octubre 3, 2023

Idiomas asiaticos

Como consecuencia de la lejanía geográfica, casi todas las palabras que tienen su origen en lenguas asiáticas llegaron al español a través de uno o más idiomas intermedios.

Panda ‘oso panda’, es una palabra que tiene su origen en una voz nepalesa, sin que se sepa en concreto de cuál de las lenguas que se hablan en este país asiático. Fue registrada por la Academia en 1899.

Veremos a continuación las palabras de nuestro vocabulario con raíces asiáticas, siguiendo el orden alfabético de las lenguas de origen:

BENGALÍ

El bengalí es la lengua derivada del sánscrito que se habla en Bengala, región dividida entre India y Bangladesh. Solo hay una palabra española con raíz bengalí: yute, del inglés jute y este del bengalí jhuto; registrada por la Academia en 1884.

CHINO

El chino es el nombre genérico con que se conoce al conjunto de lenguas que se hablan en China. Las dos principales son el mandarín (o lengua sabia) y el cantonés (hablado en el sur del país). Palabras españolas con origen chino:

Caolín ‘arcilla blanca muy pura’, del francés kaolin y este del chino kaoling ‘alta colina’, nombre del lugar donde se encontró. Registrada por la Academia en 1884.

Cha‘té’ en Filipinas, del portugués cha ‘té’ y este del chino. Acad., 1780.

Champán‘embarcación grande y de fondo plano’, del malayo campán y este del chino san pan ‘tres tablas’. Acad., 1950.

Charol, del portugués charão y este del chino chat liao. Con el significado ‘laca, barniz muy lustroso’, en español antes de 1684; con el de ‘cuero de zapato lustrado con este barniz’, desde 1836.

Chinchín‘interjección usada para acompañar el brindis’, del inglés chin-chin y este del chino ching-ching. Acad., 1925.

Dazibao‘periódico mural, expuesto en lugares públicos, en China’, del chino dàzìbào, de ‘grande’, zi ‘carácter’ y bào ‘periódico’. Acad., después de 1992.

Jangua ‘embarcación pequeña armada’, del chino chun ‘barco’. Acad., 1803.

Ketchup, voz inglesa cruda y esta del chino k’e chap ‘zumo de tomate’. La adaptación gráfica kétchup está a punto de ser aprobada. Acad., después de 1992.

Kung-fu ‘arte marcial’, del inglés kung fu, transcripción del chino gongfu, de gong ‘mérito’ y fu ‘maestro’. Acad., después de 1992.

Sangley ‘se decía del chino que pasaba a comerciar en Filipinas’, del tagalo sanglay y este del chino sang-lúi. Acad., 1803.

Taichi, del chino tàijí, compuesto de tài ‘extremo’ y ‘límite’. Registrada por la Academia después de 1992.

, del chino dialectal de Amoy te. En 1739 el Diccionario de Autoridades registró esta palabra como the, lo que insinúa la posibilidad de que llegara al español a través del francés thé (palabra ya documentada en 1664; el inglés tea hacia 1660). La Academia la registró sin tilde, te, hasta 1832.

Yang ‘en la filosofía china, especialmente en el taoísmo, fuerza activa o masculina que, en síntesis con el yin, pasiva o femenina, constituye el principio del orden universal’. Acad., 1992.

Yin ‘en la filosofía china, especialmente en el taoísmo, fuerza pasiva o femenina que, en síntesis con el yang, constituye el principio del orden universal’, del chino yīn. Acad., 1992.

CINGALÉS o SINGALÉS

El cingalés o singalés es el idioma que se habla en parte de Sri Lanka, antigua Ceilán. Tienen raíz cingalesa:

Beriberi ‘enfermedad’, del cingalés beri ‘debilidad’. Registrada por la Academia en 1927.

Cornaca‘domador y cuidador de elefantes’, del portugués cornaca y este del singalés kūruneka ‘amansador de elefantes’. Acad., 1884.

COREANO

El coreano es la lengua que hablan los habitantes de la península de Corea. El español ha copiado de esta lengua las palabra taekwondo (del coreano tae kwon do ‘arte de lucha con manos y pies’), cuya adaptación gráfica taekuondo aún no ha sido aprobada. Fue registrada por la Academia en 1985.

ESQUIMAL

Los esquimales pueblan la zona ártica de Asia, América del Norte y Groenlandia. Su lengua es la esquimal, conociéndose como esquimal-aleutiana a la que hablan en concreto los habitantes de las islas Aleutianas y del oeste de Alaska. Anorak, iglú y kayak son tres ejemplos de las escasas palabras españolas que tienen procedencia esquimal. Anoraknos llegó a través del francés y fue registrada por la Academia en 1983.Iglúes copia del esquimal iglú y fue registrada por la Academia en 1984. Kayak es copia del inglés kayak y esta del esquimal qayaq, registrada por la Academia después de 1992.

HINDI

El hindi es una lengua descendiente del sánscrito, hablada actualmente en la India. Palabras españolas con raíz hindi:

Ana ‘moneda indostánica de níquel’. Registrada por la Academia en 1956.

Champú, del inglés shampoo ‘friccionar’ y este del hindi chāmpnā ‘sobar’. En español desde 1908. La Academia la registró en 1927.

Culi ‘en la India, China y otros países de Oriente, trabajador o criado indígena’, del inglés coolie y este del hindi kulī.

Mudar ‘arbusto de la India’, del inglés mudar y este del hindi madār. Acad., 1899.

Parchís, del hindi pacīsī, de pacīs ‘veinticinco’. Acad., 1970.

Ponche, del inglés punch y este del hindi pãc ‘cinco’, número de sus ingredientes primitivos.

Urdu ‘lengua oficial de Pakistán’, del hindi urdu ‘campo’. Acad., después de 1992.

Veranda ‘galería, porche o mirador de un edificio o jardín’, del inglés de la India verandah y este del hindi varandā. Acad., 1927.

Yogui, del hindi yogī. Acad., 1970.

ÍNDICO

El índico es un subgrupo de lenguas indoeuropeas que se hablan en la zona central y septentrional de la India. Tiene raíz índica la voz caniquí‘tela de algodón’, del índico khankī, que llegó al español por medio del portugués canequi[m].

JAPONÉS

El japonés es el idioma hablado en Japón. Palabras españolas con origen japonés:

Aikido ‘arte marcial’, del japonés aikido, de ai ‘juntos’, ki ‘espíritu’ y ‘camino’. Registrada por la Academia después de 1992.

Biombo, del portugués biombo y este del japonés byóbu, compuesto de byó ‘protección’ y bu ‘viento’. En español desde 1684.

Bonsái, copia del japonés bonsái. Acad., 1992.

Bonzo, del japonés bonsa, seguramente a través del portugués bonzo. En español desde 1618.

Bushido‘código de honor de los samuráis’. Acad., después de 1992.

Catana, del japonés katana ‘espada’. Acad., después de 1992.

Dan ‘grado concedido a partir del cinturón negro en algunas artes marciales’, del japonés dan. Acad., 1992.

Geisha, voz japonesa cruda. Acad., después de 1992.

Haiku o haikú ‘composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente’, del inglés haiku y este de origen japonés. Aparecerá en la próxima edición impresa (23.ª) del DRAE; ya figura en la edición digital.

Haraquiri, copiada del japonés haraquiri. Acad., 1970.

Ikebana ‘arte japonés de realizar composiciones de flores y otros elementos vegetales’. Aparecerá en la próxima edición impresa (23.ª) del DRAE; ya figura en la edición digital.

Jiu-jitsu ‘arte marcial’, del japonés jūjutsu, de ‘amable’, ‘discreto’ y jutsu ‘pericia’, ‘destreza’. Acad., 1984.

Judoo yudo, del japonés yu ‘blando’ y do ‘modo’. Tanto la adaptación gráfica yudo, como la de judo (que sin embargo se pronuncia /yúdo/) fueron registradas por la Academia en 1970.

Kabuki ‘género teatral japonés’. Aparecerá registrada en la próxima edición del DRAE (23.ª); ya figura en la edición digital.

Kamikaze, copia del japonés kamikaze ‘viento divino’. Acad., después de 1992.

Karaoke, del japonés karaoke, compuesto de kara ‘vacío’ y oke, acortamiento de ōkesutora ‘orquesta’. Acad., después de 1992.

Karateo kárate, del japonés karate. La forma llana, karate, etimológica y más extendida en América, fue registrada por la Academia en 1984; la forma esdrújula, kárate, más habitual en España, fue registrada en 1992.

Kendo, del japonés kendo, compuesto de ken ‘espada’ y ‘camino’. Acad., después de 1992.

Kimonoo quimono, del japonés kimono. Ambas adaptaciones fueron registradas por la Academia en 1927.

Manga ‘cómic de origen japonés’, del japonés manga. Aparecerá en la próxima edición impresa (23.ª) del DRAE; ya figura en la edición digital.

Maque ‘laca’, ‘barniz’, del japonés makie ‘barniz de oro o plata’. Acad., 1884.

Micado o mikado, del japonés mi ‘sublime’ y cado ‘puerta’. La Academia registró mikado en 1884 y micado en 1899.

Moxa ‘cauterización de la piel mediante la quema de un mechón de algodón’, del japonés mókusa ‘hierba para quemar’. Acad., 1884.

Quimón ‘tela de algodón’, del japonés quimono. Acad., 1803.

Samuráio samuray, del japonés samurai. La forma samurai (sin tilde) fue registrada por la Academia en 1956 y fue sustituida por samurái (con tilde) en 1985. Por su parte, la forma samuray fue registrada por la Academia en 1984.

Sintoísmo, del japonés shinto ‘camino de dioses’. Acad., 1925.

Sogún ‘gobernador en Japón’, del japonés sōgun. Acad., 1970.

Soja, del japonés shoyu. Acad., 1925.

Sudoku, del japonés sūdoku. Aparecerá en la próxima edición impresa (23.ª) del DRAE; ya figura en la edición digital.

Sushi, voz japonesa cruda. Aparecerá en la próxima edición impresa (23.ª) del DRAE; ya figura en la edición digital.

Tanka ‘poema japonés corto’, del japonés tanka, de tan ‘corto’ y ka ‘canción’. Acad., 1992.

Tatami. Acad., 1985.

Zen, copia del japonés zen. Acad., después de 1992.

JAVANÉS

El javanés es el idioma que hablan los pobladores de la isla de Java, perteneciente al archipiélago de la Sonda. Con posterioridad a 1992 la Academia registró la palabra batik(del javanés batik, literalmente ‘pintado’) con dos acepciones: ‘técnica de estampado de tejidos al estilo javanés’ y ‘tejido estampado mediante esta técnica’.

MALABAR

El malabar es el idioma que se habla en la región de la India de este mismo nombre. Procedente de Filipinas, en nuestro vocabulario existe la palabra betel, nombre de una planta, cuyo origen es el malabar betle. Registrada por la Academia en 1869.

MALAYO

Los malayos pertenecen a un pueblo que habita en la península de Malaca, en las islas de la Sonda y en otras áreas cercanas. Su lengua es el malayo. En el vocabulario español hay veintiocho palabras con origen malayo:

Abada ‘rinoceronte’, del portugués abada y este del malayo badaq.

Agaragar ‘sustancia que se extrae de algunas algas’, del inglés agar-agar y este del malayo agar-agar. Academia, después de 1992.

Amok ‘ataque de locura homicida entre los malayos’, del malayo amuk. Academia, 1999.

Anoa‘especie de búfalo’. Academia, 1936.

Babirusa‘cerdo salvaje’, del malayo babi ‘cerdo’ y rusa ‘ciervo’. Acad., 1899.

Cacatúa, del malayo kakatw, voz imitativa de su canto. Acad., 1899.

Cachú‘cato (sustancia medicinal)’, del francés cachou y este del malayo kācu. Acad., 1884.

Cachunde ‘pasta compuesta de almizcle, ámbar y cato’, del portugués cachondé este del malayo kācu. En español desde 1724.

Calambac‘árbol’, del francés calambac, este del portugués calambuco y este del malayo kelembak o kelambak. Acad., 1822.

Cananga ‘planta olorosa de Siam’. Acad., 1925.

Caracoa‘embarcación de remos usada en Filipinas’.

Carambolo‘árbol’, del portugués carambolo y este del malayo karambil. Acad., 1869.

Casuario‘ave’, del malayo casuguaris. Acad., 1899.

Cayeputi‘árbol’, del malayo kāyu pūti ‘árbol blanco’. Acad., 1899.

Gong, voz inglesa cruda tomada a su vez del malayo gong. Acad., 1927.

Guinga‘especie de tela de algodón’, del portugués guingão, de origen malayo. Acad., 1869.

Junco, del portugués junco y este del malayo jung. En portugués desde 1510; en español desde 1521.

Lancha, del portugués lancha y este del malayo lánčār ‘rápido’, ‘ágil’. En español desde 1587, en carta de un almirante de la Invencible.

Nipa ‘planta de la familia de las Palmas’, del malayo nipah. Acad., 1884.

Orangután, del malayo orang ‘hombre’ y hūtan ‘bosque’, ‘hombre de los bosques’. Acad., 1843. Debió llegar al español a través del francés (desde 1707), el inglés (1699) o el holandés (1635).

Pandanáceo ‘familia de plantas’, de pandanus, nombre científico basado en una palabra malaya. Acad., 1956.

Pangolín ‘mamífer’, del inglés pangolín y este del malayo penggóling. Acad., 1884.

Papú o Papúa, del malayo papua ‘crespo’. Acad., 1884 (Papú) y 1984 (Papúa).

Pongo ‘especie de orangután’, del malayo pongo. Acad., 1884.

Rota ‘nombre de diversas plantas’, del portugués rota y este del malayo rótan.

Sagú ‘planta’, del malayo sāgū. Acad., 1817.

Tael ‘moneda china que se usaba en Filipinas’, del malayo tail. Acad., 1884.

Tamarao ‘especie de búfalo’ en Filipinas.

MALDIVO

Es el idioma oficial de las islas Maldivas. La única palabra con raíz maldiva que ha llegado a nuestro vocabulario es atolón, del maldivo atolu.

MARATÍ

Es la lengua índica hablada en Maharashtra, estado norteño de la India. La única voz de este idioma que ha llegado a nuestro léxico es kāt, que nos llegó como cato‘sustancia medicinal’, a través del portugués.

MONGOL

El mongol es la lengua de los habitantes de Mongolia. Dos son las palabras españolas con raíz mongola:

Dalái-lama, del mongol dalai ‘océano’. Registrada por la Academia en 1992.

Horda (del francés horde y este del mongol orda), documentada por primera vez en español en un texto de Mariano José de Larra (1809-37) y registrada por la Academia en 1852.

PERSA

El persa es la lengua irania occidental que se habla principalmente en Irán y Afganistán. Palabras españolas con origen persa:

Acederaque‘cinamomo’, del francés azédarac y este del persa āzād derat ‘árbol de lilas’. Registrada por la Academia en 1817.

Ajenuz‘arañuela (planta)’, del árabe hispánico šanúz, este del árabe clásico šūnīz, y este del persa šuniz. Acad., 1817.

Albenda ‘colgadura de lienzo blanco’, del árabe hispánico albánd, este del árabe clásico band, y este del persa band. En español desde 1682.

Albengala ‘tejido para turbantes’, del portugués bengala y este del persa bangāle ‘Bengala’, provincia del Indostán. En español desde el siglo XVI.

Albornía‘vasija grande de barro vidriado’, del árabe hispánico *alburníyya, este del árabe clásico barniyyah y este del persa barni. En español desde el siglo XVI.

Alcándara ‘percha’, del árabe hispánico alkándara, este del árabe clásico kandarah y este quizá del persa kande rāh ‘camino en la jaula del halcón’. En español desde el siglo XII (El cantar del Mío Cid).

Alcandora ‘camisa’, del árabe hispánico alqandúra y este del persa qanture. En español desde el siglo XIV.

Alcaraván ‘ave’, del árabe hispánico *alkarawán, este del árabe clásico karawān y este del persa karvān. En español desde 1251.

Alcarraza‘vasija de arcilla porosa y poco cocida’, del árabe hispánico alkarráza, este del árabe clásico kur[r]āz y este del persa korāz ‘buche’, por alusión a su forma. En español desde 1331.

Alcuza, del árabe hispánico alcuza, este del árabe clásico kūzah, este del arameo kūz[ā] y este del persa kuze. En español desde 1253.

Algarroba, del árabe hispánico alharrúba, este del árabe clásico harrūbah o harnūbah y este del persa har lup ‘quijada de burro’. En español garrova en 1269; algarrova en 1555.

Alhelí, del áraba hispánico alhayrí, este del árabe clásico hīrī y este del persa xiri. En español desde 1588.

Almártaga ‘litargirio (óxido de plomo)’, del árabe hispánico almártaq o almártak, este del árabe clásico martak y este del persa martak o mortak. En español desde el siglo XIII.

Almíbar, del árabe hispánico almíba, este del árabe clásico maybah y este del persa mey be ‘néctar de membrillo’. En español desde el siglo XV como almivar.

Almoradujo almoradux ‘mejorana’, ‘sándalo’, del árabe hispánico albarda[d]dús, este del árabe clásico marzangūs y este del persa marzān gus ‘oreja de ratón’. En español desde el siglo XV (Nebrija).

Alquequenje‘planta y fruto’, del árabe hispánico alkakáng, este del árabe clásico kākang y este del persa kāknag. Registrado por la Academia en 1770.

Alquermes ‘licor’, ‘especie de electuario’, ‘quermes (insecto)’, del árabe hispánico qármaz, este del árabe clásico qirmiz y este del persa kirm e azi ‘grana, cochinilla’. Academia, 1803.

Alubia, del árabe hispánico allúbya, este del árabe clásico lúbiyā’ y este del persa lubeyā ‘judía’. En español desde 1644.

Angaria ‘antigua servidumbre personal’, ‘retraso forzoso de la salida de un buque’, del latín ANGARĪA, este del griego ἀγγαρεία ‘servicio de transporte’ y este del persa *angara. Acad., 1869.

Asa‘jugo de diversas plantas’, del latín científico ASA [FOETĬDA] ‘asa [fétida]’ y este del persa azā ‘almáciga’. Acad., 1770.

Auge, del árabe clásico awg ‘apogeo’ y este del persa owg. En español desde el siglo XIII.

Azarcón ‘minio (óxido de plomo en polvo)’, ‘color anaranjado muy encendido’, del árabe hispánico azzarqún, este del árabe clásico zarqūn y este del persa zargun ‘color de oro’. En español desde la mitad del siglo XIV.

Azaro‘sacocola (goma casi transparente)’, del árabe ‘anzarūt y este del persa anzarut. Acad., 1803.

Babucha, del francés babouche, este del árabe bābūš y este del persa pāpuš ‘cubrepié’. Acad., 1843.

Badián‘árbol’, quizá del francés badiane y este del persa bādyān[e] ‘anís’. La Academia registró esta voz sin acento (badian) en 1822 y con acento en 1884.

Barragán‘tela de lana e impermeable’, ‘abrigo hecho con esta tela’, del árabe hispánico bar[ra]kán[i], este del árabe clásico barkānī ‘tipo de paño negro indio’ y este del persa pargār o pargāl. Registrada por la Academia sin acento (barragan) en 1726 y con acento a partir de 1884.

Bazar, del persa bāzār ‘mercado’. En español desde 1555 (Viaje a Turquía,aunque no volvió a usarse hasta el siglo XIX). Debió llegar a través de un idioma vecino (francés o portugués). Acad., 1869.

Bengala, del portugués bengala y este del persa bangāle ‘Bengala’, provincia del Indostán. Acad., 1770.

Berenjena, del árabe hispánico badingána, este del árabe clásico bādingānah y este del persa bātingān. En español desde 1851. Acad., 1884. Debe ser un vocablo mucho más antiguo, pero, al no ser una voz de uso corriente en literatura, es comprensible que se documente con fecha tardía.

Bezoar‘concreción calculosa’, del árabe hispánico bazáhr, este del árabe clásico bā[di]zahr y este del persa pād zahr ‘defensor contra el veneno’. Acad., 1770.

Bófeta‘tela de algodón delgada y tiesa’, del árabe baft[ah] y este del persa bāfte ‘tejido de algodón’. Acad., 1726.

Bórax‘sal blanca que se encuentra en las playas o aguas de ciertos lagos’, del árabe clásico bawraq y este del persa bure. Acad., 1869.

Caftán ‘vestimenta’, del árabe qaftān o del turco kaftan y estos del persa haftān. Acad., 1914.

Camocán‘brocado’, del francés antiguo camocas y este del persa kamhā. Acad., 1884.

Caravana, del francés caravana y este del persa kārvān. En español desde 1350.

Caravasar ‘posada en Oriente para caravanas’, del portugués caravansará y este del persa kārvānsarā. Acad., 1936.

Carcaj, del francés anticuado carcais, este del griego tardío καρκάσιον, cruce de ταρκάσιον y el griego καρχήσιον ‘vaso de boca ancha’ y este del persa tarkāš. Tomado en la época de las Cruzadas como carcax (Alfonso X el Sabio, †1284).

Chador ‘velo con que las musulmanas se cubren el rostro y parte de la cabeza’, del persa chaddar. Acad., después de 1992.

Chal, del francés châle y este del persa šāl. Acad., 1817.

Cipayo‘soldado indio al servicio de Francia, Portugal y Gran Bretaña en los siglos XVIII y XIX. Acad., 1869.

Circón‘silicato de circonio’, del árabe hispánico azzarqún, este del árabe clásico zarqūn y este del persa zargun ‘color de oro’. Acad., 1884.

Cubeba‘arbusto trepador originario de Java’, ‘fruto de este arbusto’, del árabe clásico kubābah y este del persa kabābe [ye cini] ‘cubeba china’. En español desde 1488.

Daga ‘cada una de las hileras horizontales de ladrillos que se forman en el horno para cocerlos’, del árabe hispánico táqa, este del árabe clásico tāqah y este del persa tāq[e]. En español desde principio siglo XV.

Derviche, del francés derviche, este del turco dervis y este del persa darvis ‘pobre’, ‘místico errante’. Acad., 1869.

Escaque ‘cada una de las casillas del tablero del ajedrez o de las damas’, del árabe hispánico issáh, este del árabe clásico sāh y este del persa sāh. Acad., 1791.

Espahí‘soldado de caballería turca’, del francés spahi, este del turco sipahi y este del persa sepāhi. Acad., 1884.

Espinaca, del árabe hispánico isbináh[a], este del árabe clásico isbānah o isfānah y este del persa espenāh. La i romance parece haber nacido en España por etimología popular. En español desde el siglo XIV.

Firmán‘en Turquía, decreto soberano’, del persa fermān ‘orden’. Acad., 1869.

Gandul, del árabe hispánico gandúr ‘truhán’, este del árabe clásico gundar ‘mimado’ y este del persa fundar ‘de color particular’. Documentada por primera vez en español a mitad del siglo XV, esta palabra sin embargo falta en los lexicógrafos del Siglo de Oro y en el Diccionario de Autoridades. La Academia lo registra en 1837 ya con la acepción moderna.

Gasa, del árabe clásico hazz o qazz y este del persa gaz o kaz ‘seda cruda’. Citada en una pragmática de tasas de 1680.

Jedive‘título del virrey de Egipto’, del francés khédive, este del turco kidiv y este del persa hediv ‘soberano’. Acad., 1884.

Julepe, del árabe hispánico gulláb, este del árabe clásico gul[l]āb y este del persa gol āb ‘agua de rosas’. En español desde principio del siglo XV.

Limeta ‘botella de vientre ancho y corto, y cuello bastante largo’, del árabe hispánico límma y este del persa nime ‘media’. En español desde el siglo XVI.

Mazorca, del árabe hispánico masúrqa, este del árabe clásico māsūrah y este del persa māsure ‘tubo usado como bobina’. En español desde el siglo XV (Nebrija).

Mirza ‘título equivalente al de señor, entre los persas’, del persa mirzā, abreviatura de amir zāde ‘hijo de príncipe’. Acad., 1914.

Momia, del árabe clásico mūmiyā’ ‘betún de embalsamar cadáveres’ y este del persa mum ‘cera’. En español desde 1386.

Pato, del árabe hispánico páṭṭ, este del árabe clásico baṭṭ y este del persa bat. En español desde el siglo XV (Nebrija).

Percal, del francés percale y este del persa pargāle ‘trapo’. Acad., 1852.

Peri ‘hada persa’, del francés péri y este del persa pari. Acad., 1884.

Pijama, del inglés pyjamas, este del hindi pā[e]gāma y este del persa pā[y]gāme ‘prenda de pierna’. En español desde 1920 como payama. La Academia la registró en 1927 como piyama (y continúa como sinónimo usado en América) y como pijama (usada en España)en 1936.

Quermes ‘insecto’, del árabe hispánico qármaz, este del árabe clásico qirmiz y este del persa kirm e azi. Acad., 1817.

Ruc ‘rocho (ave fabulosa)’, del árabe ruhh y este del persa roh. En español desde el siglo XV.

Sebestén ‘árbol’ y ‘fruto de este árbol’, del árabe sebastān y este del persa sag pestān ‘teta de perra’. En español desde 1555.

Secácul ‘planta de Oriente’, del árabe saqāqul y este del persa saqāqol. Acad., 1803.

Serasquier ‘antiguamente, general de ejército entre los turcos’, del turco serasker y este del persa sar’askar ‘cabeza de ejército’. Acad., 1739.

Serrallo, del italiano serraglio, este del turco saray y este del persa sarāy ‘palacio’, ‘morada suntuosa’. En italiano se confundió con la antigua palabra serraglio ‘jaula de fieras’, derivado de serrare ‘encerrar’. En español desde 1615 (Quijote).

Taca ‘alacena pequeña’, ‘armario pequeño’, del árabe hispánico táq[a] ‘ventana’, este del árabe clásico tāq y este del persa tāq. Acad., 1852.

Tafetán, del catalón o del italiano taffeta y estos del persa tāfte ‘tejido’. En español desde 1348.

Talco, del árabe hispánico tálq, este del árabe clásico talq y este del persa talk. Nebrija (siglo XV) la registra como talque; Calderón de la Barca (siglo XVII) como talco.

Tarima, del árabe hispánico taríma, este del árabe clásico tārimah y este del persa tāram ‘pabellón de madera’. En español desde 1607.

Tártaro, del bajo latín tartărum o del árabe hispánico ṭarṭar, estos del árabe durdī y este del persa dordi ‘hez’, quizá influido por el latín Tartărus ‘tártaro’, ‘infierno’, por formarse en el fondo de la vasija. En español desde el siglo XIV.

Taza, del árabe hispánico tássa, este del árabe clásico tassah o tast y este del persa tašt ‘cuenco’. En español desde 1272.

Tereniabín ‘sustancia viscosa, blanquecina, dulce y con aspecto de miel, que fluye de las hojas de un arbusto propio de Persia y Arabia, y se emplea en medicina como purgante’, del árabe tarangabīn y este del persa tar angabin o tar angobin ‘miel fresca’. En español desde 1555.

Terraja ‘tabla guarnecida con una chapa de metal recortada con arreglo al perfil de una moldura, y que sirve para hacer las de yeso, estuco o mortero, corriéndola cuando la pasta está blanda’, del árabe hispánico *tarrása y este derivado del persa tarās[idan] ‘cortar’. Acad., 1780.

Toronjil, del árabe hispánico turungán, este del árabe clásico turungān y este del persa torongān. En español desde el siglo XV (Nebrija).

Tulipán, del turco tulipant, forma vulgar de tülbent ‘turbante’ (por la semejanza de forma de esta flor con el turbante), este del persa dolband o dulband y este quizá de dulu band ‘banda plegada’. Parece que esta palabra figura ya en una carta aragonesa de 1648.

Turbante, del francés turban, este del turco tülbent, este del persa dolband o dulband y este quizá de dulu band ‘banda plegada’. En español desde 1588.

Zaranda ‘criba’, ‘cedazo’, del árabe hispánico sarand y este del persa sarand ‘cedazo’. En español desde mediados del siglo XI.

QUIRGUIZ

Es la lengua que habla el pueblo de raza tártara del mismo nombre que habita entre los ríos Ural y el Irtich. La única palabra que ha llegado a nuestro vocabulario procedente de este idioma es kasak‘caballero’, registrada ya en 1837 por la Academia como cosaco.

TAGALO y BISAYA

El tagalo es la lengua que hablan los indígenas de las islas Filipinas, más concretamente los que habitan en el centro de la isla de Luzón y en otras islas vecinas. El bisaya lo hablan los naturales de las Bisayas, islas pertenecientes al archipiélago filipino. Durante la dominación política y militar de Filipinas por parte de España, el idioma español tomó directamente varias voces de las lenguas filipinas, especialmente del tagalo. Aquí están las que perviven en el DRAE:

Abacá ‘planta de la familia de las Musáceas’. Registrada por la Academia en 1869.

Abacal ‘indígena de las montañas filipinas’, del tagalo ayta ‘negro del monte’. Acad., 1983.

Babaero ‘mujeriego’, del tagalo y el bisaya babae ‘mujer’. Acad., después de 1992.

Barangay‘embarcación de remos’ en Filipinas, del tagalo balañgay. Acad., 1770.

Barangayán ‘bote grande remos’ en Filipinas, derivado de barangay. Acad., 1884.

Bata‘niño’ en Filipinas, voz de origen tagalo. Acad., 1884.

Batalán‘especie de balcón de madera o bambú’ en Filipinas, derivado del tagalo batea. Acad., 1989.

Carabao ‘rumiante parecido al búfalo’, del bisaya karabáw. Acad., 1899.

Ipil‘árbol’, voz tagala. Acad., 1852.

Katipunan ‘sociedad secreta filipina’, voz tagala. Acad., después de 1992.

Narra ‘árbol’, ‘madera de este árbol’, voz tagala. Acad., 1869.

Nilad ‘arbusto de Filipinas’, voz tagala. Acad., 1884.

Nipis ‘tela fina que tejen en Filipinas’. Acad., 1884.

Palasan ‘rota (planta)’. Acad., 1899.

Parao‘embarcación’, del bisaya parau. Acad., 1803.

Parián ‘mercado’ en México, del tagalo parian ‘mercado chino’. Acad., después de 1992.

Pilipino ‘tagalo, frente a otros grupos étnicos de Filipìnas’, del tagalo pilipino ‘filipino’. Acad., después de 1992.

Prao ‘embarcación malaya’, del bisaya parau. Acad., 1925.

Salacot, del tagalo salakót, en español desde 1868 y registrada por la Academia en 1884.

Sampaguita ‘mata originaria de Arabia que se cultiva en los países tropicales’, diminutivo del tagalo sampaga. Acad., 1884.

Sapa ‘residuo que queda de la masticación del buyo’, del tagalo sapa ‘buyo’. Acad., 1884.

Sawali ‘tejido hecho con tiras de caña’ en Filipinas. Acad., después de 1992.

Sinamay ‘tela muy fina que se fabrica en Filipinas’. Acad., 1884.

Tabón ‘ave marítima zancuda’. Acad., 1925.

Tanor ‘se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría’, del tagalo tanor ‘guarda’, ‘pastor’. Acad., 1884.

Teca ‘árbol’, del tagalo ticla. Acad., 1884.

Tuba ‘savia que se recoge de la palmera del coco’ y ‘licor que se hace con esta savia’ en Filipinas. Acad., 1884.

Yacal ‘árbol’ y ‘madera de este árbol’ en Filipinas. Acad., 1925.

Zagual ‘remo corto’. Acad., 1884.

Tiene origen filipino, aunque se desconoce el idioma en concreto, la palabra española pantalán ‘muelle o embarcadero pequeño que avanza algo en el mar’, registrada por la Academia en 1899.

TAMIL o TAMUL

El tamul o tamil (del inglés Tamil y este del tamil Tamil) es la lengua dravidiana o dravídica que hablan los pobladores del sudeste de la India y parte de Sri Lanka. Palabras españolas con origen tamil:

Catamarán, del inglés catamaran y este del tamil kattumaran. Registrada por la Academia en 1936.

Catre, del portugués catre y este del tamil kattil ‘cama’, ‘sofá’. En español desde 1578.

Curry, voz inglesa cruda, tomada a su vez del tamil kari. La adaptación gráfica propuesta curri está pendiente de aprobación. Acad., después de 1992.

Mango ‘árbol’ y ‘fruto de este árbol’, del inglés mango, este del portugués manga y este del tamil mānkāy. Acad., 1884.

Paria, del portugués pária y este del tamil pareiyan ‘tañedor de bombo’, por ser esta una función habitual de los miembros de esta casta de la India. En español desde el siglo XVIII. La Academia registró esta palabra con tilde (pária) en 1869, pero fue sustituida por la forma actual, sin tilde (paria), en 1884.

Tamil, del inglés Tamil y este del tamil Tamiḻ. Acad., 1992.

TIBETANO

El tibetano es la lengua de los habitantes del Tibet, región de Asia anexionada por China 1951. Pocas son las palabras de nuestro vocabulario que tienen raíz tibetana:

Cebú‘variedad del toro común’ y ‘variedad del carayá’. Registrada por la Academia en 1925.

Polo, del inglés polo y este del tibetano pholo ‘pelota’. Acad., 1925.

Sherpa, voz inglesa y esta del tibetano sharpa ‘habitante de la zona oriental del país’. Acad., después de 1992.

Tanka ‘pintura tibetana’. Acad., después de 1992.

Yak, del inglés yak y este del tibetano gyag. Acad., 1936.

Yeti, del tibetano yeh-teh ‘pequeño animal antropomorfo’. Acad., 1989.

TUNGÚS

El tungús es un grupo o familia de lenguas altaicas que hablan los miembros de un pueblo mongol del mismo nombre que habitan en la Siberia oriental. Tiene raíz tungús (saman)la palabra chamán, que llegó al español por medio del francés chaman.

TURCO

El turco es la lengua de los habitantes de Turquía. Casi todas las palabras españolas con origen turco fueron tomadas a través de otros idiomas:

Agá ‘oficial del ejército turco’, en desuso, del francés aga, y este del turco aǧa. Registrada por la Academia en 1817.

Alminar, del francés minaret y este del turco minare. Acad., 1837.

Arnaúte ‘albanés’, del turco arnavut. Acad., 1899.

Bajá, del árabe bāšā y este del turco pasa. Acad., 1817.

Begum ‘título honorífico, equivalente al de princesa, en la India musulmana’, del inglés begum y este del turco begim, de beg ‘señora’ e im ‘de’. Acad., después de 1992.

Bey‘gobernador’, del turco bey ‘señor’. Acad., 1817.

Bocací‘tela de hilo’, del turco bogasi. En español desde 1397.

Caique‘esquife de las galeras’, ‘barca muy ligera’, del francés caïque y este del turco kayik. Acad., 1729.

Caracal‘especie de lince’, del turco kara kul[ak] ‘orejas negras’. Acad., 1927.

Caramuzal‘buque mercante’, del turco karamusal. En español desde 1555.

Caviar, del italiano antiguo caviaro y este del turco kavyar. Acad., 1869.

Cayá‘en Argel, cargo inmediatamente inferior al agá’, del turco calla ‘mayordomo’. Acad., 1925.

Chaleco, del turco yelek (quizás a través del italiano giulecco). En español desde 1605 en la forma jaleco y con el significado de ‘casaca de cautivo’. Con el significado moderno, chaleco se fijó en Francia en la segunda mitad del siglo XVIII, de donde lo tomó el español.

Chamerluco‘vestido que usaban las mujeres’, del turco iogmurlyk ‘prenda para la lluvia’. Acad., 1729.

Chibuquí‘pipa’, del francés chibouque y este del turco çubuk. Acad., 1884.

Corbacho‘vergajo con que el cómitre castigaba a los forzados’, del árabe kurbāg o del turco kirbaç. En español desde 1605 (Quijote).

Dey‘jefe o príncipe musulmán que gobernaba Argel’, del turco dayi ‘tío materno’, título que recibía el virrey de Argel. Acad., 1837.

Fez ‘gorro de fieltro rojo’, del francés fez y este del turco fes. Acad., 1803.

Jenízaro, del italiano giannizzero y este del turco yeni çeri ‘tropa nueva’. Acad., 1914.

Kan ‘príncipe o jefe de los tártaros’, del turco antiguo jān. Acad., 1869.

Latón, del árabe lātūn y este del turco altln ‘oro’. Están documentadas las formas allaton (852, aproximadamente), letón (hacia 1250) y latón (siglo XIV).

Levente ‘soldado turco de marina’, del turco lāwandī, corrupción de levantino, con el significado de ‘guerrero’. Acad., 1817.

Mogol ‘mongol’, del turco mugal. Acad., 1869.

Odalisca, del francés odalisque y este del turco odalik ‘concubina’. Acad., 1899.

Sanjaco ‘gobernador de un territorio del imperio turco’, del turco sancak ‘estandarte’, ‘distrito’. Acad., 1803.

Segrí ‘tela de seda, fuerte y labrada’, del francés chagrín y este del turco çagri. Acad., 1739.

Sultán, del turco sultan. En español desde 1586 (Góngora).

Tabor ‘unidad de tropa regular indígena, en el antiguo protectorado español en Marruecos’, del turco tābūr ‘batallón’, ‘escuadrón’. Acad., 1914.

Turco, del árabe turkī y este del turco türk. En español desde 1609.

Turquí ‘turco’, ‘azul turquí’, del árabe turkī y este del turco türk. Acad., 1739.

Ulano ‘soldado de caballería ligera armado con lanza, en los ejércitos austriaco, alemán y ruso’, del alemán Uhlan y este del turco oglan. Acad., 1899.

Yatagán ‘especie de sable o alfanje’, del francés yatagan y este del turco yatagan. Acad., 1869.

Yogur, del francés yogourt y este del turco yoğurt. Acad., 1970.

Zapato, del turco zabata. Se encuentra çapato en el Cid.

URDU

El urdu es la lengua indoeuropea oficial de Pakistán, variante del hindi, escrita en caracteres árabes. Nizam ‘soberano de Haiderabad, en la India’, es una palabra que procede del urdu nizām, aunque nos ha llegado a través del inglés Nizam; la Academia la ha registrado muy recientemente, aparecerá en la próxima edición impresa (23.ª) del DRAE, pero ya figura en su edición digital.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario