El CBD es una sustancia que, en la actualidad, está muy de moda en diferentes entornos, y sobre todo en el deportivo, uno sobre los cuales ha logrado demostrar efectos positivos durante las sesiones de recuperación. El comprar aceite de CBD es lo mismo que comprar una sustancia que deriva del cannabis pero con una gran vertiente anti inflamatoria. Sin embargo, sigue presentando algo de mala fama debido a la planta de la cual proviene.
Pero, ¿el CBD y la marihuana son el mismo componente? Para tener una respuesta corta te podemos decir de una vez que no. Pero vamos con la respuesta larga, aquella que nos hará saber que es mucho más que una simple moda.
CBD y Marihuana, dos cosas completamente diferentes
El cannabidiol, mejor conocido como CBD, es uno de los tantos cannabinoides que tiene en su composición la planta del cáñamo. No es como tal un compuesto psicoactivo como el THC, y tampoco llega a generar adicciones, motivo por el cual es completamente legal comprar CBD en territorio español. No obstante, su venta no es permitida como un complemento alimenticio, pues no ha sido completamente aprobada su distribución en tal presentación por la Unión Europea.
Esto quiere decir que es posible encontrarlo en presentaciones como cremas y aceites, las cuales son las presentaciones que mayormente llegan a comercializarse, pero no en gotas ni pastillas.
Como ya lo mencionamos hace poco, la Agencia de Antidopaje Mundial ha llegado a aceptar el CBD a tal nivel que ni siquiera se encuentra presente en la lista de sustancias prohibidas. Aunque sí que recuerda a los deportistas asegurarse de que ningún producto contenga THC, otra sustancia que deriva de la misma planta, pero que presenta propiedades psicoestimulantes.
Justamente, la marihuana es una de las drogas que derivan del cannabis y la cual es sumamente rica en THC, un factor clave. La ausencia o presencia del tetrahidrocannabinol es justo aquella que logra determinar si el producto es peligroso potencialmente para la salud o no.
Es más, en España es posible cultivar flores cbd y plantas de cáñamo para comercializar con ella, siempre y cuando sea con fines industriales, pero conteniendo mucho menos de un 0,2% de THC. Ya si se está por encima de este límite pasaría a considerarse como un estupefaciente. Algo muy similar a la relación que existe entre la levadura de cerveza y el alcohol, no tiene nada que ver una con la otra a pesar de estar conectadas de cierta forma.
Sin mencionar el hecho de que, son muchos los científicos que avalan comprar resina de CBD para aumentar las propiedades beneficiosas del aceite de CBD en pro de recuperación para los deportistas. Concretamente, se posee una gran documentación sobre todas las propiedades antiinflamatorias y analgésicas que presenta el CBD, así como el hecho de que ayuda a curar lesiones óseas y mejora el sueño.
En definitiva…
En resumidas cuentas, el CBD se muestra como una excelente alternativa para el tratamiento de diversas afecciones de la salud, sin perjudicar al organismo de una manera tan agresiva. Sin embargo, es evidente el hecho de mantenerse al tanto de que su composición sea lo más estudiada posible a fin de asegurarse de que los beneficios que