Dormir es una de las actividades diarias comunes que mayor placer genera, además de ser necesaria; hacerlo de forma cómoda brinda un buen descanso y trae a la salud innumerables beneficios.
La posición al dormir es una cuestión de hábito, sin embargo hay situaciones que pueden dificultar hacerlo en la postura acostumbrada, una de ellas y bastante frecuente es el dolor de espalda. Te contamos sobre las mejores formas de dormir cuando lo tienes.
Dolor de espalda y dormir, una mala combinación con muchas causas
Leve, moderado o agudo, se presenta de forma eventual o recurrente. El dolor de espalda puede tener una o más causas, es una de las incomodidades que puede perturbar el descanso al dormir y debe atenderse prontamente para no prolongarlo.
Aunque puede causar graves interrupciones del sueño y el descanso, es una situación que se presenta con mucha frecuencia a distintas edades, para solucionarlo es fundamental identificar de dónde viene y qué lo produce, para así erradicarlas y con ellas al dolor.
Los padecimientos relacionados con el dolor de espalda deben manejarse de forma individual, su origen es distinto para cada persona, algunos se pueden producir por razones biológicas, causas físicas o psicológicas, y hasta una mala almohada o el sedentarismo pueden ser algunas de las razones que lo producen.
El dolor puede darse de forma inespecífica o específica, por tensión muscular, desgaste articular, fatiga muscular, por hernias discales, osteoporosis, espondilolistesis, tumoraciones y/o enfermedades reflejas o ubicadas en área o algunos de los órganos en ella.
Dónde duele la espalda, cómo identificarlo
El dolor de espalda puede localizarse en toda la extensión de la misma, o estar focalizado en algunos puntos de ella como en la columna lumbar, columna cervical, columna dorsal y áreas de articulaciones sacroilíacas.
Para diagnosticarlo es necesario un examen físico y el registro de síntomas adicionales, en la mayoría de las oportunidades se deben practicar estudios complementarios como Rx, tomografías, resonancias magnéticas y punciones de las áreas.
Consejos para adoptar la mejor postura al dormir con dolor de espalada
Estos consejos para el dolor de espalda, te permitirán adoptar distintas posturas para dormir al tenerlo:
- Realiza estiramientos y rotaciones suaves antes de acostarte, para que los músculos y articulaciones de la espalda estén relajados.
- Adopta una postura lateral, busca almohadas de altura adecuada, ubica una en tu espalda, haciendo un respaldo con ella para mayor soporte, coloca otra más fina entre tus piernas. Duerme en posición fetal, ayudaré de almohadas suaves para mayor comodidad.
- Prueba dormir boca arriba y colocar las piernas más elevadas que el cuello y la cabeza, con almohadas y/o cojines, también puedes colocar almohadas hasta tu espalda baja y dejar que las piernas queden a un nivel más bajo.
- Evita dormir boca abajo cuando tengas dolor muy agudo, puedes probar dormir recto sin almohadas.
Opta por la postura más cómoda en la puedas alinear tu zona lumbar y cervical, el dolor de espalda y sus soluciones son tan individuales como sus síntomas.