septiembre 20, 2023

Las figuras geometricas

Las figuras | La estructura lineal puede cerrarse para convertirse en figuras geométricas, cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, óvalos y hasta letras, pueden estructurar un cuadro para enriquecer sus significados y sublimar el placer estético.

Así, uncuadrado o un rectángulo encerrando unas figuras o formas, dan unidad y estabilidad a una composición y pueden ser el esquema principal o formar parte de un esquema más complejo.

Velázquez nos demuestra una composición en cuadrado con su “Bufón Sebastián de Mora”

Para ver una composición en rectángulo tenemos esta “Sagrada Familia” de El Greco tal como vemos el conjunto de todas las figuras, pero la Virgen María forma ella sola un triángulo isósceles.

Los triángulos, sean rectángulos, isósceles o escalenos, siempre producen una sensación de unidad y dependiendo del tipo resultarán más o menos dinámicos siendo más dinámicos cuando ocupan la diagonal. En los cuadros religiosos sobre la Trinidad, la Ascensión de la Virgen, etc. se utiliza el triángulo isósceles y más el invertido.

Toulouse Lautrec nos ilustra con una composición en triángulo rectángulo con esta obra llamada “Mujer con abrigo de pieles”

Tiziano nos lleva a una composición en diagonal donde están ubicadas las figuras principales pero también en triángulo isósceles, casi equilátero, con “Venus y Adonis” empezando abajo en la esquina izquierda y terminando en la esquina derecha pasando antes por la pata del perro.

Aquí vemos otra composición en diagonal con la obra de Correggio “Noli Me Tangere”

“La Coronación de la Virgen” de Velázquez es la típica composición de triángulo invertido.

Y en “Leda y el cisne” de Leonardo da Vinci tenemos el triángulo isósceles.

Las curvas cerradas concentran la visión en su zona y se usan para engrandecer o resaltar lo representado.

En “La rendición de Breda” o “Cuadro de las Lanzas” de Velázquez, tenemos un círculo centrando la acción de la entrega de las llaves de la ciudad a Spínola por parte de Justino de Nassau.

En “Danae y la Lluvia de Oro” de Rembrandt tenemos un óvalo envolviendo la figura.

También podemos usar letras como elementos compositivos, puesto que en nuestro subconsciente están almacenadas todas las formas y esas reminiscencias hacen que las asociemos, de manera subliminal, al contemplar una determinada forma compositiva.

Toulouse Lautrec utiliza una L invertida en este cartel del “Divan Japonais”

Y en “Monsieur Delaporte” utiliza la letra J

La letra C es utilizada por Tiziano en su obra “Danae recibiendo la lluvia de Oro”

Modigliani consigue ese toque de femineidad tan particular en sus obras mediante el uso de las curvas, en este caso la letra S en este “Desnudo tumbado sobre el lado izquierdo.

Sugiero a los lectores que disfruten descubriendo, sobre cuadros famosos, la estructura compositiva de los mismos y se darán cuenta que gran parte de su fama se la deben a la composición.

En el próximo artículo hablaremos sobre “las masas” en la composición y como equilibrar los pesos de estas en el espacio pictórico.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario