octubre 2, 2023

Mar de levante comunidad valenciana

Mar de Levante | Comunidad Valenciana | Castellón, Valencia y Alicante | Serie documental realizada por TVE y dirigida por José Miguel Muñoz que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos

geográficos, históricos y culturales. Durante los tres meses de rodaje , el equipo contó con la última tecnología y recorrió todas las comunidades autónomas de España.

La costa de la Comunidad Valenciana bañada por el mar Mediterráneo. Iniciamos el recorrido por el norte de la provincia de Castellón y finalizamos en el sur de Alicante.


TERRITORIO

Límites y posición geográfica:

Alicante Castellón Valencia C. Valenciana
Límites en km 581,3 537,7 806,0 1.477,8
Terrestres 274,0 376,0 631,0 833,8
Marítimos 307,3 161,7 175,0 644,0
Peninsulares 301,0 156,0 175,0 632,0
Insulares 6,3 5,7 0,0 12,0
Latitud norte
Extremo septentrional 38º 53′ 40º 47′ 40º 12′ 40º 47′
Extremo meridional 37º 50′ 39º 43′ 38º 41′ 37º 50′
Longitud
Extremo oriental 0º 14′ E 0º 31′ E 0º 01′ W 0º 31′ E
Extremo occidental 1º 05′ W 0º 50′ W 1º 31′ W 1º 31′ W

Fuente: Instituto Cartográfico Valenciano

Número de municipios según la población

2013 (a 1 de enero) Alicante Castellón Valencia C. Valenciana España %CV/E
Número de municipios 141 135 266 542 8.117 6,7
Más de 500.000 hab. 0 0 1 1 6 16,7
De 100.001 a 500.000 hab. 3 1 0 4 57 7,0
De 50.001 a 100.000 hab. 5 1 4 10 83 12,0
De 30.001 a 50.000 hab. 6 2 7 15 103 14,6
De 20.001 a 30.000 hab. 12 4 19 35 154 22,7
De 10.001 a 20.000 hab. 13 3 20 36 355 10,1
De 5.001 a 10.000 hab. 21 9 28 58 560 10,4
De 3.001 a 5.000 hab. 11 6 24 41 490 8,4
De 2.001 a 3.000 hab. 4 6 31 41 501 8,2
De 1.001 a 2.000 hab. 17 17 52 86 912 9,4
De 501 a 1.000 hab. 18 24 35 77 1.033 7,5
De 101 a 500 hab. 29 45 43 117 2.670 4,4
Menos de 101 hab. 2 17 2 21 1.193 1,8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Cifras oficiales de población: Revisión del Padrón municipal. <http://www.ine.es>

Principales picos y montañas

Denominación
Aitana Alt de Benicadell
Alt de la Safor Alt del Cabeçó d’Or
Alto de la Hambrienta Alto del Cinto de la Cabra
Alto de Pina Alto de Sancho
Alto de Santa María Bèrnia
Cabeç de Corbó Cap Gros del Montgó
Cerro de Palomeras El Bartolo
El Calderón o Alto de las Barracas El Capurutxo
El Garbí El Gorgo
El Maigmó El Menejador
El Mondúber El Montote
El Muixacre El Picaio
El Picarcho El Puigcampana
Els Plans Els Rebalsadors
El Turmell La Bellida
La Capella La Cruz de los Tres Reinos
La Mallada del Llop La Moleta
Lla Ràpita La Replana
La Sella La Vella
L’Esparreguera Mola d’Ares
Mola del Carrascal Mola del Puig Cabrer
Moluengo Montcabrer
Montmayor Peñón de los Machos
Penyagolosa/Peñagolosa Pic d’Espadà
Pico de Bicuerca Pico de Caroche
Pico del Remedio (Chelva) Pico del Remedio (Utiel)
Pico del Tejo Pico Martés
Tortajada Tossal de la Batalla
Tossal del Rei Tossal de Saragossa

Fuente: Instituto Cartográfico Valenciano

Principales ríos

km
Denominación Longitud
Cuenca Hidrográfica del Júcar
Barranc de Carraixet 50
Río Júcar 498
Río Cabriel 263
Río Grande 28
Río Magro 125
Riu d’Albaida 38
Río Mijares 156
Rambla de la Viuda 81
Río Palancia 85
Río Turia 280
Riu Amadòrio 29
Riu Cervol 59
Riu d’Alcoi o Serpis 75
Riu de la Sénia 49
Riu de Montnegre o Riu Verd 40
Riu de Xaló o de Gorgos 39
Riu Girona 39
Riu Sec de Borriol 37
Riu Vinalopó 82
Cuenca Hidrográfica del Segura
Río Segura 325

Fuente: Instituto Geográfico Nacional. Datos geográficos y Toponimia. <http://www.ign.es>

Islas e islotes

Denominación Superficie(m²) Longitud costa(m) Altura máxima(m) Habitada
Alicante
Illa Plana o de Tabarca 430.000 4.000 14,00
La Galera 11,00 No
Escull Negre 6,00 No
La Nau No
Els Farrallons No
Illa de Benidorm 80.000 1.000 75,00 No
Illeta de l’Olla 13,00 i 7,00 No
Illa Mitjana 15,00 No
Illot dels Pegats No
Illa del Descobridor 24.000 800 58,00 No
Illa del Portitxol 86.000 1.150 69,00 No
Castellón
L’Illa Grossa 135.240 3.150 67,48 No
El Mascarat 2.700 230 35,79 No
El Mancolibre 5.320 440 29,26 No
La Senyoreta 1.140 170 23,24 No
La Ferrera 15.730 1.050 43,30 No
Escull de la Ferrereta 200 90 6,50 No
La Ferrereta 2.100 250 23,50 No
Islote Valdés 300 140 2,58 No
Escull de la Ferrera 630 180 6,00 No
Islote Navarrete 70 30 1,80 No
Pedra Ximet 3.200 280 1,00 No
La Foradada 16.560 900 55,38 No
Escull de la Foradada 1.100 130 11,38 No
La Foradadeta 4.500 360 37,19 No
El Carallot 1.540 270 32,09 No
Escull de Terra 270 80 9,70 No
Escull de Fora 320 90 6,92 No
El Negat 150 60 3,10 No

Fuente: Instituto Cartográfico Valenciano

CLIMATOLOGÍA

Valores mensuales. Temperaturas

2013 Alicante AlicanteAeropuerto Castellónde la Plana Valencia ValenciaAeropuerto
Temperatura media de las máximas diarias (ºC)
Enero 18,0 18,3 17,1 18,9 18,9
Febrero 16,9 16,9 15,7 17,1 17,1
Marzo 19,7 19,8 19,3 19,8 20,1
Abril 20,5 20,3 19,7 19,9 20,3
Mayo 22,6 22,5 22,7 23,0 23,9
Junio 26,7 26,7 26,8 25,7 27,8
Julio 30,2 31,2 31,2 29,9 31,9
Agosto 30,1 31,1 29,7 29,0 30,6
Septiembre 28,1 29,2 28,1 28,0 28,9
Octubre 26,7 27,7 25,6 26,6 27,9
Noviembre 20,4 20,9 19,2 20,6 20,8
Diciembre 16,7 16,8 15,5 16,9 16,8
Temperatura media (ºC)
Enero 12,7 12,7 12,0 13,9 12,4
Febrero 12,0 11,9 11,6 12,8 11,9
Marzo 14,9 14,6 14,3 15,6 15,1
Abril 15,9 15,6 15,2 15,9 15,2
Mayo 18,1 18,0 17,6 18,3 18,3
Junio 21,8 21,7 21,8 21,8 22,4
Julio 25,3 26,2 26,3 26,0 26,6
Agosto 25,5 26,6 25,4 25,7 26,1
Septiembre 23,6 24,7 23,5 24,2 24,1
Octubre 21,7 22,7 21,4 22,4 22,3
Noviembre 14,9 15,4 14,6 15,9 15,8
Diciembre 11,4 11,7 11,1 12,4 10,9
Temperatura media de las mínimas diarias (ºC)
Enero 7,3 7,1 6,8 8,8 5,8
Febrero 7,1 6,9 7,4 8,5 6,6
Marzo 10,0 9,4 9,4 11,4 10,0
Abril 11,2 10,8 10,6 11,8 10,1
Mayo 13,6 13,5 12,5 13,6 12,5
Junio 16,8 16,6 16,9 18,0 16,9
Julio 20,3 21,1 21,4 22,0 21,2
Agosto 20,8 22,0 21,1 22,3 21,6
Septiembre 19,0 20,2 18,9 20,2 19,3
Octubre 16,7 17,6 17,2 18,2 16,7
Noviembre 9,3 9,8 9,8 11,2 9,9
Diciembre 5,9 6,5 6,7 7,9 4,8
Número de días de temperatura máxima superior o igual a 30ºC
Enero 0 0 0 0 0
Febrero 0 0 0 0 0
Marzo 0 0 0 0 0
Abril 0 0 0 0 0
Mayo 1 0 0 1 2
Junio 3 2 2 0 4
Julio 19 23 26 14 27
Agosto 18 29 20 11 24
Septiembre 1 8 1 1 6
Octubre 4 7 3 3 8
Noviembre 1 1 0 1 1
Diciembre 0 0 0 0 0

Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Series climatológicas. <http://www.aemet.es>

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario