septiembre 29, 2023
preservativos

Todo lo que necesitas saber sobre los preservativos como método anticonceptivo

Los preservativos son un método anticonceptivo de barrera muy popular entre los hombres que presenta una efectividad del 98 por ciento. Este se basa en una funda de látex y otros elementos sintéticos que son colocados sobre el pene, lo que impide el paso del semen y lo retienen. Además, sirve para evitar el contagio de la mayoría de infecciones de transmisión sexual como gonorrea, sida, clamidia, sífilis, tricomoniasis, virus del papiloma humano y herpes genital.

Los preservativos han sido utilizados desde hace mucho tiempo, datando aquellos de mayor antigüedad de la época de los egipcios alrededor del año 1000 antes de Cristo. Anteriormente, estos eran confeccionados con distintos tipos de telas o con tripas de animales. El objetivo de los mismos era igual al de los actuales, evitar las infecciones de transmisión sexual mucho más que evitar los embarazos. 

¿Qué tipos de preservativos existen en el mercado?

En la actualidad es posible encontrar una gran variedad de preservativos que disponen de características muy diversas:

  • De colores.
  • De sabores, específicamente diseñados para el disfrute del sexo oral.
  • Con y sin lubricante.
  • Finos y gruesos a fin de otorgar sensaciones distintas.
  • Con o sin depósitos para semen.

Conservación y adquisición

Los preservativos pueden adquirirse en farmacias o en cualquier otro tipo de establecimiento que ofrezca una amplia garantía de su calidad. A fin de asegurar su efectividad, lo más recomendable es adquirir aquellos que hayan sido homologados por autoridades sanitarias y que dispongan de la correspondiente certificación CE.

Los preservativos tienden a conservarse mejor en lugares secos y frescos, y tienen que ser utilizados antes de la fecha de caducidad que se indica en los envoltorios. También se tienen que resguardar de la luz y de los niveles excesivos de humedad, siendo también recomendado no guardarlos en carteras, bolsillos o guanteras de los coches. En caso de que estas indicaciones no sean seguidas, el látex podría perder sus propiedades y, como consecuencia, dejarían de resultar efectivos y se van a romper fácilmente.

Pros y contras de los preservativos

Una de las principales ventajas que tienen los preservativos es que son completamente accesibles para cualquier persona dado sus precios relativamente bajos. Este es un producto que no requiere de prescripción médica alguna y que cualquier hombre puede utilizar. Incluso aquellos que sean alérgicos al látex, pues hay preservativos elaborados a partir de poliuretano.

Además, es considerado como uno de los métodos anticonceptivos más seguros de todos, pues protege a las mujeres de los embarazos no deseados y, al ser un método de barrera, también hace lo mismo con las infecciones de transmisión sexual.

Entre sus contras se puede considerar la posibilidad de ruptura, pues cuando un preservativo se rompe pasa a perder toda su efectividad. Además, algunos hombres consideran que las relaciones sexuales efectuadas con preservativos no pueden ofrecer el mismo placer que se puede sentir sin él. Esto debido a que el preservativo es capaz de ejercer cierta presión sobre el pene y reduce el contacto pleno.

Otra de las desventajas es que, al tener que ser colocado cuando el pene está erecto, puede restarles espontaneidad a los encuentros sexuales, pues es necesario detenerse por unos momentos para su colocación correcta.

La colocación

Cuando se abren los envoltorios de los preservativos, es fundamental hacerlo con sumo cuidado y exclusivamente con las manos a fin de evitar cualquier posibilidad de que se pueda romper durante el proceso. No es recomendable, por ende, utilizar tijeras u otros elementos similares para abrirlo y mucho menos con los dientes.

Para que los preservativos sean colocados de la manera correcta, el pene debe encontrarse erecto en su totalidad. Si el pene ha sido circunciso, antes de su colocación el glande debe dejarse al descubierto. 

Llegado este punto, se toma el extremo saliente del preservativo y es apretado para que no ingrese el aire, en este espacio tan pequeño es donde el semen va a ser depositado. Una vez haya sido dejado el espacio, es colocado sobre el pene y se desenrolla el resto del condón hasta cubrir todo el pene. Cuando el pene haya eyaculado, lo más aconsejable es retirar el condón antes de que el pene deje de permanecer erecto para hacerlo con una facilidad mayor.

Es fundamental colocar los preservativos antes de cualquier tipo de contacto que pueda surgir entre los genitales, puesto que el pene puede expulsar ciertas secreciones preeyaculatorias antes de la misma eyaculación como tal. Estos fluidos también pueden contener posibles agentes infecciosos de enfermedades de transmisión sexual, así como algunos espermatozoides que pueden llegar a ser capaces de fecundar el óvulo.

Bajo ningún caso es recomendable colocar más de un preservativo, pues la fricción que existe entre ambos resultaría contraproducente, pues su ruptura se vería facilitada.

Finalmente, se sabe que los preservativos son de un único uso, por lo cual deben ser desechados una vez que ya se ha eyaculado. Puesto que no son biodegradables, los mismos deben ser depositados en una papelera, no en los inodoros como muchas personas creen.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario