Las propiedades terapéuticas que presenta el Cannabis, CBD o aceite de cáñamo en la medicina veterinaria no es una historia nueva. De hecho, múltiples han sido los estudios que lograron demostrar su efectividad como tratamientos alternativos para el cáncer, epilepsia idiopática y artritis.
No obstante, los continuos avances tecnológicos también han dejado ciertas interrogantes abiertas como: “¿Qué es el cannabis para mascotas y cómo se utiliza?” Todo eso y más lo podrás saber haciendo clic aquí.
¿Qué conocemos como Cannabis o CBD?
Básicamente lo podemos describir como un compuesto activo propio de las plantas de cannabis, también conocida como marihuana, cáñamo o Cannabis sativa. Gracias a todos los elementos terapéuticos y sus beneficios, este cannabinoide de origen vegetal ha logrado popularizarse como un tratamiento alternativo para las dolencias tanto para la medicina tradicional como para la veterinaria.
¿De qué manera trabajan los fitocannabinoides?
Los populares fitocannabinoides están encargados de todo lo que corresponde a la estimulación del SEC o sistema endocannabinoide que podemos encontrar en la mayoría de los mamíferos. Al ingresar en nuestro organismo se activan los receptores CB1 y CB2 con el objetivo de regular múltiples aspectos referentes al sistema nervioso central, sistema inmune, sistema periférico y demás órganos.
Este tipo de receptores llegan a influir enormemente sobre los procesos fisiológicos como, por ejemplo:
- El manejo del estrés.
- Los ciclos de ansiedad.
- El aprendizaje.
- La inflamación.
- Las náuseas que inducen el vómito.
- El envejecimiento.
- Las alergias.
- Los problemas relacionados con la piel.
- Las emociones.
Por tal motivo es que los beneficios del CBD, que han sido comprobados en los seres humanos, se han podido extender a los tratamientos en mascotas, sobre todo para aliviar sus dolencias.
El uso del CBD en los tratamientos veterinarios
La medicina veterinaria es un campo que ha logrado avanzar de manera significativa durante los últimos años. El desarrollo de medicamentos y tratamientos más efectivos ha logrado aumentar incluso las expectativas de vida de las mascotas, aunque todavía son muchas las investigaciones que se deben realizar.
Es una realidad que los medicamentos veterinarios clásicos que son recetados para tratar dolencias crónicas, convulsiones y demás afecciones como el bromuro de potasio y el fenobarbital, llegan a impactar de manera negativa sobre el organismo. Principalmente afectando al sistema digestivo e inmunológico, ocasionando incluso daños a los riñones y el hígado.
Dado a esto, el desarrollo de las terapias alternativas, como el empleo del CBD para animales ha traído una gran esperanza de vida para la mayoría de las mascotas. Claro está que todavía falta una gran cantidad de datos e investigaciones por realizar, pero aún así el CBD se podría convertir en un tratamiento ideal para aumentar el bienestar de diversos animales.
Beneficios que tiene para ofrecer el Cannabis para las mascotas
A continuación, vamos a presentarte algunos de los pros más destacados referentes al Cannabis y su tratamiento en animales:
Alivio de dolencias
Los efectos del aceite de cáñamo como reductor de dolencias crónicas se han podido evidenciar sobre el tratamiento de mascotas que presentan discopatía, dolencias en la espalda y más. El cannabis para gatos también ha logrado demostrar su practicidad en la gestión de síntomas emocionales como la agresividad y la irritabilidad.
Antiinflamatorio para artritis
El cannabis es capaz de reducir los efectos inflamatorios que se pueden presentar en los animales. De este punto proviene su valor como tratamiento alternativo contra las enfermedades inflamatorias intestinales y la artritis.
Control de convulsiones
El cannabis para mascotas que presentan epilepsia idiopática permite disminuir la intensidad y la frecuencia con la que se pueden llegar a sufrir convulsiones.
Tratamientos cancerígenos
Aún en la actualidad no se han efectuado estudios referentes a los efectos del CBD sobre las mascotas que padecen cáncer. No obstante, los investigadores creen que el cannabis puede ser útil para reducir síntomas relacionados al cáncer como las náuseas que genera la quimioterapia.
Presentación de cannabis para mascotas más popular: el aceite CBD
Las presentaciones de cannabis medicinal más empleados en el entorno veterinario son las golosinas con aceite de cáñamo y el aceite de CBD. No obstante, el aceite líquido ha llegado a presentar resultados mucho más satisfactorios. Esto es así debido a dos cosas:
- Lo fácil que resulta calcular la dosis que receta el veterinario.
- Lo rápido que se pueden absorber los componentes activos de dicha sustancia.
Para poder suprimir los efectos psicoactivos que presenta el cannabis, los productores han elaborado aceite de CBD con extracto de cáñamo, un aceite de categoría altamente rico en cannabidiol y un THC en muy bajas concentraciones. Esta clase de aceite de cáñamo natural es capaz de presentar hasta el 3% de contenido de CBD y poco menos del 0,05% de THC en su composición.
En lo que respecta a la fórmula, los especialistas han dejado muy en claro la prohibición de la sustitución del aceite de CBD para mascotas por alimentos con cannabis para seres humanos. Los chocolates, brownies y dulces con CBD superan increíblemente las dosis que se recomiendan para los animales domésticos.
¿Cuál es la dosis recomendada para las mascotas bajo tratamiento de Cannabis?
Así como todavía no son conocidos en su totalidad los beneficios que puede aportar el aceite de cáñamo al tratar enfermedades veterinarias, existen todavía ciertas dudas sobre las dosis que se recomiendan.
Los veterinarios que han llegado a prescribir tratamientos con cannabis para perros, utilizan la observación como la principal técnica de dosificación y control. Dicho, en otros términos, ajustan las dosis de manera continua hasta que se alcancen los resultados deseados.
A pesar de que todavía queda camino por recorrer, está previsto que el CBD para mascotas, así como muchas otras medicinas alternativas, cumplan un papel fundamental en la mejoría de la calidad de vida de estas.