junio 29, 2024
palabras homófonas

Ejemplos de palabras homófonas

Las palabras homófonas suenan igual y se escriben diferente pero tienen distintos significados. Por ejemplo:

echo (verbo “echar”) y hecho (verbo “hacer”)

abría (verbo “abrir”) y habría (verbo “haber”)

Caso curioso con estas palabras es que la pronunciación de algunos sonidos es distinta en ciertos países. Donde no hay una diferencia clara entre la pronunciación de la S y C, e incluso Z. Por ejemplo: ciervo (animal) y siervo (esclavo). 

Estos ejemplos no serían validos en España porque habrá una clara distinción en la pronunciación. El diágrafo LL y la letra se pronuncian de forma similar en Argentina y Uruguay. Por ejemplo: vaya (verbo haber) y valla (cercado).

Ejemplos de palabras

  • ablando – hablando
  • aboyar – abollar
  • abría – habría
  • acedera – hacedera
  • agito – ajito
  • ala – ¡hala!
  • alagar – halagar
  • amo – amo
  • aré – haré
  • arroyo – arrollo
  • arte – harte.
  • as – has
  • asta – hasta
  • ataca – hataca
  • atajo – hatajo
  • ato – hato
  • ¡ay! – hay – ahí
  • bacía – vacía
  • bacilo – vacilo
  • bale – vale
  • ballenato – vallenato
  • barón – varón
  • baso – bazo
  • baso – vaso
  • bastos – vastos
  • be – ve
  • bello – vello
  • beta – veta
  • bidente – vidente
  • biga – viga
  • botas – botas
  • bota – vota
  • bote – vote
  • boto – voto
  • cabe – cave
  • cabo – cabo – cavo
  • callo – cayo
  • calló – cayó
  • casa – caza
  • ciervo – siervo
  • combine – convine
  • coser – cocer
  • de – dé
  • desecho – deshecho
  • echo – hecho
  • el – él
  • enebro – enhebro
  • errar – herrar
  • graba – grava
  • halla – haya – aya
  • has – haz
  • he – e – ¡eh!
  • hierba – hierva
  • hola – ola
  • honda -onda
  • hora – ora
  • hulla – huya
  • huso – uso
  • izo – hizo
  • lima – lima
  • malla – maya
  • mi – mí
  • rallar – rayar
  • rallo – rayo
  • rebelar – revelar
  • sabia – savia
  • sal – sal
  • si – sí
  • sirena – sirena
  • te – té
  • traje – traje
  • tu – tú
  • tubo -tuvo
Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario