septiembre 20, 2023
OjOPequeAlAgua

OjOPequeAlAgua: una manera de visibilizar los ahogamientos infantiles

Los casos de ahogamiento aumentan en número, llegando a convertirse en una de las principales causas de mortalidad infantil. Por eso, la campaña OjoPequeAlAgua persigue el objetivo de concientizar y reducir las alarmantes cifras.

Actualmente, la cifra de niños fallecidos por ahogamiento ha llegado a 22. Resulta alarmante, aún más si se contempla la posibilidad de que el número se incremente. Es por eso que ha sido lanzada OjOPequeAlAgua, una campaña de prevención que busca visibilizar esta problemática y encontrar la manera de reducir los trágicos números. 

Una iniciativa necesaria

En 2017, fueron 32 los niños fallecidos por ahogamiento en España, convirtiéndose en la segunda causa de muerte accidental y una posibilidad aún mayor que la de un siniestro de tráfico. Aquellos con mayores probabilidades de ser potenciales víctimas son los niños de uno a cinco años, y son las piscinas privadas, es decir, las del hogar, las que representan un gran riesgo.

Es por esto que nace OjoPequeAlAgua, una iniciativa que busca desde un primer momento hacer visible esta realidad, con el objetivo de reducir los números a través de una intensa y necesaria concientización

Cabe remarcar que OjoPequeAlAgua cuenta con el patrocinio de dos importantes entidades: Grupo IBE, empresa de Socorristas con veinte años de experiencia en el área, y la Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Por otro lado, la participación y difusión del público y de otras cuentas oficiales como las de la Policía Nacional o la UME, se hacen esenciales para que el impacto sea aún mayor. 

La campaña da inicio en mayo a cada temporada, y tiene su cierre durante septiembre, cuando comienza el ciclo escolar. Todos los años se apunta a dar los consejos necesarios para aumentar las medidas de seguridad en una época en la que los niños entran en contacto directo con el agua, de manera que puedan disfrutar, reduciendo los riesgos. 

Este verano en particular, se consiguieron seis millones de respuestas en 24 horas, a través de una maratón vía redes en la que se pedía a los usuarios posar con el gesto que caracteriza a la campaña. 

Cómo ayudar a prevenir

Son muchos los consejos básicos que la campaña de OjOPequeAlAgua busca poner a disposición de todos para prevenir situaciones de riesgo, teniendo en cuenta que el 100 % de los casos de ahogamiento pueden ser evitados

Por supuesto, las posibilidades de peligro aumentan en verano, cuando los niños pasan la mayor parte del tiempo en las piscinas o en la playa. Aún así, se hace necesario recordar que la exposición a fuentes de agua también puede generarse en otros momentos o entornos, y que es primordial estar preparado.

En cuanto a las piscinas, hay reglas indispensables a seguir para garantizar la seguridad de los niños. La supervisión adulta es de las más importantes, e implica que no se debe perder de vista a los menores por más de diez segundos, asegurándose de estar siempre lo suficientemente cerca como para actuar rápidamente en el caso de que fuera necesario. 

Además, es requisito determinar si la piscina es un lugar al que el niño puede acceder solo, y si es así, evitar que lo haga mediante la instalación de distintos dispositivos de seguridad

En el caso de las visitas a la playa, la vigilancia continúa siendo primordial, aún más con la contemplación de que es un espacio mucho más amplio. Para mayor seguridad, lo aconsejable es optar por playas que cuenten con servicio de socorrismo, y respetar todas las indicaciones que puedan ser otorgadas por los profesionales, incluyendo carteles, señalización, el uso de las banderas. 

Por otro lado, enseñarle a los niños a nadar, a flotar, y a hacer uso de los chalecos es lo ideal. El hecho de que cuenten con información puede reducir enormemente las posibilidades de accidentes, ya que no son sólo los adultos los que deben saber qué cuidados hay que tener. Que los niños conozcan los riesgos y aprendan a tomar precauciones es un gran paso para empezar a marcar la diferencia, y reducir los casos de ahogamiento que, año a año, alarman a padres en todas partes del mundo. 

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario