La ruleta es uno de los juegos de casino más conocidos a nivel mundial. Desde la invención del modelo que actualmente se encuentra presente tanto en las plataformas online como en los establecimientos físicos, la cual se produjo en el año 1842, su popularidad no ha parado de aumentar.
Debido a la longevidad de dicho juego, son muchas las curiosidades que giran alrededor de la ruleta. En Curiosidario hemos recopilado las más llamativas, haciendo referencia todas ellas a una alternativa de entretenimiento que paulatinamente va adquiriendo un mayor éxito sobre todo en casinos online.
Martingala: la estrategia más arriesgada
De todas las estrategias de ruleta que existen en la actualidad es innegable que la Martingala resulta la más popular de todas. Si bien es cierto que su mecánica es sencilla de aplicar, como se ve aquí acarrea grandes riesgos.
Tanto es así que prácticamente ni un solo jugador de los que frecuentan las ruletas suele poner en práctica dicha estrategia, la cual consiste en ir doblando las apuestas cada vez que se producen pérdidas.
Fibonacci, un método conservador
Obtener beneficios de manera medianamente segura era bastante complicado hasta el surgimiento de otra estrategia muy conocida a nivel mundial. En efecto, nos referimos al método Fibonacci.
Se caracteriza por ser conservador, minimizando los posibles riesgos –y, por ende, obteniendo menos ganancias que con otros sistemas–. A día de hoy es la metodología preferida por muchos de los profesionales que juegan semanalmente a la ruleta.
El marfil ha pasado a ser historia
¿Sabías que hasta hace no muchos años la bola utilizada estaba compuesta de marfil? Este material tan polémico debido al procedimiento realizado para la obtención del mismo no tardó en convertirse en pasado.
Y es que en pleno 2019 no queda ni un solo casino físico en el que se utilicen bolas de marfil. El resultado de juego es exactamente el mismo a pesar de que la esfera presenta otras composiciones, habitualmente plástico.
Porcentaje de mujeres y hombres
En una época en la que la igualdad de género está tan en boca de todas y todos, es buen momento para recordar otra curiosidad que probablemente desconozcas. Hoy en día se estima que alrededor del 55 por ciento de los jugadores son hombres, mientras que el 45 por ciento corresponde a un perfil de mujer.
¿Por qué se eliminó el doble cero?
Si comparas las ruletas de ahora con las de antes verás una diferencia notoria: antaño existía un doble cero que actualmente ya no está presente en ni una sola ruleta.
La presencia de dicha casilla implicaba una menor probabilidad de hacerse con ganancias, otorgando mayores ventajas a los casinos. Éstos, con tal de atraer a una gran cifra de clientes –sobre todo los principiantes– decidieron eliminarla. Dicha tendencia empezó a extenderse por todas las casas de juego de alrededor del mundo.
La ruleta: el juego del diablo
Precisamente hablando de números del tablero llega el momento de abordar uno de los aspectos más curiosos: el motivo por el que la ruleta suele ser nombrada como el juego del diablo.
¿Alguna vez te has dedicado a sumar todos y cada uno de los números presentes en cualquier ruleta? Si realizas esta sencilla operación te darás cuenta de que el resultado es 666, un número que acostumbra a estar relacionado con la criatura diabólica.
Motivos por los que la ruleta es tan popular en Francia
Si bien es cierto que “el juego del diablo” cosecha mucho éxito en los casinos de todo el mundo, en Francia va más allá registrando unas cifras espectaculares. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que la ruleta fue producto de la prodigiosa mente de un matemático francés.
Perfeccionamiento del sistema
Continuando con las curiosidades que guardan relación con Francia, los hermanos Branc –Louis y Françoise–, después de quedar completamente legalizado el juego en el país de Mónaco, se pusieron manos a la obra.
Decidieron que la ruleta debía presentar un cambio fundamental para mejorar sustancialmente. La perfección del sistema no podía ser más simple, puesto que consistió básicamente en añadir el número cero.
La influencia de Hollywood
Desde tiempos inmemoriales Hollywood ha dado forma a obras cinematográficas que hacen referencia al mundo de los casinos y, concretamente, las ruletas. La saga 007 es un claro ejemplo de ello.
¿Sabías que la casilla que contiene el diecisiete era en la que más solía apostar el personaje de James Bond? Ello influyó a los jugadores, siendo actualmente el primer número en el que piensan al determinar su apuesta.
Un impactante récord, como no, en Las Vegas
Como no podía ser de otra manera, uno de los récords más asombrosos por parte del juego de la ruleta fue registrado en Las Vegas. Concretamente sucedió en el casino conocido bajo el nombre de Hotel Río.
Los jugadores se quedaron estupefactos al ver que el número 19 no paraba de salir una y otra vez. De hecho, sucedió en un total de siete ocasiones consecutivas, lo cual es altísimamente improbable.