septiembre 29, 2023

El mensaje de un marinero soviético en una botella llega a la costa de Alaska después de 50 años

El capitán Anatoly Botsanenko lanzó su carta al mar soviético en 1969. Cincuenta años después, un hombre de Alaska lo encontró mientras buscaba leña.

Cuando Tyler Ivanoff fue a buscar leña a unas 20 millas al oeste de su casa en Shishmaref, una pequeña ciudad en una pequeña isla en el noroeste de Alaska, no esperaba encontrar mucho más, por no hablar de una carta de hace 50 años perfectamente conservada en una vieja botella de vino.

Según la BBC, la nota fue escrita por Anatoly Botsanenko, un ex capitán de barco soviético. Era marinero a bordo del barco soviético Sulak el 20 de junio de 1969, cuando escribió la carta.

E hizo un buen trabajo asegurándose de que su mensaje sobreviviera al mar.

«Tuve que tirar muy fuerte», dijo Ivanoff, refiriéndose al tapón de corcho de plástico apretado. «Usé mis dientes para resolverlo. Todavía estaba seco por dentro y olía a vino o lo que fuera, a alcohol viejo. La nota estaba seca».

Ivanoff publicó por primera vez fotos de la botella y del mensaje en Facebook, pidiendo a los hablantes de ruso que participaran en la traducción. La carta de Botsanenko era esencialmente una amable y gentil llamada a la salud y la felicidad – con un atrevimiento juguetón para responder y saludar a la tripulación de Sulak:

«¡Saludos sinceros! De la nave nodriza VRXF Sulak de la Flota del Lejano Oriente rusa. Le saludo a usted que encuentra esta botella y le pido que responda a la dirección Vladivostok -43 BRXF Sulak a toda la tripulación. Le deseamos buena salud y muchos años de vida y buena navegación. 20 de junio de 1969».

La cadena de televisión estatal Rusia-1 logró localizar al capitán, que ahora tiene 86 años, y le mostró su propio mensaje medio siglo después de haberlo escrito. No podía creer el descubrimiento, y luego empezó a llorar de alegría.

«Esa no parece mi letra», dijo. «¡Oh, sí, mira! Flota pesquera de la industria del este!»

Captain Anatoly Botsanenko

Según ABC News Australia, Botsanenko supervisó la construcción del Sulak en 1966 y navegó en él durante los siguientes cuatro años. Tenía 36 años cuando arrojó su mensaje a la vasta extensión del océano, y se sintió muy emocionado al ser confrontado repentinamente con el pasado de manera tan inesperada.

El reportero de la televisión rusa le explicó a Botsanenko que el Sulak fue desafortunadamente vendido como chatarra en la década de 1990, lo que hizo llorar al ex capitán. El viejo marinero compartió con el reportero algunos de sus objetos más preciados de la época, a saber, el autógrafo de la esposa de un famoso espía soviético.

Sus otros queridos recuerdos incluían un juego de botellas de licor japonés, que ha guardado y apreciado durante décadas para disgusto de su esposa.

Para Ivanoff, la idea de que un hallazgo aparentemente trivial de un mensaje en una botella se convirtiera en un descubrimiento humano e histórico ha sido tremendamente catártico. Escribió en Facebook que era «muy bueno cómo una pequeña foto se convirtió en una historia», y dijo que algún día podría desplegar un mensaje propio embotellado.

«Eso es algo que podría hacer con mis hijos en el futuro», dijo. «Envía un mensaje en una botella a ver adónde va.»

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario