El sector de los servicios IT está preparado para un mayor crecimiento el próximo año, ya que los departamentos de IT siguen luchando contra la escasez de personal.
La última previsión tecnológica mundial de Gartner prevé que los servicios informáticos crezcan un 7,9% en 2023. Esta tasa convierte a los servicios en el segundo segmento de crecimiento más rápido del gasto mundial en IT, sólo por detrás del software, con un aumento previsto del 11,3%.
Los servicios IT han superado sistemáticamente el mercado general de IT en los últimos años desde que alcanzaron la marca del billón de dólares americanos en 2019 a nivel mundial, siempre según Gartner. El repunte proyectado para el próximo año en el tamaño del mercado de servicios IT se deriva de la demanda de IaaS y la necesidad de las empresas de complementar el personal.
Se espera que los costes de personal de los departamentos de sistemas y tecnología en las empresas aumenten entre un 2% y un 4% cada año durante los próximos cinco años. Y las soluciones IT seguirán creciendo entre un 7% y un 9%. Esta es una tendencia que no vemos que se revierta y sigue yendo en la dirección equivocada para los CIO durante al menos otros cinco años.
Los proveedores de servicios se preparan para un mercado cambiante
Se espera que los proyectos de transformación digital persistan el próximo año, a pesar de la escasez de personal y la incertidumbre económica. Sin embargo, la optimización será la palabra clave, ya que las empresas se centran en sacar el máximo provecho de las inversiones anteriores en IT y en priorizar tecnologías como la experiencia del cliente, la ciberseguridad y la inteligencia empresarial/analítica de datos. Y conseguir todo eso más rápido, por supuesto, está muy presente en la mente de los directivos.
Los proveedores de servicios más destacados del mercado, como es el caso de Zoostock, ya se están preparando para cumplir con los mandatos de los clientes. Dicha preparación tiene como objetivo ayudar a los clientes a «acelerar su respuesta a los cambios del mercado» y «optimizar las experiencias digitales», según nos informan desde esta empresa de servicios profesionales.
Contratos más pequeños
A medida que los proveedores de servicios buscan negocios en 2023, pueden encontrar programas que se han dividido en acuerdos más pequeños.
Esta es una consecuencia de que los responsables de los departamentos de sistemas (CIOs) están firmando contratos más cortos ya que se sienten un poco inseguros. Están dividiendo proyectos que son de tres años en periodos más pequeños, generalmente de ocho meses.
Los CIOs que persiguen estos proyectos subdivididos dicen que lo hacen ante la excesiva volatilidad de los precios. Una vez que los precios se estabilicen, se espera que los contratos largos vuelvan a ser la tendencia general del mercado
Otro aspecto de los servicios IT es la contratación de personal de IT a nivel mundial. Algunas empresas están contratando personal de IT en otros países de Europa, porque resulta demasiado difícil encontrar personal cualificado a nivel local. Sin embargo, esta práctica aún no está lo suficientemente extendida como para considerarla una tendencia importante.