octubre 2, 2023
ventiladores de techo

Evitar las altas temperaturas en casa durante el verano y ahorrar al mismo tiempo es posible

Cuando llega el verano llega el calor, cuando llega el calor, llegan las grandes facturas de energía en casa. Es algo que pasa cada año, y tiene cierto sentido. En los lugares más cálidos de España, los aires acondicionados empiezan a trabajar a destajo, y eso acaba provocando que todas las casas lleguen a pagar facturas de luz con un valor que es el doble y, a veces, hasta el triple de lo habitual.

Algo especialmente doloroso para aquellas viviendas en que las cuentas están medidas al milímetro mes a mes, y que lleva a buscar alguna otra alternativa. Y sí, se puede enfriar el hogar o, al menos, combatir el calor en este sin necesidad de tener que poner el aire acondicionado trabajando a pleno rendimiento todo el día. Tan solo hay que controlar la luz, los espacios y otros aspectos en los que vamos a profundizar ahora.

Enfría tu casa sin gastar más, ¿cómo?

Se puede enfriar la casa por muchos medios y métodos diferentes, de hecho, explorar estas alternativas diferentes a lo habitual es la mejor forma de conseguir que, a final de mes, la factura de la luz no signifique realizar un gran gasto. Vamos a ver ahora cuáles son esas opciones para aplacar el calor en el hogar y ahorrar más en las facturas a final de mes.

Presta atención, estas recomendaciones no solo van a hacer que pases un verano más fresco, sino que también puedas respirar con alivio cuando vayan pasando los meses y vayan llegando los pagos que correspondan. Es algo que da una doble ventaja muy interesante.

Instalar ventiladores de techo

Los ventiladores de techo son una de las mejores soluciones para combatir el calor, incluso en épocas en las que la temperatura se dispara. Una opción que requiere cierta instalación, aunque cualquiera puede llevarla a cabo con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas.

Una de las mejores recomendaciones que se pueden dar. Si buscas además ventiladores de techo de calidad, puedes echar un vistazo a lo que ofrecen en mejoraelaire.com, ya que dan una selección bastante amplia, pero selecta, con modelos muy interesantes y con una genial capacidad para mover el aire de la habitación en la que se colocan. Sin duda, son un indispensable.

Baja persianas y cierra ventanas en las horas más intensas

El máximo responsable de que las temperaturas se disparen es el sol, aunque no es nada nuevo. Para evitar que la casa se caliente en exceso, es muy recomendable que, en las horas de más calor, en las que más incida la luz del sol en tu vivienda, bajes las persianas y cierres las ventanas. Así conseguirás que se conserve un poco más la frescura del interior.

No es algo que marque una gran diferencia, pero al menos consigue algo. Cada pequeño detalle cuenta, y este es uno de esos que ayuda a garantizar unas condiciones térmicas adecuadas en el hogar. Eso sí, tendrás que adquirir este hábito y normalizarlo.

Si tienes plantas, riégalas durante la noche

Las plantas son las mejores aliadas que podemos tener a la hora de combatir el calor, ya que pueden refrescar muchísimo el ambiente. Por esa misma razón, una de nuestras principales recomendaciones es que tengas muchas y que, además, las riegues por las noches. Aunque este último detalle no tiene que ver tanto con su capacidad para refrescar, sino más bien con su salud.

Y es que regar las plantas a lo largo de la mañana puede provocar que se quemen. Las gotas de agua pueden hacer las veces de lupa y hacer que los rayos de sol actúen con más fiereza sobre las hojas. ¿Qué provoca esto? Que se quemen y que, al final, acabes teniendo que tirarlas porque han muerto.

Humedece las cortinas con un pulverizador de agua

Las cortinas son una parte del mobiliario que frena mucho la acción de los rayos del sol, principalmente porque se ubican en ventanas y balcones. Una buena forma de suavizar la temperatura del ambiente es humedecerlas. Puedes usar un pulverizador de agua, aunque hay quienes directamente arrojan gotas de agua sobre ellas. Ambas opciones son válidas.

Evidentemente, es algo que debe hacerse con cuidado para no estropearlas. Pero es cierto que consigue cierto efecto positivo a la hora de enfriar la sala. Reduce la temperatura y aporta su pequeño gran granito de arena en esta lucha contra la subida del mercurio en casa.

A estas recomendaciones puedes sumar también estos consejos para ahorrar usando el aire acondicionado. En el fondo, todo se centra en gestionar mejor los recursos de los que dispones y buscar la forma de reducir los costes sin tener que renunciar al bienestar en el hogar a través de una buena temperatura. Todo eso se puede combinar sin problema, solo hay que saber cómo hacerlo.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario