septiembre 29, 2023

Hinduismo

Hinduísmo | El hinduismo es la religión predominante en la India. Procede del vedismo y el brahmanismo. Del hinduismo derivó el budismo, razón por la cual son bastantes las palabras comunes de ambas religiones que han llegado al idioma español.

Para conocer la etimología de estas palabras ver la entrada principal: Religión.

Avatar ‘en la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú’.

Brahmán o Bracmán o Brahmín ‘miembro de la primera de las cuatro castas tradicionales de la India’.

Brahmánico, ca ‘perteneciente o relativo a los brahmanes’ | ‘perteneciente o relativo al brahmanísmo’.

Brahmanismo ‘religión de la India, que reconoce y adora a Brahma como a dios supremo’.

Faquir ‘santón musulmán’ | ‘en la India, asceta que practica duros ejercicios de mortificación’.


Gimnosofista ‘entre griegos y romanos, brahmán o alguna de sus sectas’.

Gurú ‘en el hinduismo, maestro espiritual o jefe religioso’.

Hindú ‘perteneciente o relativo al hinduismo’ | ‘partidario del hinduismo o adepto a él’.

Hinduismo ‘denominación más usual actualmente de la religión predominante en la India, procedente del vedismo y brahmanismo antiguos’.

Hinduista ‘perteneciente o relativo al hinduismo’ | ‘miembro o seguidor de esta religión’.

Jainismo ‘religión india que procede de una reforma y crítica del brahmanismo en el siglo VI a. C., cuya meta es la liberación a través de la reencarnación y que rechaza toda violencia cometida contra cualquier ser vivo’.

Jainista ‘perteneciente o relativo al jainismo’ | ‘seguidor del jainismo’.

Karma ‘en algunas religiones de la India, energía derivada de los actos que condiciona cada una de las sucesivas reencarnaciones, hasta que se alcanza la perfección’.

Mándala o Mandala ‘en el hinduismo y en el budismo, dibujo complejo, generalmente circular, que representa las fuerzas que regulan el universo y que sirve como apoyo de la meditación’.

Mantra ‘en el hinduismo y en el budismo, sílabas, palabras o frases sagradas, generalmente en sánscrito, que se recitan durante el culto para invocar a la divinidad o como apoyo de la meditación’.


Nirvana ‘en algunas religiones de la India, estado resultante de la liberación de los deseos, de la conciencia individual y de la reencarnación, que se alcanza mediante la meditación y la iluminación’.

Prana ‘en el hinduismo, energía vital que impregna y pone en conexión todo lo que hay en el universo’.

Samsara ‘en algunas doctrinas orientales, ciclo de transmigraciones, o de renacimientos, causados por el karma’.

Sij ‘perteneciente o relativo al sijismo’ | ‘seguidor de esta religión’.

Sijismo ‘religión monoteísta fundada por Nanak en la India en el siglo XVI, que combina elementos del hinduismo y del islamismo’.

Tantra o Tantrismo ‘conjunto de escritos y prácticas hindúes y budistas que ponen especial énfasis en el culto de la energía femenina, en las prácticas de yoga a veces extremas y en la exaltación del mundo como medio para alcanzar la iluminación’.

Tántrico, ca ‘perteneciente o relativo al tantra o al tantrismo’ | ‘que profesa el tantra’.


Trimurti ‘en el hinduismo, tríada compuesta por los dioses Brahma, Siva y Visnú’.

Veda ‘cada uno de los libros sagrados que constituyen el fundamento de la tradición religiosa de la India’.

Vedismo ‘religión más antigua de los indios, contenida en los libros llamados Vedas’.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario