Desde que en 1982 el Real Madrid comenzase a llevar publicidad de un patrocinador en la camiseta, los merengues han sido la imagen de varias marcas. Han lucido muchos diseños diferentes en estos 37 años, pero ¿eres capaz de recordar todas las empresas implicadas?
El primer patrocinador en ocupar un espacio en la elástica madridista fue Zanussi, una relación comercial que se mantendría hasta 1986, con Adidas como responsable de la equipación. Con el cambio de fabricante, que pasó a ser Hummel, también se produjo el relevo en la pechera y Parmalat, gigante italiano responsable de productos tan populares como el Cacaolat, estampó su nombre en las camisetas de la quinta del Buitre y compañía.
En la temporada 1989/90 se produce un nuevo cambio de patrocinador, pero sin salir del sector lácteo: Reny Picot era el nuevo espónsor del Real Madrid, aunque no resistiría más de una temporada. En 1990 Hummel cambió el diseño de la camiseta blanca y, además, en ella aparecía ahora el logo de la distribuidora de vehículos Otaysa.
En 1992 entra en juego uno de los patrocinadores más emblemáticos de la casa blanca. Teka permanecería vinculada al club durante ocho años, en los que se produjo también un baile de marcas deportivas, con Hummel, Kelme y Adidas. Su sustituta, que llegó en la temporada 2001/02, fue la mismísima página web del club, que estrenaba el siglo XXI con realmadrid.com. Un año más tarde, y coincidiendo con el centenario, la equipación renunciaría a llevar ningún tipo de patrocinador para mantenerse totalmente blanca.
Siemens se mantuvo como patrocinador a través de diferentes divisiones de la compañía alemana (entre las que se incluye BenQ) entre el 2003 y el 2008. La difícil situación de la compañía en algunas de sus divisiones y el auge de las apuestas deportivas, llevó a que en el ejercicio 2008/09 entrase en juego la casa de apuestas Bwin, que ocuparía el lugar central de la camiseta merengue durante cinco temporadas.
Y así llegamos al último de los elegidos para ocupar uno de los espacios de visibilidad más cotizados de la industria del marketing deportivo: Fly Emirates inició una relación contractual con el Real Madrid en 2013, que todavía se mantiene en la actualidad, que le ha permitido ocupar espacios destacados en la prensa deportiva de todo el mundo cada vez que el Madrid ocupaba una portada y, teniendo en cuenta el palmarés europeo de los blancos en los últimos años, han sido muchas.