Toda mujer que desea verse bien con maquillaje o al natural debe considerar el buen cuidado de sus cejas, ya que son el elemento, además de un buen corte de cabello, que logra enmarcar el rostro y realzar la mirada. Por efectos de la edad, alguna enfermedad, accidente o simple genética puede haber escasez de estas o su ausencia total, por lo que es posible acudir a la técnica del microblading de cejas.
Esta se puede definir como una técnica de maquillaje que es semipermanente y manual. Algunos expertos la catalogan como un tatuaje debido a que se realizan algunos cortes superficiales. Para ello es necesario utilizar agujas para microblading de cejas. Siempre deben ser estériles y desechables tras su aplicación.
El microblading de cejas consiste en “rasguñar” levemente la primera capa de la piel generando un resultado estético muy natural, ya que se dibujan pelos muy finos que se logran camuflar entre el pelo real que se encuentra en la ceja.
Se convierte en una genial alternativa si deseas modificar tus cejas de tamaño o espesor y además es un tratamiento apto tanto para mujeres como para hombres, sin importar el color de la piel.
¿Qué tipo de aguja utilizar para el microblading?
Si bien es una técnica que requiere de pericia y arte, uno de los factores que determina la calidad de la técnica para lograr los resultados que cualquier mujer espera, es el tipo de aguja que se utiliza.
Una de las mejores agujas para el microblading son las “nano” ultra finas fabricadas en acero quirúrgico japonés, de calidad comprobada, por lo que al usar este tipo de aguja estarías garantizando los más óptimos resultados en tu rostro.
Pero dentro de esta calidad, existen diversos tipos de agujas para microblading y la especialista en la técnica escogerá la que mejor se adapte a tu tipo de piel y a la forma que se le quiera dar a la ceja. Dependiendo de la edad la piel podrá ser más gruesa o más delgada. La piel de aquellas personas con edad más avanzada, suele ser más delgada y menos resistente que las pieles más jóvenes, ya que el colágeno y la elastina se encuentran en menor dosis en mujeres de mayor edad.
Las agujas de microblading consisten en varias púas colocadas muy juntas que crean una especie de hoja. Existen hojas de este tipo de agujas de una o de dos filas que se fijan en una lámina y pueden ser distintas formas: una curva o en forma de U.
Se encuentran las agujas de 7, 12, 14, 18 y más pines o púas. Las agujas de 7 puntas permiten dibujar mucho mejor los pelos cortos y delgados.
. Las de 7 son las mejores, ya que se utilizan para las cejas que son más finas y el trabajo es un poco más detallado. Con ella se puede dibujar mucho mejor los pelos cortos y delgados.
La aguja de 12 puntas, tiene una medida intermedia. Es buena para el pelo medio y para dibujar una ceja de amplia longitud.
La aguja de 14 pines es buena para el dibujo de pelos largos y cuando la ceja es gruesa.
Con estas agujas se pueden realizar diversos trazos para lograr la cejas perfecta. Entre estos se encuentra el sombreado plano, redondo para sombreado y el nano blades con el uso de agujas super finas para un acabado genial, cuidando el más mínimo detalle.