septiembre 19, 2023
aplicacion poliuretano

¿Qué es el poliuretano y para qué se utiliza?

Aunque no seamos muy consciente de ello e incluso no sepamos de lo que se trata, en nuestro día a día nos encontramos habitualmente con centenares de productos fabricados con poliuretano. De hecho, es bastante probable que ahora mismo tengas varios artículos en casa que contengan este compuesto.

Esto se debe a que el poliuretano es una de las formas más comunes de resina sintética disponibles en el mercado, y se utiliza en miles de productos, tanto domésticos como comerciales, a lo largo de todo el mundo.

Pero ¿Qué es el poliuretano?

Científicamente hablando, el poliuretano está formado por dos componentes químicos principales: los polímeros y el uretano. Durante el proceso químico en su fabricación, los polímeros se unen mediante grupos de uretano, creando una solución versátil que puede adoptar muchas formas. Este compuesto polimérico crea un producto final estable, seguro y duradero que millones de personas utilizamos cada día.

A diferencia de otros compuestos sintéticos, los poliuretanos son resistentes al calor y no se funden al calentarse. Esta resistencia al calor los convierte en la solución perfecta para elementos que pueden emitir grandes cantidades de energía (como un coche o un frigorífico) sin preocuparse de que pueda derretirse o sobrecalentarse. A pesar de esto, hay que tener en cuenta que existen unos ciertos tipos de compuestos (poliuretanos termoplásticos) que, por sus características, sí que pueden derretirse bajo el calor aplicado.

¿Es el poliuretano seguro para mi familia y el medio ambiente?

En un mundo cada vez más concienciado con el cuidado del medio ambiente, se hace importante estar seguro de usar productos respetuosos con el medio ambiente y seguros para nuestras familias en casa. Los poliuretanos contribuyen a reducir el consumo general de energía en la electrónica, y a reducir el ruido y el calor en los vehículos. Además, cuando se utilizan como producto de acabado, los poliuretanos son completamente seguros para su uso en el hogar.

Como con cualquier producto químico, si se utilizan poliuretanos en su estado de barniz, líquido o espuma, hay que tener precaución de no ingerirlos. Se consideran tóxicos y deben tratarse como tales hasta que estén curados, acabados y listos para su uso.

¿Para qué puedo utilizar el poliuretano?

Debido a su naturaleza sintética, se puede formular de muchas maneras diferentes, dependiendo de la aplicación necesaria. Algunos de los usos más populares incluyen aplicaciones tópicas como barnices, pinturas, selladores, adhesivos y espumas.

Como el poliuretano es un material plástico, el compuesto químico puede manipularse en varios estados. Puede ser un producto flexible y maleable, como en el caso de un sellador; puede ser un producto rígido y duradero, como en el caso de las piezas de automóvil; o puede ser un producto de acabado líquido, como el barniz o la resina de poliuretano.

¿Es fácil utilizar el poliuretano líquido?

Un acabado de poliuretano es esencialmente un plástico líquido que ofrece un bonito acabado sobre superficies de madera, acrílicas o de látex. Está disponible tanto en fórmulas con base de agua como con base de aceite, dependiendo de para que necesite la superficie acabada.

La opción a base de agua ofrece una aplicación más fácil para los acabados más ligeros, y se seca más rápido que su homólogo a base de aceite. El poliuretano con base de agua también ofrece un menor olor y toxicidad, pero tiende a ceder con el calor o el uso de productos químicos. La fórmula con base de aceite funciona mejor para aplicaciones en superficies que puedan exponerse al calor (una mesa de cocina, por ejemplo), pero requerirá un tiempo de secado más largo y será necesaria una ventilación adecuada para los humos. Los productos con base de aceite también pueden dejar un ligero tono amarillo cuando se secan.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario