junio 28, 2024
Barcos fluviales

Barcos fluviales: la mejor forma de pasar las vacaciones

El período de vacaciones es la fecha más esperada por muchas personas, ya que tienen la oportunidad de disfrutar en familia, conocer nuevos lugares, despejar la mente y olvidarse del estrés del trabajo, por lo que hay que aprovecharlas al máximo.

Puedes pasar los días descansando, recorriendo centros comerciales o darte la aventura de tu vida conociendo nuevos lugares al mejor estilo, cruzando ríos a través de un barco fluvial.

Esta aventura es digna de vivirse al menos una vez en la vida, poder apreciar la naturaleza, conocer nuevas ciudades, pueblos adyacentes al río y disfrutar del aire libre. Si te interesa, aquí te diremos cómo lograrlo.

Cómo viajar en barcos fluviales

Para vivir esta aventura puedes optar por el alquiler de barcos fluviales. Estos alquileres se pueden hacer desde grupos pequeños de 5 personas en adelante, sin restricciones de edad, por lo que es apto para toda la familia.

Este servicio es contratado mediante paquetes los cuales pueden ser más o menos costosos según el seleccionado. Dependiendo del barco estos cuentan con camarotes con baño privado para que puedas pasar tus noches tranquilas.

Los servicios de comidas, bebidas y recreaciones vienen incluidos en la mayoría de los paquetes, así como recorridos turísticos por las principales ciudades de camino. 

Tendrás la oportunidad de desembarcar, recorrer estas ciudades, conocer su gente, cultura, probar la comida local y adquirir algunos recuerdos para el retorno.

Y por supuesto, el manejo del barco estará a cargo de profesionales, expertos conocedores de toda la ruta, para que tan solo debas preocuparte por pasarla bien.

Dónde alquilar barcos fluviales

Son diversos los lugares donde puedes contratar este servicio, siendo uno de los más populares el canal Du Midi en Francia. Los tours por este canal atraviesan diversas ciudades y lugares naturales que son ideales para detenerse y conocer.

Este canal cuenta con 241 kilómetros de longitud, siendo una obra de ingeniería construida en el año 1681. Desde entonces se ha mantenido en perfectas condiciones para ser surcado con fines comerciales o recreativos.

Durante el recorrido por este canal, además de poder visualizar la naturaleza en todo su esplendor y las ciudades aledañas, también podrás conocer su historia, observar de cerca las 6 presas que lo forman, el aliviadero, su túnel de 173 metros, entre otras partes de su infraestructura.

Destinos en el canal Du Midi

La ciudad de Castelnaudary será la primera parada obligatoria, aquí podrás probar su gastronomía la cual se ha vuelto famosa en toda Francia. Sus construcciones antiguas, tranquilidad y aire fresco harán que la recuerdes para siempre.

La siguiente parada en el viaje es la ciudad de Carcassonne, esta cuenta con una fortaleza medieval. Al visualizar esta majestuosa estructura sentirás como si viajaras en el tiempo.

Otro punto que no puedes dejar de conocer es la ciudad de Homps. Aquí podrás recorrer sus viñedos. En las bodegas locales podrás degustar muestras de sus deliciosos vinos, siendo la oportunidad perfecta para llevar algo de recuerdo y para el camino.

La ciudad de Le Somail también se encuentra en el camino. Aquí podrás visitar sus calles, las cuales parecieran haberse detenido en el tiempo. 

Tendrás la oportunidad de visitar sus librerías, galerías de arte  y sus tiendas de antigüedades, donde seguro encontrarás algo que te guste. No olvides tomarte una foto en su puente de piedra, declarado monumento histórico.

En Béziers podrás conocer la estructura más importante y alucinante del canal Du Midi, las esclusas de Fonseranes. Está compuesta por 9 esclusas, de las cuales solamente se encuentran operativas 6. No tomar una foto de recuerdo de este lugar, es lo mismo que no haber ido.

Port Cassafieres es un pueblo muy vistoso y tranquilo el cual destaca por sus hermosas playas. Es el momento perfecto para darse un baño en sus aguas, disfrutar del sol y quizás practicar algún deporte acuático. Dependiendo de donde partiste, este puede ser el final de tu camino.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario