A continuación se registran todas las palabras relacionadas con las bebidas sin alcohol que figuran en el diccionario de la Real Academia Española y que se usan o han sido usadas en España.
Almendrada‘bebida compuesta de leche de almendras y azúcar’.
Ante‘bebida alimenticia y muy refrescante que se usa en el Perú, hecha con frutas, vino, canela, azúcar, nuez moscada y otros ingredientes’, desusado.
Arlequín ‘sorbete de dos o más sustancias y colores’.
Arrope ‘mosto cocido hasta que toma consistencia de jarabe, y en el cual suelen echarse trozos de calabaza u otra fruta’.
Batido ‘bebida que se hace batiendo helado, leche u otros ingredientes’.
Bebedizo, za ‘potable (que se puede beber)’.
Bebedizo ‘bebida que se da por medicina’, ‘bebida confeccionada con veneno’, ‘bebida que supersticiosamente se decía tener virtud para conciliar el amor de las personas’.
Cacao‘polvo soluble que se elabora con la semilla del cacao’, ‘bebida que se hace con este polvo soluble’.
Chocolatada ‘comida cuyo principal componente es el chocolate caliente’.
Chocolate ‘bebida que se hace de esta pasta desleída y cocida en agua o en leche’.
Chocolatero, ra ‘muy aficionado a tomar chocolate’.
Chufa ‘cada uno de los tubérculos que a modo de nudos, de un centímetro de largo, tienen las raíces de una especie de juncia, de cañas triangulares y hojas aquilladas; son amarillentos por fuera, blancos por dentro, de sabor dulce y agradable, y con ellos se hace una horchata refrescante’.
Cola‘semilla de un árbol ecuatorial que por contener teína y teobromina se utiliza en medicina como excitante de las funciones digestivas y nerviosas’, ‘sustancia estimulante extraída de esta semilla’, ‘bebida refrescante que contiene esta sustancia’.
Gaseosa ‘bebida refrescante, efervescente y sin alcohol’.
Ginger-ale ‘bebida refrescante elaborada con jengibre’.
Helado ‘refresco o sorbete de zumo de fruta, huevo, etc., en cierto grado de congelación’.
Hidromel o hidromiel ‘agua mezclada con miel’.
Horchata ‘bebida hecha con chufas u otros frutos, machacados, exprimidos y mezclados con agua y azúcar’.
Jarabe ‘bebida que se hace cociendo azúcar en agua hasta que se espesa, añadiéndole zumos refrescantes o sustancias medicinales’.
Jarope ‘jarabe’.
Jaropeo ‘uso excesivo y frecuente de jaropes’.
Licuado ‘bebida que se prepara a base de frutas licuadas con leche o con agua’, en Argentina, El Salvador, Honduras, México y Uruguay.
Oximel ‘jarabe de vinagre y miel’.
Oximiel ‘jarabe de vinagre y miel’.
Posca ‘mezcla de agua y vinagre que empleaban los romanos como refresco y para otros usos’.
Sirope ‘líquido espeso azucarado que se emplea en repostería y para elaborar refrescos’.
Soconusco ‘chocolate hecho’.
Sorbete ‘refresco de zumo de frutas con azúcar, o de agua, leche o yemas de huevo azucaradas y aromatizadas con esencias u otras sustancias agradables, al que se da cierto grado de congelación pastosa’.
Tisana ‘bebida medicinal que resulta del cocimiento ligero de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua’.
Vinagrada ‘refresco compuesto de agua, vinagre y azúcar’.