Cacumen se usa en español coloquialmente con el significado de ‘agudeza’, ‘perspicacia’, pero antiguamente se empleaba con otro sentido: el de ‘altura o cumbre de los montes‘. Ambas acepciones son recogidas por el diccionario académico: la actualy la antigua. La primera se debe a una confusión.
Procedente del latín cacūmen ‘cumbre’, cacumen apareció en español en 1438 con el significado de ‘altura o cumbre de un monte’. Así fue recogido en el Diccionario de Autoridades (1729): «La altúra ò la cima del monte. Voz Poética y puramente Latina». En la siguiente edición del diccionario académico, de 1783, se presentó este vocablo ya como anticuado y con la acepción «lo mismo que altura», que a partir de 1852 se redujo a sinónimo anticuado de «altura».
Pero, desde finales del siglo XVIII, cacumen empezó a usarse en el sentido de ‘agudeza, perspicacia’. Este cambio semántico fue recogido por el lexicógrafo Domínguez en 1853: «(…) ant. ‘altura’. Esta acepcion única pone la Acad., aunque hay la muy familiar de: cabeza, cholla, meollo, entendimiento, capacidad, comprension, etc. segun está consignado en varias frases, v. g. Es persona de poco cacumen, tiene poco cacumen; y otras, análogas tambien á juicio ó seso». Acepción nueva que poco después también recogió la Academia en su diccionario de 1869: «(…) ant. ‘altura’ / fam. ‘agudeza, perspicacia, trastienda’.»
¿A qué se debió esta evolución semántica? Por lo que explica Domínguez parece deducirse que del sentido de ‘altura o cumbre de un monte’ se pasó a ‘cabeza de una persona’ y luego a ‘seso’, ‘entendimiento’, ‘inteligencia’. Sin embargo, el etimólogo Corominas opina que dicho cambio semántico se debió a una confusión con el término acumen, hoy en desuso, que significaba ‘agudeza, perspicacia, ingenio’.
Tomado del latín acūmen ‘agudeza’, derivado de acuĕre ‘aguzar’ (de cuyo participio pasivo acūtus procede el español agudo), acumen está documentado por primera vez en nuestro idioma en 1684. En el Diccionario de Autoridades (1726) ya fue recogida como voz poco usada: «Lo mismo que Agudeza, ò sutileza. Es voz de poco uso en Castellano, y puramente Latina.»
Actualmente cacumen no es una palabra muy conocida y, cuando se usa, se hace en el sentido de viveza o penetración de ingenio. La acepción antigua ha quedado como cultismo arcaizante.