octubre 2, 2023
spa de exterior

Cómo instalar un spa de exterior en la terraza de casa

Si estamos en la capacidad de complacernos en algunos caprichos o anhelos, el contar con un spa de exterior en casa, de seguro debe ser uno de ellos. Disponer de un rincón para relajarte al llegar de una jornada dura de trabajo, sería una de las mejores recompensas y bien merecidas. O si lo que deseas es un espacio refrescante para pasarla muy bien en época de verano, esta es una elección genial. 

Si ya tienes el presupuesto disponible y estás decidido a instalar un spa en la terraza de tu casa, debes tener en cuenta una serie de factores como el espacio con el que cuentas, el tipo de instalación, el modelo de jacuzzi, entre otros. 

Deseamos brindarte algunos consejos útiles para que este proceso, lejos de causarte problemas y stress, puedas llevarlo a cabo con seguridad y confianza. Lo primero es contactar a especialistas y no está demás, tener alguna asesoría adicional para que te sientas más seguro al momento de la adquisición e instalación. 

Factores para la instalación de un jacuzzi en casa 

Un dato importante es saber cómo  funciona un jacuzzi. Estos están basados en masajes que se realizan con chorros de agua que se mezclan con aire a presión. Es posible gracias al trabajo de una bomba que impulsa el agua, al tiempo que controla su potencia para poder graduar el nivel de masaje que se desea, desde el más suave hasta uno intenso. 

A esta explicación básica, se le añaden datos como: el sistema de cromoterapia, la aromaterapia  y otros, que pueden complementar plácidamente la experiencia. 

Existen jacuzzi que van encastrados o en superficie. Estos últimos se colocan directamente en el suelo, los hay rígidos con un excelente acabado que otorga estilo al exterior o también, si de esa forma se quiere, se pueden revestir con una hermosa madera sintética o de otro tipo que son totalmente óptimas para el uso en exteriores. 

El jacuzzi o spa de exterior que va encastrado se instala al ras del suelo y su proceso de instalación requiere de otros procedimientos un poco más complejos y para los cuales se deben tomar en cuenta importantes aspectos de seguridad. 

El tamaño del jacuzzi

Al momento de adquirir un jacuzzi o spa tienes que tener en cuenta el espacio con el que cuentas en tu jardín o terraza. Debes tomar las medidas y esto es lo que determinará qué tamaño o forma comprar. Esto también implica la cantidad de agua que se utilizará, así como el peso del mismo, por lo tanto se debe asegurar si la superficie está optimizada para soportar la carga. 

Una de las más importantes ventajas que tiene este tipo de jacuzzis es que puedes trasladarlo de un lugar a otro sin mayores inconvenientes. Sin embargo, mientras más grande sea este, más complejo puede ser su traslado, por lo que conceder un espacio fijo, pudiera ser la mejor decisión. 

De acuerdo a su tamaño, las funciones también varían. Hay jacuzzis de esquina, redondos o cuadrados. El estilo y material de revestimiento, también son aspectos importantes a tomar en cuenta, ya que al fin y al cabo, no solo se trata de un espacio para el relax y el descanso, sino que también, este tipo de instalaciones vienen a formar parte del estilo y el diseño de todo el  hogar. 

Finalmente, ten presente otros aspectos como el tipo de filtraciones, la potencias de las bombas, el tipo de motor que trae, el ruido que hace, si tiene un buen sistema de purificación de ozono para evitar bacterias y el material de recubrimiento, sobretodo si va a estar expuesto a cambios bruscos de temperatura. 

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario