septiembre 25, 2023
pasear perros

Consejos para sacar a pasear a tu perro

Quizás esto ya lo sepas de primera mano pues, salir a la calle con tu inquieto amigo de cuatro patas a veces puede ser toda una pesadilla, sobre todo porque tiende a tirar fuerte de su correa, se quiere pelar con cualquier perro con el que se tope o simplemente se lanza contra las personas.

El pasear a un perro es una actividad que resulta sumamente plena y relajante para ambas partes, aunque en ocasiones puede llegar a ser frustrante y caótica. Pero todo va a depender de cuanta experiencia presenten tú y tu perro, ya que si conoces algunos lineamientos básicos y el perro ha sido medianamente entrenador para comportarse, no tendrás que sufrir ningún tipo de vergüenza en la calle.

El día de hoy, y con ayuda de los profesionales de barakaldo vet shop, tenemos para ti una serie de consejos para pasear a tu perro y que ambos disfruten de este tiempo juntos y conecten mucho más entre sí. Comencemos.

¿Collares o arneses?

Actualmente existen una gran cantidad de arneses y collares en el mercado, por lo cual la elección que hagan va a depender de las dimensiones del perro, así como de su carácter y el comportamiento que presente cuando sale a pasear. Aquellos perros bien entrenados, que no realizan tirones, los más agresivos y los miedosos, son solo algunos de los comportamientos que podrías observar, y cada uno de ellos requiere medios de sujeción diferentes. Pero esto también va a depender mucho de las necesidades que presente el paseador.

Debes evaluar muy bien los collares, en caso de que esta sea la opción que escojas, pues algunos llegan a provocar lesiones o ahorcamientos, además de aumentar los niveles de ansiedad y estrés de nuestro amigo.

Sea cual sea el equipo que escojas, este va a contribuir en mayor o menor medida al disfrute de los paseos, motivo por el cual debes estudiar muy bien a tu mascota y utilizar el que mejor se adapta a ella. Si tienes muchas dudas, lo mejor es que consultes a tu veterinario de confianza sobre esto. Pero, en términos generales, debes saber que estos deben ser cómodos y ajustar bien pero sin llegar al extremo de apretar.

Las correas

Lo ideal es que las correas no sean demasiado cortas para que así el nivel de tensión, tanto del perro como de la correa, no aumente. Tampoco deben ser demasiado largas, ya que será muy complicado controlar efectivamente a tu amigo. Este aspecto resulta muy importante al tener que manejarlo cuando se encuentre a otro perro o puede lanzarse encima de otra persona.

Implementos para jugar

Esto es perfecto para hacer algo diferente en el parque, siendo las mejores opciones un disco o una pelota con la que tu perro se distraiga y se ejercite en lugares abiertos, divertidos y que lo hagan sentirse muy feliz.

Suficiente hidratación

El agua es el elemento de la vida, y algo muy necesario que ambos deberán llevar consigo si lo que buscan es realizar caminatas largas, aunque lo recomendable es que estas no sobrepasen los 30 o 45 minutos en general. Esta regla es vital sobre todo durante la temporada veraniega, ya que los caninos podrían presentar cuadros de deshidratación o golpes de calor muy fuertes.

Los “desechos”

Es muy importante que consideres y no olvides este punto referente a la recolección y desecho de las evaluaciones sólidas de tu amigo. Debes llevarlos siempre contigo, pues no sabes en qué momento llegues a necesitarlos. Con ello podrás mostrar un gran respeto hacia las demás personas y el medio ambiente, todo un ejemplo a seguir como ciudadano.

La correcta vacunación

Durante los paseos que realices es natural que tu perro quiera intentar lamer ciertas cosas, incluso estando están muy sucias, pero es algo instintivo y propio de ellos. Sin embargo, para evitar cualquier infección o enfermedad futura relacionada a esto, lo ideal es que el canino cuente con todas y cada una de las vacunas que le corresponden, así podrás evitar problemas mayores.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario