Seguramente el verano sea la peor época del año para todo lo que se refiere insectos, sobre todo si tenemos animales en nuestro hogar. Puesto que, con el calor, los bichos van buscando los rincones húmedos y oscuros de cualquier casa para refugiarse ahí de los rayos solares, lo que se traduce en posibles plagas muy molestas en casa, y a veces pueden llegar a ser un verdadero calvario, sobre todo en cuanto a eliminación efectiva se refiere, puesto que si no lo hacemos correctamente probablemente no las erradicaremos a los pocos días volveremos a tener visitantes indeseados.
¿Cómo llevar un control total sobre nuestro hogar?
En cuanto a control de plagas urbanas se trata podemos encontrar muchas guías y consejos en Internet, aunque también deberemos valorar la magnitud de lo que tenemos en casa, pues si llega a un nivel alto es indicativo de que debemos avisar a un profesional para que se encargue de este trabajo y así lograr un resultado óptimo. Básicamente deberemos emplear un conjunto de medidas para lograr erradicar (y prevenir para el futuro) problemas con los insectos, roedores y demás fauna indeseada de nuestro hogar, para ello es necesario que tengamos varios factores en cuenta, el primero de todos es que si no eliminamos el foco o los nidos no servirá de nada haber fumigado, así como tapar todo tipo de grietas y agujeros por los que puedan llegar a entrar estos insectos. Además, también vamos a poder intentar el uso de ciertos remedios caseros para lograr que vuelvan a aparecer, como poner menta en las diferentes entradas de nuestra casa, ya que esta planta evita que entren. También cáscaras de cítricos, como la naranja y el limón, son excelentes para armarios, muebles y alacenas, así evitaremos que aparezcan polillas y ácaros. Además, de seguir algunas recomendaciones, como intentar mantener una limpieza a menudo, puesto que son propensos a aparecer por el exceso de polvo y humedad, así como no acumular bolsas de basura o acabaran apareciendo muchos más insectos, e incluso algunos de ellos carnívoros, como las avispas, que se sienten atraídas por nuestra basura. Y tratar de sellar cualquier grieta que podamos tener a nuestro hogar. Y si esto sigue sin funcionar, será hora de llamar a los expertos, pues una plaga grande puede llegar a desencadenar números problemas, entre ellos de salud, incluso para los animales y mascotas que tengamos en nuestra casa. De hecho, con ciertos tipos de insectos es probable que aparezcan por la presencia de mascotas.
Nuestras mascotas pueden ser causantes de la aparición de insectos
Así es, es obvio que las garrapatas, pulgas o chinches proliferan mucho más con mascotas en casa, por eso también es necesario que mantengamos una serie de hábitos sanitarios con ellas, a fin de lograr eliminarlas, además de que nuestras mascotas tampoco lo pasan bien teniendo esos intrusos en su cuerpo, de hecho puede llegar a ser muy peligroso ya que, algunos (sobre todo los perros) son alérgicos y acaban teniendo que tomar pulgicida antihistamínico para perros, aunque no es lo habitual, pero en muchos casos se deben emplear para evitar daños mayores debido a estas alergias. En ocasiones las mascotas, puesto que son animales, son tendentes a meterse en lugares en los que no deberían, puesto que ellos sólo buscan la diversión, pero pueden encontrarse con verdaderos focos de infección de pulgas y garrapatas, como es jugar en la basura o fugarse y acabar metiéndose en vertederos y descampados de dudosa salubridad, pero esto sería también más sencillo con tratamientos de Adiestramiento Canino Madrid, ya que lograríamos educar a nuestro perro y así evitar que en futuro pueda llegar a cometer este tipo de cosas, que pueden llegar a poner en peligro su vida, y la salud de nuestro hogar. Así lograremos que nos haga caso cuando le impartimos órdenes, y evitar situaciones angustiosas como que se escape o se pelee con otros perros con lo que ello puede suponer.