septiembre 19, 2023
préstamos comunes en España

¿Cuáles son los préstamos más comunes en España?

La sociedad del consumo en la que vivimos hace que estemos habituados a hacer frente cada mes a un número ingente de gastos. Para muchas personas esto no supone un problema gracias a una cómoda posición económica, pero para otros muchos se convierte en un auténtico quebradero de cabeza.

Además, muchas veces, aún para los que tienen ingresos fijos, suelen presentarse situaciones de necesidad derivadas de gastos imprevistos o de necesidad de afrontar un gran gasto. En estos casos, recurrir al crédito es la solución más utilizada.

Aunque hay muchas razones por las cuales se utiliza el crédito, bien en préstamos o bien en tarjetas, muchos de estos gastos son comunes a la mayoría de la población

¿Cuáles son las deudas más habituales entre los españoles?

Sin duda, el número uno del ranking son las hipotecas. Son el producto bancario por excelencia y el que tiene mayor peso entre los gastos de los ciudadanos. Se trata de préstamos de alto importe que se pide para la compra de una vivienda, la cual se utiliza como garantía para la devolución del importe prestado por el banco. Son préstamos a largo plazo (suelen oscilar entre los 25 y 40 años) por lo que suponen una gran carga.

En un segundo escalón se sitúan los prestamos personales y los créditos al consumo, que suelen utilizarse para comprar bienes de alto valor, aunque no tanto como lo que supone una vivienda. Algunos ejemplos son coches, equipamiento para el hogar, reformas, viajes o estudios. El tiempo de devolución de estos préstamos se sitúa entre los 3 y los 8 años.

Y en un tercer nivel de importancia por no ser (normalmente) grandes importes, se sitúan las tarjetas de crédito, que por otro lado, son la fórmula de pago y fraccionamiento de gastos más extendida en nuestro país. Permiten aplazar pagos o dividirlos en cuotas mensuales, eso sí, con mayores intereses que los de los créditos normales.

Por último, y ganando en popularidad, no podemos dejar atrás los microcréditos online, un instrumento que sirve para cubrir gastos urgentes de pequeñas cantidades. Como ventaja tienen la rapidez en los que el solicitante recibe el dinero y la tramitación sin necesidad de enrevesados papeleos ni avales.

¿Qué es el credit scoring?

Para aumentar la seguridad de los préstamos, cuando un usuario se dispone a solicitar una ayuda económica se le somete al denominado “credit scoring”. Se trata de un procedimiento interno de las entidades financieras que determina el nivel de riesgo que se asume en la operación atendiendo al historial crediticio del solicitante y de su situación económica.

Por este motivo es importante tener siempre un historial de pagos limpio y sin deudas, porque de lo contrario, ante una necesidad, no tendrá la posibilidad de acceder a herramientas de crédito.

Además, con un credit scoring alto, se consiguen mejores condiciones económicas en los préstamos: intereses más bajos, periodos de carencia, mayor tiempo de amortización, etc… por lo que nunca hay que olvidar devolver los préstamos a tiempo y no endeudarnos por encima de nuestras posibilidades.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario