Deportes acuáticos | Desglosamos en este apartado el vocabulario concerniente a los deportes acuáticos. Para conocer la etimología de las palabras consultar la entrada general de Deporte | Diccionario.
Bracista‘nadador especializado en el estilo braza’.
Braza‘estilo de natación en el que el cuerpo avanza boca abajo sobre el agua dando brazadas y moviendo a la vez las piernas’.
Calle‘en ciertas competiciones de atletismo y natación, franja por la que ha de desplazarse cada deportista’.
Carril‘en atletismo y natación, calle’, en Cuba y República Dominicana.
Clavadismo‘deporte que consiste en hacer clavados’, en El Salvador y México.
Clavadista‘deportista que efectúa clavados o saltos de trampolín’.
Clavado‘en natación, zambullida vertical’.
Corchera‘cada una de las cuerdas provistas de flotadores de corcho u otro material, que se tienden tensas y paralelas para delimitar zonas o calles en la superficie del agua’.
Crol‘estilo de natación que consiste en batir constantemente las piernas y en mover alternativamente los brazos hacia delante sacándolos del agua’.
Crolista‘nadador especializado en el estilo crol’.
Espalda‘estilo de natación similar al crol, pero en el que el nadador va con la espalda hacia abajo’.
Espaldista‘nadador especializado en el estilo espalda’.
Esquí acuáticoo Esquí náutico ‘deporte que consiste en deslizarse con esquís rápidamente sobre el agua remolcado por una lancha motora’.
Esquiador, ra‘persona que esquía’.
Esquiar‘patinar con esquís’.
Kayak‘embarcación semejante al kayak de los esquimales, en la que uno, dos o cuatro tripulantes sentados utilizan remos de dos palas’ | ‘prueba de velocidad realizada con kayak’.
Mariposa‘estilo de natación en que los brazos ejecutan simultáneamente una especie de rotación hacia delante, mientras las piernas se mueven juntas arriba y abajo’.
Mariposista‘nadador especializado en el estilo mariposa’.
Nadador, ra‘persona diestra en nadar o que practica el deporte de la natación’.
Natación‘práctica y deporte consistentes en nadar’ | ‘deporte olímpico que se practica en una piscina, consistente en pruebas de velocidad, realizadas en diversas modalidades, sincronización, saltos o waterpolo’.
Pala‘parte delantera del esquí, de forma curva y menor espesor’ | ‘parte ancha del remo, con que se impulsa la embarcación haciendo fuerza en el agua’.
Palanca‘plancha flexible situada junto a una piscina, a una altura de uno a tres metros, en la cual toma impulso el nadador para saltar al agua’ | ‘modalidad deportiva en la que se realizan saltos a una piscina impulsándose desde una palanca’.
Palista‘deportista que practica el remo’.
Piragüismo‘deporte consistente en la competición de dos o más piraguas, movidas a remo por sendos piragüistas, que pueden ir sentados o de rodillas’.
Piragüista‘deportista que tripula o forma parte de la tripulación de una piragua’.
Rafting‘actividad deportiva consistente en descender por un río, en especial por su zona de aguas bravas, en balsa, canoa u otra embarcación semejante’.
Regata‘competición deportiva en la que un grupo de embarcaciones de la misma clase, a vela, motor o remo, deben recorrer un itinerario preestablecido en el menor tiempo posible’.
Regatear‘dicho de una embarcación: competir en una regata’.
Regatista‘deportista que participa en regatas’.
Remo‘deporte que consiste en recorrer una determinada distancia sobre el agua en una embarcación impulsada por medio de remos’.
Salto‘en natación, acción de lanzarse desde un trampolín’ | ‘modalidad de natación en la que un nadador realiza una serie de figuras tras tomar impulso desde una palanca o un trampolín’.
Singlista‘en algunas competiciones deportivas, como el tenis o el remo, jugador que disputa uno de los encuentros de manera individual’, en Chile, Ecuador y Uruguay.
Submarinismo‘conjunto de las actividades que se realizan bajo la superficie del mar, con fines científicos, deportivos, militares, etc.’.
Submarinista‘que practica el submarinismo’ | ‘perteneciente o relativo al submarinismo’.
Surf‘deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas’.
Surfear‘practicar surf’.
Surfista‘persona que practica el surf’.
Trampolín‘tabla elástica colocada sobre una plataforma y desde la que se lanza al agua el nadador’.
Vela‘deporte náutico que consiste en recorrer determinados trayectos con veleros’.
Velerismo‘deporte, afición o práctica de la navegación a vela’, en Bolivia, Colombia y Venezuela.
Velerista‘persona que practica el velerismo’, en Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela.
Waterpolista‘persona que practica el waterpolo’.
Waterpolo‘juego practicado en una piscina entre dos equipos de siete jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón con la mano en la portería contraria mientras se nada’.
Windsurfo Wind surf o Windsurfingo Wind surfing‘deporte que consiste en deslizarse por el agua sobre una tabla especial provista de una vela’.
Windsurfista‘persona que practica el windsurf’.
Yatismo‘deporte o práctica de navegación en yates o en embarcaciones de vela’, en Chile, Cuba y Panamá.
Yatista‘persona que practica el yatismo’, en Chile, Cuba y Panamá.
Has probado realizar deportes extremos, de aventura como rafting, escalada etc
Aquí puedes ver unos cuantos y ver cómo se las gastan algunos para estar en forma todo el año:
http://www.deportesrecreativos.com