Las artesanías y aportes originales pueden dar un carácter único a la ceremonia matrimonial como un porta anillos de madera o adornos especiales con el nombre de los novios. Hay actos muy significativos que se pueden realizar en este acto, como arrojar confeti personalizado a la salida de la iglesia o hacer el ritual de arena.
La celebración de una boda está llena de pequeños detalles que se deben cuidar para hacerla inolvidable. Los novios y organizadores compran con meses de antelación los adornos, recuerdos y regalos como una manera de ganar tiempo y no dejar esto tan importante para última hora.
A través del sitio web https://unabodamagica.com/ se puede encontrar un lugar dedicado a ofrecer detalles originales y románticos para la ceremonia y el festejo del matrimonio. La idea es definir el estilo que envolverá la boda.
En esta tienda web dan la opción de enviar la lista de pedidos con una oferta especial, dependiendo de la fecha de recibimiento, es decir, para pedidos urgentes tienen un valor determinado, pero con tiempo de antelación el precio es sustancialmente menor.
Hay ideas geniales con un toque artesanal que le darán un carácter único al evento. Están, por ejemplo, los porta alianzas de madera, bastidores de tejido con los nombre de los novios, copas grabadas, cajas grabadas, topes para la tarta de los novios, portavasos, carteles personalizados, regalos para el cortejo y los padrinos, de todo un poco.
Regalos originales para el recuerdo
Un detalle que se acostumbra es dar obsequios por parte de los novios a los miembros del convite, padrinos o invitados para agradarles su participación en la ceremonia. Una buena idea es dar regalos originales para bodas con creaciones artesanales que sean hermosas, útiles, y sobre todo memorables.
Entre las posibilidades están abanicos personalizados, aros con flores, bolígrafos para testigos, puzzles con fotos de los novios o con mensajes para los testigos, tazas personalizadas y demás.
También se pueden encargar artículos especiales como cestas para damas, cajas de vinos con dedicatorias, botes de los deseos, flechas identificadoras de madera y mucho más.
Lluvia de confeti
Entre los momentos más memorables de una boda está la salida de los novios de la iglesia, cuando los invitados y la familia los reciben con una lluvia de arroz o confeti. Este último está de moda por ser más práctico y llamativo.
En la tienda web hay una gran variedad de confeti para bodas y así poder elegir el que vaya mejor con la temática. El color y el brillo del confeti darán un toque muy especial para enmarcar la salida de los novios.
Se puede optar por confeti personalizado, por ejemplo, en forma de corazón, pétalo, o uno especial de mariposas. Se puede arrojar desde un cono o, si se busca un efecto muy llamativo, se puede optar por un cañón de confeti.
El color también se puede variar, por ejemplo, para una boda ibicenca el blanco irá perfecto; mientras que si se busca tener elegancia, el plateado o dorado serán alternativas excelentes. Un punto importante es que el material del que está hecho el confeti es biodegradable.
Ritual de arena
Una ceremonia muy significativa que puede hacerse durante la celebración nupcial es el ritual de arena, que representa la unificación de las vidas y experiencias de los contrayentes. Esto consiste en mezclar en un recipiente al unísono, arenas de dos colores, la combinación forma además, una artesanía que será un recuerdo eterno de la boda.
Este ritual, aunque tiene un origen antiguo, se ha puesto de moda en los últimos años. Visitando el sitio web https://unabodamagica.com/novios/ritual-de-la-arena/ se pueden encontrar los envases y elementos que se necesitan para poder efectuarlo.
Hay dos versiones del origen del rito. Uno señala que se basa en el pacto de sal hebreo que se realizaba en los tiempos del patriarca Abraham, cuando antes de sellar un acuerdo cada parte llevaba un saco de arena y las unían. También se usaba en las bodas hawaianas, en las que cada novio llevaba arena de su sitio de origen y la mezclaban en la ceremonia. En ambos, la intención es simbolizar la unión de los dos.
En los matrimonios civiles suele hacerse el rito después del intercambio de anillos, antes del brindis; y en el religioso, antes del primer baile. Es una manera muy representativa de marcar el inicio de la vida matrimonial, pues los granos de arena simbolizan las vivencias de cada uno, que se fusionan.
Para hacer el rito se requieren tres envases de vidrio, dos iguales y uno central donde la arena se vaciará. Una opción muy bella es que el envase final tenga, además, la fotografía de la pareja o un mensaje especial.