Existen un sinfín de facultades en las que es posible estudiar medicina actualmente. Es posible acceder a estos estudios desde una universidad pública, pero desde hace tiempo también se puede estudiar en centros privados. La Medicina tiene un objetivo claro: el estudio de la vida, del cuerpo humano, las enfermedades y la salud. Es una carrera que se sumerge en todos los procesos que son necesarios para poder preservar la salud de una persona. Además, independientemente de la especialidad que se escoja, esta profesión se caracteriza por la formación continua; y es que los avances en medicina son constantes. Con todo ello, además de escoger universidad, también es necesario poder apoyarse en otros recursos para poder formarse y estar al día. ¿Qué material de apoyo puede ser de utilidad? Desde aplicaciones tipo mirial.es hasta podcast especializados en medicina.
Asentar conocimiento mientras juegas
Existe una app muy interesante para los estudiantes de medicina. Se trata de mirial.es, un juego tipo trivial en el que cada uno de los participantes deben responder lo más rápido posible a preguntas que se van planteando. La finalidad es ser el primero para poder adquirir puntos y ganar agilidad a la hora de contestar.
Es un recurso muy interesante de cara a pruebas como el MIR. Una comunidad amplia con otros aspirantes que nos permite, incluso, retarnos con otros estudiantes. Además, en la página de mirial.es también podrás encontrar más material interesante, como artículos relacionados con medicina o con el MIR.
Enciclopedias medicas virtuales
Un buen recurso para cualquier estudiante de medicina que, además, es completamente imprescindible es tener una enciclopedia médica. En este punto, recordad que el mundo de la medicina avanza constantemente, por lo que quizá sea interesante adquirir una enciclopedia médica virtual que pueda estar actualizándose sin problemas.
Publicaciones especializadas y estudios
El mundo de la investigación médica es un mundo que también interesa a los estudiantes de medicina. Es interesante estar suscrito a varias publicaciones especializadas, así como recurrir a estudios o investigaciones concretos. Además, existen un sinfín de blogs gestionados por médicos y científicos que también puede ser de utilidad tanto en el proceso de estudio como posteriormente. La información siempre debe estar actualizada.
Podcast de medicina
Para terminar, no podemos dejar de nombrar los podcast de medicina. Hay que señalar que los podcast son un fenómeno completamente en auge. Suelen ser fuente de entretenimiento, pero también de aprendizaje. En el caso de la medicina, existen numerosas opciones de calidad que pueden ser muy útiles para aspirantes a esta profesión o simplemente para personas que se interesan por temas relacionados con la salud.
Lo bueno de este recurso, como en el caso del trivial para estudiantes del Mir o las enciclopedias virtuales, es que podemos escucharlos en cualquier lugar y momento. De esta forma es una excelente idea ponerse un podcast de medicina mientras cocinamos, corremos, paseamos o limpiamos la casa.
Cualquiera de estos recursos son un buen apoyo para aquellas personas que están metidas de lleno en una carrera tan exigente como medicina en la que toda ayuda es poca.