octubre 2, 2023
lotería de Navidad

El origen de la Lotería de Navidad

Surgió en medio de un contexto desfavorable para España, el país se encontraba en guerra contra la invasión de Napoleón y las arcas del estado no pasaban por buen momento; era imprescindible recaudar dinero para costear lo referente a la Guerra de Independencia. 

Por ello en diciembre de 1812 se celebró el primer sorteo de la Lotería de Navidad, que tuvo lugar en Cádiz, la única ciudad que se resistió a la invasión francesa. Fue una iniciativa del ministro del Consejo y Cámara de Indias, Ciriaco González Carvajal, en la búsqueda de “un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto para los contribuyentes”.   

Es sin duda una de las tradiciones que más se espera en las fechas navideñas y que para los españoles significa ilusión y esperanza; desde ese primer sorteo al día de hoy, millones de españoles año a año cifran sus esperanzas en el bombo de la suerte y en las ya esperadas voces de los “niños de San Idelfonso”;  por lo que comprar lotería navidad se puede decir que ha pasado de generación en generación por 208 años.

Es desde 1892 que se le conoce como Sorteo de Navidad, en los años anteriores se identificaba como “Prósperos de Premios”. A pesar de los momentos históricos, de las crisis políticas y económicas o cualquier otra eventualidad pasada, los españoles acuden cada año de manera más ferviente a adquirir el boleto de la Lotería de Navidad. Buscan ser el afortunado por el gordo de Navidad o algunos de los numerosos  premios que se reparten en el sorteo que se realiza cada 22 de diciembre en el escenario del Teatro Real en Madrid y en donde este año se repartirán entre los ganadores más de US$ 2.800 millones.

Algunas curiosidades de la lotería

8.000 reales fue el primer premio del gordo de Navidad; quien lo ganó tan solo invirtió 40. El número ganador fue el 03604. Luego de la expulsión de los franceses del territorio español el sorteo de Navidad creció cada vez más; desde 1814 se instaló en Madrid, hasta el día de hoy. 

Ni la Guerra Civil detuvo la lotería, al estar dividida España en dos bandos, los republicanos y nacional, en 1938  se efectúan dos sorteos. Uno en Burgos para el bando nacional y el otro en Barcelona para el bando republicano, para ese año se calculaba que la recaudación por las ventas de la Lotería de Navidad representaban el 1% del Producto Interno Bruto del país.  

El número premiado con el premio mayor, o el gordo de navidad, se ha repetido en tan solo dos ocasiones; el 20.297 en los años 1903 y 2006 y el 15.560 en los años 1956 y 1978. El primer sorteo transmitido por televisión fue en el año 1966 y los niños del colegio de San Idelfonso cantan los números desde el año 1971, primero solo niños, hasta el año 1984 cuando el colegio  pasó a ser mixto y participaron las niñas.  

Los primeros números de la lotería estaban impresos en papel, desde 1913 se utiliza el sistema actual de los bombos y las bolas de maderas; las bolas están fabricadas en madera de boj y miden 18,8 milímetros de diámetros y pesan tres gramos. El nombre del “Gordo” surge porque en los carteles publicitarios de la lotería, desde el año 1839 aparecía una caricatura de un hombre bajo, rechoncho y con un traje de bolas; la gente empezó a llamarlo el Gordo. 

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario