Cogolandia es una de las numerosas tiendas en el país que venden artículos relacionados con la marihuana. Esta tienda en concreto vende prácticamente cualquier producto relacionado con el cultivo de marihuana, desde semillas hasta kits completos. ¿Te has preguntado si puedes tener tu propia plantación en casa?
Lo que dice la actual normativa española
La Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (LPSC), la cual entró en vigor el 1 de julio de 2015 y es conocida como “la ley Mordaza” detalla el pago de una multa por consumo o tenencia de drogas en lugares públicos. Siempre que sea la primera vez y no haya agravantes, la tarifa varía entre los 601 y los 10.400 euros. Si, por el contrario, la cantidad incautada supone el tráfico ilegal, la pena incluye prisión y multa.
¿Pero qué quiere decir esto? Podemos asumir que el consumo de cannabis recreativo es legal siempre que no se realice en lugares públicos. Incluso existen clubes de cannabis en los que los asistentes pueden consumir, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos por la institución.
¿Qué pasa con el cultivo?
El caso del cultivo es ligeramente similar al del consumo. Es un delito sólo si está enfocado al tráfico ilegal. Además, se debe tener el cultivo fuera de la visibilidad pública para evitar cometer una infracción legal.
En otras palabras, el cultivo de marihuana es legal, siempre que no se vean los ejemplares desde la vía pública y esté destinado únicamente al autoconsumo, sin existir fines lucrativos. La base legal se encuentra en los artículos 18 y 22 de la Carta Magna, los cuales permiten que los españoles realicen con total libertad la actividad que quieran en el ámbito privado sin injerencias de las autoridades.
Ahora bien, es fácil determinar si una plantación está a la vista del público, ¿pero cuánto se considera que es para autoconsumo? No se detalla en ningún lugar una cifra que precise la dosis que cada persona puede cultivar e ingerir, sino que queda un poco a la consideración de las autoridades.
Por lo tanto, una persona es libre de comprar semillas de marihuana para tener su propio cultivo dentro de un lugar privado, siempre que sea para autoconsumo. La Federación de Asociaciones de Cannabis aconseja un consumo mensual máximo de 60 gramos por asociado, a fin de mantener una estándar para el autoconsumo según las autoridades.
El caso del CBD
El Cannabidiol es uno de los cannabinoides más populares, en especial dentro de las aplicaciones médicas con cannabis. Numerosos estudios avalan diferentes propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras que han dado resultados positivos para el tratamiento de algunas enfermedades.
A diferencia del Tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no tiene efectos psicotrópicos, ni es adictivo o repercute en la conducta del consumidor. A pesar de esta tesis, no existe una ley específica que regule esta sustancia. Sin embargo, sí se ha aprobado un nuevo marco legal en el que se favorece la comercialización de artículos con CBD, siempre que tengan un porcentaje de THC tan bajo que no afecte a la psique.
No se puede afirmar que sea legal el cultivo de marihuana en España porque hay varios vacíos legales. Es más acertado decir que no es ilegal tener una plantación propia bajo las condiciones anteriormente descritas. Por ello, conviene apegarse todo lo posible al marco legal, a pesar de que los límites todavía no sean muy claros.
Haría falta una reestructuración legal para limar esos puntos débiles que hay en la ley. La nueva legislación debería ser concisa e integrar las demandas del sector cannábico, especialmente porque ya está amparado por una parte importante de la sociedad.