junio 29, 2024
Formarse en coaching

Formarse en coaching, ¿por qué es conveniente?

El coaching es una técnica de interacción entre dos personas, en la que una de ellas está mejorando, por medio del planteamiento y logro de metas, con la guía y acompañamiento de la otra. Es una actividad que aporta crecimiento personal, ya que se trata de obtener herramientas que sirven para muchas situaciones.

El coach debe tener un entrenamiento profesional para poder ejercer la actividad, este entrenamiento lo faculta para poder ayudar a sus pacientes. El coaching es muy rápido y muy efectivo, por eso se ha extendido tanto su uso, para los profesionales que se interesan por una herramienta provechosa, que marca un antes y un después en los pacientes,deben formarse en ello.

Máster en coaching

Los másters son las formaciones más completas, que contemplan un entrenamiento exhaustivo que hacen que el graduado pueda desempeñarse de manera autónoma. El coaching Barcelona tiene una duración de 600 horas, ya que se necesita tiempo para lograr un aprendizaje profundo.

En los másters se usan dinámicas con fines específicos. Las dinámicas son actividades diseñadas para que los participantes aprendan algunos aspectos del coaching de manera práctica. La experiencia es la mejor forma de implantar un conocimiento de manera efectiva.

La teoría también es muy importante, el contenido teórico en conjunto con las prácticas es lo mejor para desarrollar competencias. Se trata de una metodología vivencial, que da muy buenos resultados.

Es muy importante la calidad académica y experimental del equipo de profesores del máster, los formadores tienen conocimientos sólidos y la habilidad de transmitirlos.

Coaching estructural

Desde el inicio, las actividades de coaching fueron muy exitosas y cada vez más gente ha querido incorporarse. Muy pronto se ha descubierto que aporta beneficios en áreas específicas, como por ejemplo el coaching deportivo, el de negocios, el político, etcétera. Sin embargo, la vida es una sola, el éxito no debe responder a un solo aspecto. 

El coaching estructural, busca un enfoque integral de la actividad y lo hace con un respeto adicional por el ser humano, de manera que se fluya de acuerdo a la personalidad de cada persona.

Este modelo de coaching usa la psicología, la filosofía y varias áreas científicas para potenciar las fortalezas del paciente, sin intromisiones ni atropellamientos. El coaching estructural busca optimizar las virtudes que ya tiene el individuo.

Para esto es imprescindible la empatía e interrelación positiva entre el coach y el paciente. Que esto se logre, depende de las habilidades y la formación del coach, quien debe tener especialmente cuidado con establecer un vínculo estable y fuerte con su paciente.

Certificación

Como hemos recalcado, el coaching es una técnica muy efectiva, además muy popular, todo el mundo ha oído algo sobre este concepto. Esto ha hecho que salgan muchos imitadores, e incluso, hay personas que sin tener ningún entrenamiento se lanzan a impartir coaching.

La certificacion coaching es lo que garantiza que lo que se practica es en efecto coaching, y además, que se tiene la formación adecuada para ejercer la actividad con profesionalismo y responsabilidad.

Es importante conseguir una certificación emitida por una institución de reconocido prestigio que tenga mucha experiencia en la formación de profesionales a través de los años.

Ventajas del coaching

Formarse en coaching es adquirir los conocimientos y habilidades para mejorar la vida de otros seres humanos. Es dominar una técnica que tiene muchas ventajas,como por ejemplo:

  • Proporciona una imagen positiva de uno mismo. Mediante las actividades de coaching, el individuo logra aumentar su autoestima con un enfoque objetivo de sus cualidades.
  • Uno de los objetivos del coaching es que el paciente se sienta bien. El bienestar personal mejora todos los aspectos de la vida, incluyendo la salud y el desempeño.
  • El coaching estimula que el paciente adquiera un pensamiento crítico, mejorando su capacidad de análisis y optimizando su percepción de la realidad.
  • Es una técnica versátil, que se adapta a casi cualquier situación y proporciona herramientas para afrontar cualquier obstáculo. Todos los seres humanos pueden recibir coaching, el único requisito es estar dispuesto a mejorar.
  • El coaching se centra en fomentar cambios internos en el ser humano, no en cambiar las situaciones. El paciente aprende que el verdadero poder está en la toma de decisiones personales.
Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario