septiembre 29, 2023
frases de motivación y superación

Frases cortas célebres sobre motivación y superación que invitan a reflexionar

A lo largo de la historia de la humanidad, han existido grandes personajes que cambiaron o mejoraron el mundo con sus acciones. Pero, en la mayoría de las ocasiones, los mencionados personajes fueron conocidos por sus actos, más que sus palabras (salvo los que escogieran dedicarse a la política).

Por esta razón, hemos realizado una búsqueda exhaustiva sobre las mejores y más célebres frases de superación personal. Pero, hemos querido ir un poco más allá, y no sólo realizaremos un listado de más de cien frases cortas de autores famosos; sino que las colocamos en contexto, con una explicación clara y concisa. Si quieres leer más frases de este tipo, hemos encontrado una buena recopilación en una web vecina que recopila frases para usar en una graduación. Un acto hermoso que siempre puede ser adornado con ese tipo de frases o también utilizar algunas de las que vamos a encontrar en este artículo.

¿Por qué colocamos una explicación a cada frase?

No queremos que las frases se utilicen únicamente para dedicatorias o para levantarnos el ánimo. Aunque no estaría mal.

Queremos que cada frase tenga, además, una importante utilidad en el ámbito profesional –para transmitir un lineamiento de valores, principios y perseverancia para el logro de sus objetivos; para sus compañeros o para ti mismo- o en el ámbito académico, pudiendo utilizarles como citas o argumentaciones en trabajos escritos, presentaciones, artículos de divulgación o libros.

Dicho lo anterior, es momento de comenzar con nuestro listado.

frases de motivación y superación

Más de 100 frases de motivación, cortas y explicadas

1 – Sólo hay una felicidad en la vida. Amar y ser amado (George Sand).

Una frase que nos invita a tomar al amor como un acontecimiento central en la vida. El autor admite que el hecho de ofrecer y recibir amor es el único que permite ser (y sentirse) completamente feliz y autorrealizado.

2 – Siempre es temprano para rendirse (Norman Vincent Peale).

Nos invita a perseverar. Comúnmente, nos podemos llegar a desanimar si las cosas no nos salen bien en los primeros intentos. Precisamente, Peale afirma que rendirse nunca es una opción, sino que siempre se debe seguir intentando. El éxito está en la repetición, en el hábito.

3 – La fortuna favorece al valiente (Virgilio)

Virgilio plantea y define a la valentía desde el hecho de atreverse e intentar lo que se ha propuesto. Sin importar la dificultad. A partir de esta acertada percepción, avisa que la buena suerte o la fortuna está del lado de los valientes, de quienes intentan y se atreven.

4 – Tienes que hacer que ocurra (Denis Diderot)

Diderot siempre ha sido inspiración y un autor de motivación con influencia en cada ámbito de la vida. En este caso, seleccionamos una frase que nos habla del espabilismo, de las personas proactivas. La importancia de ser personas que generen soluciones, que permitan que las cosas buenas sucedan.

5 – Ser un buen perdedor es aprender cómo ganar (Carl Sandburg).

Resumiendo, el autor admite que aceptar una derrota, internalizarla y utilizar de ella lo positivo, es el primer paso para ganar en la próxima oportunidad. Ser un buen perdedor es aprender de los reveses, en lugar de ocultarlos o intentar maquillarlos.

6 – La vida no es un problema a ser resuelto, sino una realidad a experimentar (Soren Kierkegaard).

La frase nos plantea, de plano, dos formas de vivir la vida. Una agobiando nuestra agenda de cosas por hacer, de problemas a ser resueltos. Otra, en contraposición, que está determinada por el sentido de vivirla, simplemente, sin intentar buscar una correlación entre origen y consecuencia. La segunda es más provechosa que la primera.

7 – Cuanto más hacemos, más podemos hacer (William Hazlitt).

El hábito de ser proactivos, manifestado en una frase. Las personas que hacen, que siempre buscan cosas que hacer, son más propensas a ser más eficientes con el correr del tiempo. Por eso, cuánto más se ha hecho en el pasado (práctica) más se puede hacer en el presente y futuro, dada la experiencia.

8 – Nos convertimos en lo que pensamos (Earl Nightingale).

Se suele decir que los pensamientos positivos nos hacen ser positivos y atraer idénticos resultados. En cambio, cuando condicionamos nuestra mente a pensar en fatalidades y desenlaces negativos, nada bueno aparece de tales conductas. En eso se resume esta frase.

9 – Cualquier cosa que la mente del hombre puede concebir y creer, puede ser conseguida (Napoleon Hill).

El poder de la imaginación, de la concepción mental y de la fe en lo que se piensa o cree, es indiscutible. Para Napoleon Hill, todo lo que la mente pueda pensar, puede conseguirse de cuerpo y alma. La convicción es el primer paso.

10 – Cáete siete veces y levántate ocho (Proverbio japonés).

El proverbio de origen nipón es claro y sencillo en su argumento. La perseverancia como eje central del éxito humano, sabiendo que algún día nos tocará fallar, pero aceptando que ese fallo no es el final, sino el principio de algo mejor.

11 – El éxito tiene una simple fórmula: da lo mejor de ti y puede que a la gente le guste (Sam Ewing).

Ewing es bastante enfático en su argumento: no tendremos nunca la certeza de que a la gente le gusta lo que hagamos. Y, si basamos el éxito en los resultados que a la gente le agraden, sabremos que la única forma de intentar tener éxito es dar siempre el máximo. Que para nosotros sea un éxito, al menos, y luego o demás vendrá por añadidura. No al revés.

12 – El placer y la acción hacen que las horas parezcan cortas (William Shakespeare).

El mejor escritor nacido en tierras inglesas, sin duda. Su frase evoca a la motivación de hacer y crear lo que de verdad nos gusta. En este caso, lo basa en dos ramas distintas: las tareas placenteras, que hacemos por distracción y ocio; y la acción, ese hábito de ser provechosos.

13 – Antes que nada, la preparación es la llave del éxito (Alexander Graham Bell).

Si no se han preparado las herramientas, difícilmente se realice el trabajo. El éxito no es una suerte o bendición, sino la consecuencia de haberse preparado para lograr los objetivos.

14 – Una persona con una nueva idea es una broma hasta que la idea tiene éxito (Mark Twain).

Una frase con mucha razón. Las ideas, por sí solas, pocas veces serán bien vistas. Sin importar el entorno. En cambio, apenas se consigue que esa idea tenga éxito, dejará de ser mal vista para ser apoyada masivamente.

15 – Pierdes el 100% de los disparos que no usas (Wayne Gretzky).

Si no intentas, no fallas, pero tampoco tendrás éxito. En cambio, estás perdiendo valiosas oportunidades. Esa frase evoca la valentía, y la necesidad de atrevernos, sea cual sea nuestro campo de acción.

16 – El fracaso es éxito si aprendemos de él (Malcom Forbes).

Una de las tantas frases donde se nos explica que el fracaso es un aprendizaje, más no un acontecimiento negativo. Significa que nos faltaba algo, nos faltó aprender cosas, nos faltó experiencia o voluntad. Si aprendemos eso, tendremos éxito. Siempre.

17 – El fracaso no es una opción. Todo el mundo tiene que triunfar (Arnold Schwarzenegger).

La frase del afamado actor nos dice que todos tenemos el derecho y hasta la obligación de triunfar. Pero no triunfar por el simple hecho de lograr las cosas, sino por el hecho de pensar en ellas, de plasmarlas como próximas metas, de creer que es posible. Sin siquiera utilizarlas como motivación, será imposible dejar de fracasar.

18 – Cada strike me acerca más al siguiente home run (Babe Ruth).

La vida da segundas, terceras y cuartas oportunidades. Uno de los mejores beisbolistas de la historia nos lo recuerda. Cada desacierto significa una oportunidad para hacerlo mucho mejor en el siguiente intento. Y así, sucesivamente hasta que por fin lo logres.

19 – Todo tiene belleza, pero no todo el mundo puede verla (Confucio).

El gran pensador y maestro de China nos regala una frase épica. Para Confucio, existen personas que no ejercitan el arte de ver, sino que se conforman con observar, desde lejos, lo que se ve en el exterior. Pocos miran dentro, al alma, donde realmente todo ocurre. Una frase que nos invita a enfocarnos.

20 – El hombre necesita dificultades porque son necesarias para disfrutar del éxito (A.P.J. Abdul Kalam).

El triunfo sin esfuerzo no nos sirve para ser mejores. Sólo nos llena de arrogancia. Situación que pone en evidencia esta frase, donde nos invita a plantearnos objetivos que sean demandantes, que hagan florecer todo nuestro potencial. Al conseguir dichos objetivos, el sabor de la victoria tiene esencias de humildad.

21 – El éxito depende del esfuerzo (Sófocles).

El éxito es un hábito de hacer cosas cada día, en procura de ese logro. Uno de los maestros griegos lo sabe, y lo ejemplifica en esta corta frase. Sin esfuerzo, no se avanza. Jamás. Si esta frase no te motiva, simplemente no te gusta lo que estás haciendo.

22 – La derrota no es el peor de los fracasos. No intentarlo es el verdadero fracaso (George Edward Woodberry).

La cobardía de no intentarlo, o de no seguir intentando, es el sinónimo de la derrota, del fracaso. Seguirlo intentando, así los resultados no nos favorezcan, es una victoria en sí mismo.

23 – La vida es 10% de lo que me ocurre y 90% de cómo reacciono a ello (Charles Swindoll).

La diferencia entre las personas activas (que aprovechan lo que ocurre a su favor) y las personas pasivas (que creen que lo que ocurre es lo que es y no se puede cambiar) se manifiesta en esta frase. Lo que hacemos es la vida, más no lo que nos pasa. Las consecuencias siempre serán mejores a medida que reaccionemos a lo que nos sucede. A medida que seamos personas activas.

24 – No merece la pena vivir una vida sin examinar (Sócrates).

Vivir por vivir, sin tener un motivo, un por qué, una filosofía de existencia, es no vivir. Al menos así lo determina Sócrates, uno de los dos pensadores más importantes de la antigua Grecia. Tu vida debe tener un por qué, incluso cuando ni siquiera estés seguro de que eso es lo que quieres.

25 – 80% del éxito es aparecer (Woody Allen).

En términos de emprendimiento, se le denomina como el concepto del “producto mínimo viable”. Esto quiere decir que nunca debemos esperar la ocasión perfecta, tener el producto perfecto o la creación perfecta. Siempre habrá errores. Sin embargo, aparecer (lanzar un producto, atreverse,…) es el 80% del éxito. Lo restante no depende de ti.

26 – Ganar no lo es todo, pero sí lo es querer ganar (Vince Lombardi)

La victoria es consecuencia de múltiples factores, y no el hecho central de todos los esfuerzos. Sin embargo, la actitud de querer lograr esa victoria sí es el hecho central y en ese camino deben dirigirse todos nuestros esfuerzos y motivaciones.

27 – Tus acciones positivas combinadas con pensamientos positivos resultan en el éxito (Shiv Khera).

Algunas personas piensan negativamente pero quieren actuar de forma positiva. Otras obran positivamente pero su mente está cargada de ideas cargadas de negatividad. La frase nos recuerda que el éxito significa alinear positivamente ambas cosas: lo que hacemos y lo que pensamos.

28 – Un líder es alguien que conoce el camino, lo recorre y lo muestra (John Maxwell).

Si una persona sabe de liderazgo, ese es John Maxwell. El reconocido autor explica que un líder es aquel que se ha ensuciado las manos en el camino correcto, y que luego tiene la voluntad de mostrarlo a sus seguidores. Nunca habla teniendo como base las experiencias de otros, y nunca será un líder aquel que intenta mostrar un camino que ni siquiera conoce o ha recorrido.

29 – La innovación distingue al líder de un seguidor (Steve Jobs).

El poder de la innovación es un concepto íntimamente ligado a Steve Jobs, fundador de Apple, creador del iPhone y de la Macintosh. El célebre empresario admite que es, precisamente, la innovación, lo que distingue a los que dirigen equipos de los que forman parte de equipos.

30 – No busques los errores, busca un remedio (Henry Ford).

Las personas de éxito casi siempre destacan por su preocupación por encontrar soluciones a los problemas. Las personas que intentan buscar siempre los errores, de forma crítica y destructiva o autodestructiva, automáticamente quedan relegadas al listado del fracaso.

31 – Es impresionante. La vida cambia muy rápido, de un modo positivo, si la dejas (Lindsey Vonn).

Vonn lo tiene claro. Nuestro futuro está condicionado íntimamente a lo que esperamos de él, y a cómo plantamos cara a esta responsabilidad de querer lograr las cosas. Si los pensamientos sobre nuestro futuro son positivos, y nuestros actos van encaminados a ello, no importa lo mal que estés ahora. La vida cambia muy rápido y mañana, al despertar, posiblemente comiencen los buenos resultados. Es impresionante.

32 – Una actitud mental positiva y fuerte creará más milagros que cualquier droga (Patricia Neal).

La transformación de una situación no depende de la suerte, se trata más bien de ser optimistas y mostrar una cara de confianza, fe y valor ante lo que se quiere lograr. Del esfuerzo que se haga por alcanzar lo deseado dependerá su materialización.

33 – La gente vive por los actos, no por las ideas (Anatole France).

A menudo se oye decir “yo pienso que…” o también “tengo tal idea”, pero la vida se trata de llevar a cabo las ideas y los sueños. Cuántas ideas y pensamientos pasan a diario por nuestra mente, pero ante los ojos de los demás son las acciones, lo observable, lo que va a decir cuánto ha hecho, cuánto ha vivido.

34 – Todo el mundo quiere ir al cielo pero nadie quiere morir (Albert King).

Desde los inicios de la vida se nos ha enseñado que hacer el bien garantiza el camino al cielo, sin embargo, muchos nos esforzamos por seguir los buenos consejos, pero sin las mínimas ganas de querer morir, considerando que la muerte es el único camino para llegar al cielo.

35 – El mayor placer de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes (Walter Bagehot).

La perseverancia ha caracterizado a personajes que después de tantas fallas e intentos han logrado triunfos grandiosos. Lo más importante es creer en lo que se quiere, conocer nuestras capacidades y no flaquear ante las adversidades.

36 – Sólo puedes ser joven una vez. Pero siempre puedes ser inmaduro. (Dave Barry).

La juventud es una etapa de la vida en la que, por lo general, actuamos con inmadurez. Sin embargo, un gran número de personas pueden superar todas las etapas cronológicas de la vida y continuar siendo inmaduro.

37 – Una broma es algo muy serio (Winston Churchill).

Una broma puede causar muchos efectos: risa, llanto, susto, molestia, etc. De allí que se debe tener mucho tacto a la hora de hacer bromas y, en especial, a quien van dirigidas. De esta manera podrás disfrutar de una broma o lamentarte de una consecuencia negativa.

38 – No quiero ganarme la vida, quiero vivir (Oscar Wilde).

El trabajo, que escogemos para sustentar nuestra vida, debería ser algo que nos cause placer, alegría y plenitud. Trabajar debe ser sinónimo de “hacer lo que me gusta” en un ambiente armónico y con todas las condiciones que me permitan disfrutar de las tareas que realizo. Así, todas las horas que se invierten en trabajar serán horas bien vividas.

39 – Todo hombre muere. No todo hombre vive (William Wallace).

Lo más seguro que tiene el hombre es la muerte. Por eso nuestra mayor preocupación debe ser “vivir”. Pero, mucha gente escoge restarse vida atentando contra sí mismo, vagando por senderos sin rumbo y negándose oportunidades.

40 – La vida se contrae o expande en proporción a nuestro coraje (Anais Nin).

Las oportunidades que la vida nos ofrece o las pruebas que nos plantea, dependen de la forma como cada uno sepa afrontarlas. La entereza y la actitud frente a la vida son las claves para obtener buenos resultados para nosotros mismos.

41 – El problema es que crees que tienes tiempo (Buda).

El tiempo es solo una forma de medir cada momento o suceso de la vida. Posponer o dejar para después las cosas que puedes hacer hoy, no siempre tienen asegurada su ocurrencia. Es por eso que algunas metas se ven truncadas, planes que no se cumplen y sueños que no se hacen realidad. De allí la frase popular “el tiempo no perdona”.

42 – Intenta y falla, pero nunca falles en intentarlo (Jared Leto).

El logro de objetivos se caracteriza por los intentos acertados o fallidos que se puedan hacer para alcanzarlos. Todos los esfuerzos que se hagan  son válidos, la peor lucha es la que no se hace.

43 – Tienes que pensar de todas formas. ¿Por qué no pensar en grande? (Donald Trump)

Las ideas que cruzan por la mente no deben tener dimensión. Pensar en grande es pensar en lo posible, en lo realizable con todos sus elementos, con todos sus recursos. Pensar sin límites, es pensar en lo que se puede lograr.

44 – Piensa con tu cuerpo entero (Taisen Deshimaru).

La mejor combinación para la materialización de una idea es que la mente y el cuerpo estén dirigidos hacia el mismo fin. Se trata de hacer lo que se dice y lo que se piensa.

45 – El camino hacia el éxito siempre está en construcción (Lily Tomlin)

El éxito es un premio por el que muchos se esfuerzan, pero el tránsito hacia él puede verse obstaculizado por hechos que retardan la llegada. Por tal razón, nadie tiene seguro cuál es el mejor camino para llegar al éxito, ni cuánto tiempo tardará en recorrerlo.

46 – Se paciente y duro. Algún día ese dolor será útil para ti (Ovid).

Los sacrificios que en ocasiones nos obligamos a hacer, seguramente tendrán una recompensa para nuestro beneficio. El hecho de privarnos de ciertas comodidades o lujos para obtener un bien necesario, son garantía de una tranquilidad futura y de una satisfacción personal.

47 – Cuando pierdas, no pierdas la lección (Dalai Lama).

Las caídas o los intentos fallidos que tenemos en la vida ocurren para mostrarnos nuevos aprendizajes, nuevas formas de intentarlo. Esas son las experiencias que no debemos olvidar para no repetir los errores del pasado.

48 – Lo que no te mata te hace más fuerte (Friedrich Nietzsche).

Los golpes duros de la vida te fortalecen, te enseñan y te preparan para enfrentar nuevas situaciones. Quizás el haber superado una situación muy grave o difícil hace ver que otros problemas son muy fáciles de resolver.

49 – El espacio es un concepto inspiracional que te permite soñar en grande (Peter Diamandis).

Nuestros sueños son ideas mágicas y tal vez las fuerzas naturales que están presentes en nuestro lugar de vida, convergen e interactúan para hacerlos más grandes y maravillosos.

50 – Tienes que entrenar tu cerebro para ser positivo al igual que entrenas tu cuerpo (Shawn Achor).

El equilibrio mente –  cuerpo es la esencia de la perfecta salud. Entonces, debe ejercitarse la mente, tanto como se ejercita el cuerpo.

51 – Rodéate de gente positiva y serás una persona positiva (Kellie Pickler).

Las personas que te rodean influyen  en tu vida y en tu comportamiento. Por eso es mejor para ti  unirte a gente positiva que afecte positivamente tus acciones.

52 – Cambias tu vida al cambiar tu corazón (Max Lucado).

Lo que somos está completamente direccionado de acuerdo a cómo vemos el mundo. Esta frase nos recuerda que primero debemos orientar nuestros sentimientos, visión y pensamientos, para poder orientar toda nuestra vida.

53 – El hombre nunca hizo un material tan resistente como el espíritu humano (Bernard Williams).

El espíritu humano, o el alma, es el centro de la humanidad. Es la definición del ser, y es por eso que se dice que una persona que tenga un alma fortalecida, dispuesta a asumir riesgos, es una persona prácticamente indestructible.

54 – El poder de la imaginación nos hace infinitos (John Muir).

Una frase que nos recuerda a otras como “si lo puedes imaginar, lo puedes crear”. En este caso, la imaginación es capaz de transportarnos, de marcar límites para nuestros sueños o planes. Imaginar es el principio de nuestra visión sobre la vida y lo que somos.

55 – Cuando tienes un sueño tienes que agarrarlo y nunca dejarlo ir (Carol Burnett).

Si no confías en tus sueños, si no los defiendes ni luchas por ellos, todo lo demás está perdido. Pasarás a formar parte de ese grupo de personas autómatas, que viven la vida que otros han escogido para ellos. En contraposición, la frase de Burnett nos indica que si tenemos un sueño debemos aferrarnos a él, y luchar hasta el final por conseguirlo.

56 – Lo que haces hoy puede mejorar todos tus mañanas (Ralph Marston).

Siempre vivimos pensando que mañana será mejor, pero casi nunca tomamos al toro por los cuernos y nos esforzamos debidamente en el día actual. Y, para ser mejores o tener un mejor futuro, el esfuerzo mayor se debe realizar en el presente. Porque es lo único que tenemos en realidad.

57 – Apunta a la luna. Si fallas, podrías dar a una estrella (W. Clement Stone).

Una frase que nos ayuda a orientar nuestros objetivos. Un objetivo grande no debe ser una desmotivación, sino una prueba de hasta dónde podemos llegar en la lucha por lo que deseamos. No obstante, la frase también nos aclara que si bien a veces no se consigue el objetivo principal y gigantesco, se pueden conseguir muchos objetivos secundarios que ni siquiera se habían tenido en cuenta.

58 – Uno encuentra límites empujándose (Herbert Simon)

Todos tenemos límites. Eso es seguro. Pero pocas personas conocen cuáles son sus límites reales. Limitan su mente a creer dónde están sus límites, pero jamás se empujan hacia lo desconocido para probar dónde, ciertamente, están estas limitantes.

59 – Cuando uno puede, debe (Charlotte Whitton)

Si tenemos todas las condiciones para hacerlo, o tenemos el valor o la capacidad para lograrlo; tenemos la obligación de hacer las cosas. No hacerlo nos convierte, por automatismo, en personas desorientadas de nuestro propósito interior.

60 – No puedes construir una reputación en lo que vas a hacer (Henry Ford)

Uno de los mejores inventores de todos los tiempos nos deja una frase que no tiene pérdida. La frase de Henry Ford nos recuerda que nadie puede hacerse famoso o respetable en base a presunciones, a promesas, a cosas de las que siempre habla pero que nunca ha realizado.

61 – No puedes rendirte nunca. Los ganadores nunca se rinden y los que se rinden nunca ganan (Ted Turner).

La frase que nos resume la perseverancia. Rendirse es salir derrotado, no rendirse es salir victoriosos. Porque no rendirse significa que estamos dispuestos a seguir intentando, hasta vencer definitivamente.

62 – Conquista el que resiste (Aulus Persius Flaccus).

Ni el talento, ni las capacidades. A veces lo único que nos asegura salir triunfadores y alcanzar el éxito es, precisamente, nuestra virtud de no aflojar nunca, de siempre mantener el enfoque.

63 – La forma más efectiva de hacerla, es hacerla (Amelia Earhart).

Una respuesta para todos aquellos que quieren que todo quede a la perfección. Para hacer las cosas bien, primero debemos hacerlas. Luego corregir. Pero nunca se puede corregir algo que ni siquiera se ha hecho.

64 – Una meta es un sueño con fecha límite (Napoleon Hill)

La diferencia entre los sueños y las metas radica principalmente en que los sueños son cosas que sientes que debes hacer, que quisieras lograr; mientras que las metas son esas cosas que sientes que debes hacer, que sabes que quieres lograr, y a las que les has colocado una fecha de planificación y realización. Nuestro consejo es que conviertas los sueños en metas, definitivamente.

65 – Si te caíste ayer, levántate hoy (H. G. Wells)

Uno de los mejores escritores de ciencia ficción de todos los tiempos nos hace ver que siempre hay una nueva oportunidad. Todos tenemos días malos, todos cometemos errores y todos tenemos planes que han salido terriblemente mal. Pero eso no significa que con cada amanecer no existan miles de oportunidades de cambiar nuestra tendencia, de mejorar nuestro futuro.

66 – No puedes derrotar a la persona que nunca se rinde (Babe Ruth).

Reconocido por sus batazos fuera del estadio, Ruth nos indica que la única forma de ser invencibles es no rindiéndose nunca. Siempre intentando, sin importar cuáles sean nuestras capacidades actuales o cuáles sean nuestras motivaciones. Si existe de parte nuestra la disposición de siempre intentar, “nunca te podrán derrotar”.

67 – Establece altas metas y no te pares hasta que las consigas (Bo Jackson)

Aunque las metas fáciles son más sencillas de conseguir, el premio y la satisfacción de lograrlas no se comparan con la satisfacción de haber conseguido una meta difícil, o alta como nos menciona Jackson. En cambio, el premio al esfuerzo tras conseguir una meta tan grande es incomparable.

68 – Si no te gustan las cosas, ¡cámbialas! No eres un árbol (Jim Rohn).

Pensamos que lo que nos sucede no puede ser cambiado, porque alguien en un plano no terrenal echó las cartas de esa manera. No obstante, cada persona tiene el derecho y el deber de cambiar su destino. Cada día. Después de todo, podemos movernos, ser proactivos. No somos árboles.

69 – Se amable con todos y severo contigo mismo (Santa Teresa de Ávila).

Normalmente somos complacientes con nuestro comportamiento, pero no soportamos que los demás cometan errores. Santa Teresa de Ávila nos indica que la clave para tener éxito es justamente lo contrario: ser crítico con nuestro comportamiento y acciones; y ser amable y empático con los demás.

70 – Sólo yo puedo cambiar mi vida. Nadie puede hacerlo por mí (Carol Burnett).

El destino de lo que somos depende directamente de cómo estamos estimulando el cambio en nuestra vida. No depende, nunca, de factores externos. Después de todo, nosotros tenemos la primera y la última palabra en cada una de las cosas que nos suceden o nos pueden suceder.

71 – Si crees que puedes, puedes (John Burroughs)

Si tu mente está convencida de que el logro es asumible, significa directamente que sí, ese logro es asumible. Normalmente, solemos hacer que nuestra mente invente cualquier cantidad de cosas, pero luego no realizamos ninguna porque creemos que es imposible.

72 – Merece tu sueño (Octavio Paz).

Todos queremos lograr cosas, porque la mayoría vive para lograr cosas. Pero nunca nos hemos preguntado si de verdad merecemos lograr eso. ¿Lo que estamos haciendo hoy, la forma en que nos estamos comportando y tratando a los demás nos hace estar más cerca de nuestros sueños? ¿O nos está alejando de ellos? La respuesta a estas preguntas nos hará encontrar nuestro camino, o corregir el rumbo actual.

73 – Cada acto caritativo es un peldaño hacia el cielo (Henry Ward Beecher).

Más que caridad, solidaridad. El acto de compartir lo poco o mucho que se tenga es uno de los pasos que toda persona debe dar en su vida, siempre. Y no tiene que ser un donativo material, sino que puede ser espiritual. Ni te imaginas la forma en que mejoras la vida de las demás personas sólo con provocarles una sonrisa.

74 – La verdad está en marcha y nada la parará (Emilie Zola)

La importancia de decir la verdad. Tarde o temprano, todas las mentiras se quedan sin argumentos y lo único que se mantendrá en pie es la verdad. Por eso, ser franco y honesto, tanto con nosotros como con los demás, es el paso inicial de toda nuestra ética.

75 – Si el mundo te parece frío, enciende fuego para calentarlo (Lucy Larcom).

Si del cielo caen limones, no nos queda más que hacer una limonada. Azúcar al gusto. Esto es lo que nos quiere decir la frase. Si lo que tenemos o el lugar donde estamos nos mantiene en un estado de permanente inconformidad, no debemos quejarnos, sino que debemos hacer los cambios que sean necesarios, sin importar lo radicales que puedan ser.

76 – El auténtico yo es el alma hecha visible (Sarah Ban Breathnach)

La persona que vive según sus principios, sus valores y su visión de vida, es una persona que está mostrando el alma, de una forma auténtica e irrepetible.

77 – Convencemos por nuestra presencia (Walt Whitman)

En un mundo que está tremendamente acostumbrado a que las personas sean lo que valen (posesiones materiales) o lo que hacen (trabajos y titulaciones), el gran escritor norteamericano nos recuerda que convencemos, o valemos, por nuestra presencia, por lo que somos, por esa mezcla de carácter, personalidad y ética.

78 – El secreto real del éxito es el entusiasmo (Walter Chrysler).

Chrysler define el entusiasmo como un estímulo interno, como una llama encendida que mantiene nuestro deseo de éxito a una temperatura vitalmente necesaria. Por eso, para conseguir el éxito, para por fin lograr lo que nos hemos propuesto, debemos primero tener el entusiasmo para lograrlo.

79 – Tienen éxito porque creen que pueden (Virgilio).

Una variación de frases anteriores. Si la cabeza puede pensarlo, si creemos y estamos convencidos de que se puede hacer, de seguro que finalmente se podrá lograr. Porque la mente se encarga de crear las condiciones para que las cosas ocurran. Muchos de los fracasos, en cambio, tienen su origen en una orientación mental errónea.

80 – La diligencia es la madre de la buena fortuna (Benjamin Disraeli)

La diligencia, o la responsabilidad, o el compromiso. Una frase que tiene toda la razón del mundo. Después de todo, lo único que nos permitirá lograr todas las cosas es, precisamente, lo comprometidos que estemos con nuestros objetivos.

81 – La determinación es el punto inicial de todo logro (W. Clement Stone).

Una frase bastante similar a la anterior. En este caso, la definición de determinación es una mezcla de pasión, compromiso y proactividad o disposición. Si mezclamos todo esto, de inicio, podemos luego dedicarnos a lograr todo lo que se nos antoje.

82 – Paso a paso y la cosa está hecha (Charles Atlas).

A veces pareciera que los objetivos son tan grandes que nos abruman. Desde esa óptica, parecen imposibles de conseguir. Pero, paso a paso, dividiendo el objetivo en pequeños logros, podemos al fin conseguir lo que buscábamos. Sin importar el tamaño.

83 – Para comenzar, comienza (William Wordsworth)

Es una respuesta a cualquier pregunta que diga: ¿Qué tengo que hacer? La respuesta dice que lo primero o lo único que debemos hacer es, precisamente, empezar a hacer las cosas. Con el correr del tiempo tendremos manera de corregir.

84 – La voluntad encuentra el camino (Orison Swett Marden)

¿Has sentido alguna vez que todos los caminos se cierran, que todas las luces se apagan? ¿O has pensado que el camino que has escogido es incorrecto? Pues, puede que se trate de un problema de falta de voluntad, de intenciones y motivación. Cuando estás motivado, tienes intenciones y orientas tu voluntad, acabarás encontrando el camino correcto. Siempre.

85 – El tiempo que pierdes disfrutando nunca es malgastado (John Lennon).

Una voz autorizada en todos los aspectos de la vida. El vocalista de The Beatles nos recuerda la importancia del tiempo de ocio, de disfrute, de diversión. No importa lo que a ti te divierta en particular. Lo importante de todo eso es que ese tiempo debe ser siempre aprovechado, porque es tan necesario que nunca debe tomarse como un derroche.

86 – Un amigo es un regalo que te das a ti mismo (Robert Louis Stevenson)

El valor de la amistad puesto de manifiesto. Pocas veces valoramos el sentido de la amistad, hasta que por fin le necesitamos. Un amigo puede ser una bendición, pero sobre todo es un regalo. Nos permitimos conocer a alguien, nos permitimos confiar en alguien. Y eso es un regalo para el alma.

87 – Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo (Leon Tolstoi)

Uno de los mejores escritores rusos de todos los tiempos. Nos habla de la necesidad de que el cambio, cualquier cambio, empiece por nosotros. Siempre creemos que los demás tienen los problemas, que el mundo está equivocado; cuando en realidad nosotros podemos ser el problema.

88 – Golpea a tu enemigo donde es más fuerte y lo desmoralizas (Vince Lombardi)

Si bien es una frase de combate, tiene aplicación en cualquier ámbito. Sobre todo en temas de competitividad, donde siempre buscamos vencer a los competidores por su lado más débil. En realidad, la propuesta de esta frase es muy acertada, y siempre debemos intentar vencer a nuestros rivales con sus mejores armas, más no sacarle provecho a sus debilidades.

89 – Visión sin acción es un sueño. Acción sin visión es una pesadilla (Proverbio chino).

Una visión que no se materializa forma parte de ese enorme listado de sueños. Porque, finalmente no conseguiremos nada. Pero, tomar acción en cosas en las que no creemos, es una completa pesadilla. A veces, conseguimos lograr objetivos que, al final, vemos que no eran lo que queríamos. Terminamos peor que antes.

90 – La mejor forma de predecir el futuro es crearlo (Patti Labelle)

El ejemplo de la visión y la acción. Si sabemos lo que queremos, o si tenemos en mente lo que queremos que sea el futuro; la única forma de predecirlo –de hacer que ocurra- es poniendo todo nuestro empeño en que así sea.

91 – La gente está sola porque construye muros en lugar de puentes (Joseph Fort Newton)

La sociedad moderna se ha basado en construir muros. En encerrarse. Sin embargo, ese ha sido uno de los principales males de la humanidad, y ha traído consecuencias devastadoras a nivel de fragmentación. Si en lugar de muros tendiéramos puentes, con los demás, empezando desde la familia, el mundo sería un mejor lugar.

92 – El genio es el poder de ver diez cosas donde la gente normal ve una (Ezra Pound)

La importancia de tener una visión periférica y profunda de las cosas. Muchas personas sólo se centran en un problema. Otras personas tienen la paciencia y el tacto necesarios para encontrar todas las versiones. Esas son las personas de ingenio.

93 – Una mente preocupada por la duda no se puede centrar en el curso a la victoria (Arthur Golden)

Cuando te dejas agobiar por las dudas y los obstáculos, inmediatamente pierdes la visión del camino, de tu ruta hacia la victoria. Una frase que nos invita a estar enfocados.

94 – El éxito va a aquellos que se atreven y actúan. Rara vez va al tímido (Jawaharalal Nehru)

Atreverse, hacer las cosas. Es la única forma de alcanzar el éxito. Todo lo demás es opcional.

95 – Debemos elegir entre lo que es correcto y lo que es sencillo (J. K. Rowling)

Y lo dice alguien que tiene la suficiente experiencia en hacer cosas poco sencillas. Hacer lo correcto, por lo general, no es nada fácil. Sobre todo en un mundo donde las personas optan por las cosas sencillas. Pero hacerlas es lo que nos mantendrá exitosos.

96 – La confianza es la preparación. Todo lo demás está fuera de tu control (Richard Kline).

La mejor forma de estar preparados radica en la confianza con que afrontamos cada cosa por hacer. Lo demás es consecuencia de esta confianza, más que cualquier otra cosa.

97 – Reconocer el bien que ya hay en tu vida es el fundamento de toda la abundancia (Eckhart Tolle)

La abundancia muchas veces se confunde con la avaricia. Y esto tiene que ver, precisamente, con lo poco agradecidos que somos con lo que tenemos. Con esa sensación adversa de no reconocer el bien que ya tenemos, sino que nos ocupamos de recriminar todo lo que nos falta.

98 – Cómo comienzas tu día es cómo vives tu día. Cómo vives tu día es cómo vives tu vida (Louise Hay).

La importancia de los pequeños detalles. Lo que hacemos cada día, por insignificante que sea, es lo que nos permite forjar los grandes logros de la vida.

99 – El único límite a tu impacto es tu imaginación y compromiso (Tony Robbins)

En esta frase, el término impacto significa lograr un objetivo: impactar con él. El único límite para el logro de metas tiene que ver con la imaginación (porque se encarga de planear nuevos objetivos) y el compromiso (porque se encarga de despertarnos y recordarnos lo que tenemos que hacer).

100 – El carácter es la más importante de todas las virtudes, porque sin coraje no se puede practicar cualquier otra virtud consistentemente (Maya Angelou).

Si no tienes el carácter para defender tus principios, el resto de las virtudes que tengas serán de una utilidad innecesaria.

101 – La disciplina es el puente entre metas y logros (Jim Rohn)

Ser disciplinado, en la actualidad, es una virtud irreprochable. Su importancia es capital. La frase evoca tal importancia, ya que la coloca como el puente que va de tener metas a lograr esas metas. Para lograrlas necesitas, únicamente, disciplina. Lo demás forma parte de virtudes conexas con ella.

102 – Lo que consigues con el logro de tus metas no es tan importante como en lo que te conviertes con el logro de tus metas (Henry David Thoreau)

No es el premio por lograr una meta lo que te permitirá seguir luchando. Al contrario, será el cambio mental que sufrirás, madurarás y te permitirá encontrar el camino hacia nuevas metas cada vez más demandantes y gratificantes.

103 – La vida no trata de encontrarte a ti mismo, la vida trata de crearte a ti mismo (George Bernard Shaw).

Desde la percepción de su autor, no somos nada al inicio, sino que nos vamos creando, forjando, desde el momento en que comenzamos a vivir. Nadie nos espera ni nada ha sido hecho para nosotros, sino que nosotros nos vamos haciendo para las cosas que queremos, para encontrarnos.

104 – Imposible es una palabra que se encuentra sólo en el diccionario de los tontos (Napoleón Bonaparte)

Si alguien sabe de posibilidades e imposibilidades es el célebre emperador francés. Su frase es concreta y bastante directa: no hay nada imposible, a menos que seas un tonto, claro.

105 – Da siempre lo mejor que tienes. Lo que plantes ahora, lo cosecharás más tarde (Og Mandino).

La lógica de la reciprocidad. De dar para recibir. De brindar hoy todo lo que tengas para mañana ser recompensado. Dar lo mejor de nosotros es una de las mejores formas de demostrar amor. Sin esperar nada a cambio. El futuro se encargará de recompensar.

106 – La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces (Steve Jobs).

Ninguna persona en el mundo puede obtener resultados excelentes si no ama realmente lo que hace. El compromiso y la convicción sobre lo que hacemos tienen mucho que ver con lo tanto que eso nos pueda gustar.

107 – No tienes que ser grande para comenzar, pero tienes que comenzar para ser grande (Zig Ziglar).

Este juego de palabras de uno de los autores más conocidos de su género nos indica que primero debemos esforzarnos, y luego recoger los frutos de ese esfuerzo. No podemos recoger los frutos (ser grandes) antes de esforzarnos (comenzar).

108 – Nunca, nunca, nunca te rindas (Winston Churchill).

Uno de los políticos que fue conocido más por su poder de persuasión que por otra cosa. Una de sus frases célebres la hemos querido reconocer, y es que todo depende de nuestra actitud ante la vida. Para Churchill, la actitud ante la vida dependía de esto: de nunca rendirse.

109 – Si no nosotros, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo? (John F. Kennedy)

Su muerte repentina fue una situación trágica para personas alrededor del mundo. Conocido como uno de los presidentes más prometedores de los Estados Unidos, John Kennedy siempre supo llevarse bien con la gente. Esta frase la utilizaba para orientar sus proyectos a nivel personal y  en grupo con sus gabinetes. Si no son ellos, ¿quién más podría solucionar los problemas de la nación? Si no lo hacían en ese momento, ¿cuándo lo harían?

Una frase que puede servirte para cuando sabes que algo debe ser hecho, pero le comienzas a poner cualquier cantidad de trabas.

110 – Todo lo que puedes imaginar es real (Pablo Picasso).

Si alguien sabía de imaginación es Pablo Picasso. Todo lo que se puede pensar e imaginar forma parte de la realidad. De nuestra realidad. A partir de allí, todo puede ser creado, todo, de acuerdo a lo que creemos que es correcto.

111 – Transforma tus heridas en sabiduría (Oprah Winfrey)

Todo pasa por una razón. Y es nuestro deber sacarle el mayor provecho a cada cosa. Las heridas (fracasos, desilusiones) son una de las mejores formas de aprender. La célebre presentadora de TV nos invita a transformar cada herida en un aprendizaje profundo.

112 – Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón (Confucio).

Ir a medias no es ir. No es ni estar ni marcharse. Para hacer las cosas, sin importar cuáles sean, se debe ir con todo el corazón, voluntad y ganas.

113 – Haz lo que puedes, con lo que tienes, donde estás (Theodore Roosevelt).

El momento es ahora, el protagonista eres tú, y las herramientas necesarias son las que tienes. La situación ideal nunca llegará, y son muchas las personas que se quedan esperando a que todas las condiciones se den. Sin embargo, casi nunca sucede eso, y al final terminan con una doble frustración: una por no haber hecho nada, otra porque el tiempo ya pasó.

114 – La esperanza es un sueño despierto (Aristóteles).

El pensador más grande de la antigua Grecia nos recuerda que soñar despiertos es creer en algo que puede ser realidad en el futuro. Es lo que conocemos como la esperanza. Entrenarla es un deber.

115 – Haz una cosa que te de miedo al día (Eleanor Roosevelt)

Cada día deberíamos atrevernos a hacer algo que nos saque de las casillas. De nuestra zona de confort. Lo fácil lo puede hacer cualquiera, ¿pero te atreves a hacer esas cosas a las que temes?

116 – Debes hacer lo que crees que no puedes hacer (Eleanor Roosevelt).

Una frase del mismo autor, y relacionada con la anterior. Si crees que no puedes hacer algo, significa que no lo estás intentando con la suficiente seriedad. Y eso aplica para cualquier ámbito de la vida.

117 – La mejor venganza es un éxito masivo (Frank Sinatra).

Sinatra no nació famoso. De hecho, tuvo que sufrir bastante antes de lograr ser exitoso. Para él, cobrarnos venganza de las personas que nos dicen que no podemos lograr las cosas es, precisamente, lograr eso que nos hemos propuesto. Que nuestro éxito sea la mejor venganza, que los hechos valgan más que las palabras.

118 – En medio de la dificultad yace la oportunidad (Albert Einstein).

En algunos lugares se puede encontrar esta frase como “de la crisis nace la oportunidad”. Lo que intenta decir el mayor genio de nuestra era es que cuando no tenemos nada, cuando estamos ahogados en problemas, siempre encontramos una salida creativa, una oportunidad maravillosa. ¿Lo sabías? Todo tiene solución al final.

119 – El hombre que mueve montañas comienza cargando pequeñas piedras (Confucio).

El pensamiento confuciano tiene mucho que ver con lo digerible de nuestros objetivos. Nuestras metas pueden ser gigantescas, pero nunca vamos a conseguirlas de una vez. Roma no se construyó en un día. Y, para mover una montaña (lograr las metas) se necesita cargar piedra por piedra.

120 – Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de hacerlas (Michael Jordan).

Si no sabes lo que quieres, dará igual lo que hagas. No te sentirás ni satisfecho ni en desacuerdo, porque no tienes aspiraciones. En cambio, cuando conoces tus límites, cuando sabes lo que quieres, cuando esperas cosas de ti; lo que haces siempre estará orientado a lograr esas metas, a no desilusionarte de tus propios pasos.

121 – Los ganadores nunca se rinden y los que abandonan nunca ganan (Vince Lombardi).

Los que se rinden jamás conseguirán una victoria. Porque no rendirse y tener la humildad de aprender de las derrotas y volverlo a intentar es, exactamente, lo más parecido a haber ganado.

122 – No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso (John D. Rockefeller)

Nos habla de lo importante que es que los objetivos sean escalables. Dejar ir lo bueno (lo que ya hemos conseguido), para ir por algo mejor, por lo grandioso. Una frase que nos invita a salir de nuestra zona de confort, del status quo.

123 – Nunca conseguirás el éxito al menos que te guste lo que estás haciendo (Dale Carnegie).

Si no amas las cosas que realizas, no conseguirás el éxito. Sobre todo porque el éxito es interno y externo. Y si no te gusta lo que haces, nunca verás tu trabajo como una oportunidad de éxito, sino como un castigo del que no puedes escapar. Por eso, haz algo que realmente te guste.

124 – Siempre parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela).

Todo parece difícil. Si nadie lo ha logrado antes, juzgamos que es imposible. Sin embargo, cuando por fin se hace, nos damos cuenta de que ni era tan difícil como parecía al principio, y mucho menos era imposible.

125 – Trabaja duro en silencio, que el éxito sea tu ruido (Frank Ocean)

El éxito no se mide por las palabras que dices y por las promesas. El éxito se mide con trabajo duro, sin necesidad de decir nada. Al final, la magnitud de los actos que has realizado hablarán por sí mismos (harán ruido).

126 – La fuerza no viene de ganar. Tus luchas desarrollan tus fortalezas. Cuando pasas por dificultades y decides no rendirte, eso es la fuerza (Arnold Schwarzenegger).

El célebre actor nos habla de no rendirse. La fuerza (el éxito) no depende de ganar o perder, sino de dar lo mejor de sí en cada batalla librada.

127 – La fuerza y el crecimiento sólo vienen a través del esfuerzo y la lucha continua (Napoleon Hill).

Esta frase de Hill es tan densa que da para un nuevo artículo. En primer lugar nos habla de un resultado concreto en el ser humano (la fuerza y el crecimiento). Luego, nos indica el único secreto para lograr ese resultado: por un lado el esfuerzo, pero además, aclara que este esfuerzo debe ser sostenido (lucha continua), porque de nada vale esforzarse una única vez y luego quedarse en los laureles.

128 – Los tiempos difíciles nunca duran, pero las personas difíciles sí (Robert H. Schuller).

Hay personas que son tóxicas. No ven nada bueno en los demás, ni en sus actos. Critican más de lo que hacen, y nunca están conformes con nada. Esas personas suelen ser eternas, y no cambian de personalidad ni aceptan sus errores, nunca. La frase, si bien hace alusión a los tiempos difíciles, lo que quiere decirnos es que debemos evitar las personas difíciles.

129 – Nunca renuncies a un sueño por el tiempo que se requiere para lograrlo. El tiempo pasará de todas formas (Earl Nightingale).

A veces planteamos objetivos en nuestra vida y, luego, al ver el plazo que necesitamos para conseguirlos, nos desanimamos y cambiamos a objetivos más fáciles o con un resultado más rápido. La frase es sentenciosa: si el tiempo pasará 24 horas por día, y pasará de todas maneras, ¿por qué no realizar los sueños que de verdad queremos?

130 – Recuerda que nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento (Eleanor Roosevelt).

Una persona puede intentar desanimarte, agredirte o irritarte. Pero eso queda sólo en intentos. Hacerte sentir mal depende de la atención que le prestes a cada una de sus intentonas.

131 – La acción es la clave fundamental para todo éxito (Pablo Picasso).

La acción (hacer) es la clave para cualquier éxito (logro). Una frase que ya se pudiera encontrar repetida muchas veces en párrafos anteriores. ¿Por qué? Porque la mayoría de los autores famosos coinciden en que la única forma de alcanzar el éxito es moviéndose, es haciendo cosas, cada vez más, y cada vez mejor.

132 – La vida es intentar cosas para ver si funcionan (Ray Bradbury).

Uno de los autores imprescindibles de la ciencia ficción nos invita a hacer cosas. Hacer muchas cosas. La vida se trata de hacer cosas, a ver si al final tienen éxito. Es una frase que nos invita a la productividad, más que a quedarse estáticos esperando a que las condiciones se den.

133 – Sueña en grande y atrévete a fracasar (Norman Vaughan).

Soñar en pequeño nos permite lograr cosas sin esfuerzo, y alejarnos del fracaso. Sin embargo, el fracaso es el mayor de los aprendizajes. Aquellos que no sueñan en grande no aprovechan en totalidad su vida. Es mejor soñar en grande, fallar, pero lograr alcanzar metas muy elevadas.

134- La esperanza es el latido del corazón del alma (Michelle Horst).

En muchas corrientes filosóficas se ha intentado definir a la esperanza como el combustible del alma. Lo que nos impulsa a seguir, incluso cuando todo parece estar en contra. Esa frase coincide con lo anterior, ya que la esperanza (creer que mañana será mejor que hoy) es lo único que puede mantenernos con ganas de hacer algo –sobre todo cuando todo va en contra-.

135 – Para ser el mejor debes ser capaz de soportar lo peor (Wilson Kanadi).

No hay rosa (ser el mejor) sin espinas (soportar lo peor). Esta frase nos habla de las consecuencias de ser exitoso: un camino difícil, personas que no van a creer en ti, hacerte enemigo de personas que siempre estuvieron a tu lado, luchar contra la adversidad. Al final, todo habrá valido la pena.

136 – No conquistamos a la montaña, sino a nosotros mismos (Edmund Hillary).

Una frase que viene de la escalada, pero que nos sirve para vivir. Porque la vida es una montaña por escalar. Pero sólo cuando hemos llegado a la cima, nos damos cuenta de que no subíamos una montaña, sino la montaña de nuestro yo desconocido: nos encontrábamos con nosotros mismos. Y esa es la vida misma.

Y allí tienes. Una colección de más de cien frases para que las utilices a tu beneficio. ¿Cuál es tu favorita?

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario