octubre 2, 2023
interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños y el origen del nombre Caleb

La interpretación de los sueños tiene un amplio y sagrado pasado. La Biblia menciona en algunas de sus páginas episodios que relacionan los sueños con la capacidad interpretativa de los mismos.  Y precisamente, estas mismas páginas se ocupan de nombrar a Caleb,  que traduce la audacia del hombre por convertir los sueños de dios en realidad. Así, tanto sueños como historia real parecen conjugarse en un lugar trascendental y común.

interpretación de los sueños

Acerca de los significados de los sueños

El territorio de los sueños puede ser un espacio incomprensible para muchos, pero también es posible poder descifrar lo que experimenta una persona cuando duerme. El sueño, aunque es un dominio del subconsciente que se nutre de las impresiones cotidianas, tiene sus propias características.

Interpretar un sueño exige adentrarse en su misterio. En https://elsignificadode.net/los-suenos/ quien quiera conocer acerca de este apasionante tema puede acceder al libro de sueños y comenzar a indagar sobre su significado. También tiene la posibilidad de investigar en el diccionario, e iniciar sus búsquedas alrededor de sueños y pesadillas que generan inquietudes al despertar. Al respecto, Freud en sus investigaciones dedicó una insigne obra sobre el significado de los sueños.

Sin embargo, cada interpretación de los sueños compromete a la persona que sueña, por lo que  su estudio tiene que personalizarse. En este sentido, todo aquél que se inquiete por saber qué entraña lo que sueña, debe reconocer que los sueños pueden contener información muy útil sobre lo que define su carácter.

Fases y etapas para un sueño

Un análisis desde una perspectiva científica conlleva a señalar que existen dos fases que  definen al sueño: la REM, siglas en inglés de Rapid Eye Movement; y la NREM, que expresa no-REM.

Se inicia con la fase no-REM, la cual comprende cuatro etapas.

  • Primera etapa: concurre en la transición que se registra entre vigilia y sueño. Representa un espacio sutil, en la que son lentas las ondas cerebrales y los latidos del corazón. Se trata de un estado de ensoñación muy leve.
  • Segunda etapa: Tiende a ubicarse hacia la mitad de lo soñado. El cerebro moviliza sus ondas con más lentitud. Los músculos están en relax y se experimenta un sueño  concentrado.
  • Tercera y Cuarta etapa: Es el momento de mayor lentitud por el que pasan las ondas cerebrales. Tanto los latidos del corazón, la respiración y la composición del propio cerebro es aún más  lento. El sueño es profundo. Se identifica aquí la fase no-REM, en la que suceden los sueños.

Superadas estas cuatro etapas adviene la fase REM que se identifica por movimientos oculares. No hay tono muscular, el corazón se activa e igualmente la respiración. Aparecen algunos sueños, pero ocurren interrupciones y la persona  despierta por periodos muy cortos.

La mítica historia de Caleb

Se asegura que el nombre de Caleb tiene un origen bíblico y significa Audacia del hombre. Pero en hebreo Kaleb también traduce como perro, lo que le señala las cualidades de fidelidad al que se considera un curioso nombre poco común.

La propia Biblia atribuye a Caleb que haya conducido al pueblo de Israel a la tierra prometida según se indica desde entonces Caleb cuenta con el favor y la benevolencia de Dios.

En https://elsignificadode.net/caleb/ el lector interesado puede encontrar mucho más sobre el significado del nombre Caleb. Además, constatar que el 10 de mayo se acostumbra celebrar el santoral para Santo Caleb.

La numerología también se ha ocupado de la personalidad de Caleb. Y para el caso lo vincula al número 5. Pero definitivamente esta figura mítica se corresponde con un espíritu libre e independiente.

Caleb tiene muchos significados, bien en el amor, en el que se destacan su espíritu amable, atractivo físico y amor a la pareja. O Caleb en el estudio, donde no se refleja como un brillante estudiante, aunque tiende a aplicarse en las materias artísticas.

Caleb en el trabajo refiere a una persona inclinada por áreas ligadas a la medicina o al mundo espiritual. Le gusta la soledad, es de pocos amigos, pero reconoce el valor de la sinceridad. Ama a la familia, lo cual no lo obliga a estar junto a ella. Todo esto y más tiene el antiguo nombre de Caleb.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario