La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en todos los aspectos de la vida diaria de todas las personas, aportando un cúmulo de ventajas y facilidades en servicios y comunicación, como los que ofrecen los procedimientos digitales, las muy populares redes sociales que acaparan la curiosidad y atención de jóvenes y no tan jóvenes, las cuentas de correo electrónico que facilitan los contactos y enlaces y las soluciones profesionales y eficientes cuando se trata de la traducción de un documento laboral o personal. Todos estos servicios se han convertido en necesidades a cubrir por los miles de usuarios y empresas que tienen presencia en la Red.
Cómo ingresar fácilmente a Instagram
Instagram es una conocida red social que ha causado mucha curiosidad, dirigida especialmente a publicar imágenes y fotografías. En la actualidad forma parte de un grupo de empresas a las que pertenece Facebook. Es una red social que se ha hecho muy popular entre los usuarios de todo el mundo, y permite el uso de filtros muy particulares para todas las fotografías y para los muy compartidos selfies. Es una app donde los usuarios tienen seguidores y la posibilidad de seguir a otros.
Para aprender a entrar en Instagram, el usuario debe tener previamente una cuenta y contar con un nombre de usuario y una contraseña. Si la persona tiene cuenta en Facebook, puede acceder desde su perfil en esa red social. Para ingresar el primer paso es rellenar el espacio de usuario, número de teléfono asociado o correo electrónico y luego hacer clic en la casilla Entrar. El mecanismo es igual de fácil para los usuarios que tienen tecnología iOS o Android.
Las tarifas más solidarias para traducciones especializadas
Las tarifas para traducciones técnicas son muy solicitadas por profesionales y en http://tarifasdetraduccion.es/ es muy fácil resolver las situaciones que implican traducción de textos y documentos. En líneas generales, se calcula el precio por el número de palabras que contiene el documento original y es multiplicado por una tarifa establecida. Es importante aclarar que hay factores que influyen en el precio, como el grado de especialización de los documentos y ciertos recargos que aplican por la rapidez y urgencia con que son requeridos. Estos son los precios más usuales para traducir:
Precio para traducir por hoja: siempre depende del número de palabras que contenga la hoja.
Precio de traducción por página: Según la combinación de idiomas, la traducción de una página de 300 palabras oscila entre los 15 y los 45 €.
Precio para traducir por palabras: para traducir por cada palabra, la tarifa varía de 0,05 y 0,15, dependiendo de los idiomas que sean.
Las ventajas de usar la impresión digital
Los trabajos con muchos detalles y muy meticulosos encontraron un soporte ideal en la impresión digital, gracias a los constantes avances de la tecnología. Imprimir una imagen creada por un dispositivo móvil o un ordenador es muy sencillo e incluye desde gráficos muy complejos hasta textos con especificaciones.
Esta tecnología aporta múltiples ventajas, entre las que se puede mencionar: se pueden realizar tiradas muy cortas o pequeñas impresiones, acepta varios tipos de soporte como tela, papel o lienzo, no requiere secar la tinta y es muy rentable, pues es impresión directa y casi instantánea.
Se trata de un método muy rápido y ágil, donde en ningún momento hay contacto del papel con el cabezal de la impresora, pues la tinta la emiten las boquillas, recorriendo la página de forma horizontal. Son normales la impresión por inyección de tinta y las impresiones láser.
Una cuenta de correo electrónico con GMX Mail
Cada día nuevos usuarios deciden crear un correo electrónico GMX, por la calidad y mejoras constantes en su servicio como gestor de correos. Es una gran alternativa a Gmail o los típicos gestores de correo a los que estamos acostumbrados. Para obtener una cuenta se debe, como primer paso, entrar a la página oficial para hispanos, luego hacer clic en la ventana Regístrese, que se encuentra en la esquina superior derecha.
Se completan unos datos personales muy sencillos y una pregunta de seguridad con su respuesta. Es necesario confirmar un captcha y hacer clic en el círculo azul para formalizar la cuenta. Si los pasos han sido los adecuados, aparecen los datos en una especie de resumen y un número de cuenta asignado, por lo que la persona debe pulsar continuar, para tener acceso al buzón, donde aparecerán todas las herramientas que se usan en el menú principal y en el lateral. Para iniciar sesión solo se abre el link y se completa el usuario y la contraseña.