octubre 2, 2023

Palabras originarias de otros idiomas peninsulares

Palabras que eran raras hasta hace poco

Hay palabras que han sido consideradas raras desde su aparición en nuestro idioma, pero que han logrado ser recuperadas no hace mucho tiempo. He aquí algunos ejemplos:

Combinar ha sido un verbo raro durante más de dos siglos, desde 1625 (fecha en que aparece escrito por primera vez) hasta bien entrado el s. XIX.

Comercial es un adjetivo utilizado por Calderón de la Barca (s. XVII) pero que no por ello dejó de ser considerado raro («es voz no mui usada», indica el Diccionario de Autoridades, 1729) hasta época reciente.

Divagar es el claro ejemplo de la palabra que, siendo muy poco usada (así la calificó la Academia cuando la incorporó a su diccionario en 1817), ha ido extendiéndose hasta convertirse en una voz de tono elevado pero mucho más conocida.

Grácil. Todavía en 1843 la Academia la consignaba solo como voz anticuada. Pero en 1884 ya la consideraba como de uso normal. Hoy en día es una palabra utilizada sobre todo en el lenguaje culto.

Invitar era un verbo raro (todo lo contrario que convidar) que en 1843 la Academia aún consideraba anticuado. Pero pocos años después, quizá por influjo francés, fue haciéndose más corriente, pues ya en 1884 la Academia le retiró la calificación de anticuado. Hoy es un verbo muy común en español.

Liberar era considerada por la Academia como palabra anticuada hasta el s. XIX, en que empezó a recuperarse primero en calidad de latinismo entre economistas y luego en el lenguaje común.

hasta hace pocopalabras raras

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario