septiembre 20, 2023

Para poder mendigar dinero en un pueblo sueco, necesitas $26 y una identificación válida.

El ayuntamiento de Eskilstuna, una pequeña ciudad de Suecia, espera reducir el número de mendigos haciendo cumplir una ley que les obliga a solicitar un permiso antes de poder pedir dinero.

El permiso para mendigar cuesta 250 coronas, o $26, y dura tres meses. Las personas que deseen solicitar un permiso pueden hacerlo en línea o en una comisaría de policía, y deben tener una identificación válida.

El costo del permiso puede no parecer mucho, pero para alguien que vive en las calles esa cantidad de dinero podría significar la diferencia entre morir de hambre o seguir vivo. Además, muchos mendigos de la calle carecen de una forma válida de identificación.

El consejero Jimmy Jansson, socialdemócrata, dijo que la ley estaba destinada a «burocratizar» y a «dificultar» que la gente pidiera dinero.

«No se trata de acosar a las personas vulnerables, sino de tratar de abordar la cuestión más importante: si creemos que la mendicidad debería normalizarse dentro del modelo de bienestar sueco», dijo Jansson al periódico local Aftonbladet.

Dijo que el sistema de permisos tendría el beneficio adicional de conectar a las personas sin hogar de la ciudad y a otras poblaciones vulnerables con los servicios sociales que podrían ayudarles.

En Eskilstuna, más del 10 por ciento de los 100.000 habitantes de la ciudad son refugiados. La población sin hogar de la ciudad ha experimentado un aumento en los últimos años, especialmente con la oleada de inmigrantes procedentes de países como Rumanía y Bulgaria.

Aunque no todos los mendigos de la ciudad son migrantes, no se puede negar que hay una crisis humanitaria que necesita ser resuelta.

Las noticias sobre el permiso para mendigar han desatado un gran debate en Suecia y en todo el mundo, y los críticos de la nueva ley argumentan que los permisos ponen en mayor riesgo a los mendigos que ya son vulnerables.

Tomás Lindroos, director de la organización benéfica Stadsmission de la ciudad, que lucha contra la falta de vivienda, señaló que las pandillas y los traficantes de personas podrían aprovecharse del sistema de permisos pagando múltiples permisos y extorsionando a los mendigos desprotegidos que emplean para mendigar.

Jansson ha rechazado la crítica, llamándola «hipócrita».

«No veo la misma fuerza y energía dirigidas al hecho de que la gente se vea obligada a mendigar en primer lugar», dijo Jansson. Añadió que los que se oponen a los nuevos permisos para mendigar deben diferenciar «entre mendigar y la gente necesitada, y encontrar otras formas de ayudarlos».

Según la emisora estatal SVT, desde que la ley entró en vigor el 1 de agosto se han presentado ocho permisos para mendigar en Eskilstuna, y los que fueron encontrados mendigando en el centro de la ciudad sin permiso fueron informados de la nueva ley por las fuerzas del orden y siguieron adelante.

Algunos han tratado de eludir la nueva ley vendiendo arándanos en la calle, que el asesor legal de la ciudad está investigando ahora. «Hay que examinar el conjunto y evaluar si se trata de una forma de eludir la nueva disposición», dijo el jefe de policía de Eskilstuna, Thomas Bergqvist.

La aprobación de la autorización para mendigar ha sido un esfuerzo de un año por parte del ayuntamiento de Eskilstuna desde que la idea se introdujo por primera vez en mayo de 2018. La legislación fue revocada por el consejo de administración del condado en julio de 2018, diciendo que mendigar «no constituye un disturbio». Se aplicó el mismo estándar que se aplica a los músicos de calle, que no necesitan permiso para tocar.

Un tribunal superior revocó recientemente el fallo de la junta.

Eskilstuna, que se encuentra a unos 80 km al oeste de Estocolmo, es la primera ciudad del país que necesita un permiso para mendigar. Sin embargo, muchas otras ciudades de Suecia ya han prohibido la mendicidad.

El año pasado, un tribunal sueco confirmó la prohibición de mendigar en la ciudad de Vellinge, y varias otras ciudades han prohibido desde entonces la mendicidad por completo.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario