Son muchos los estudios que se han extendido en referencia a este tema tan polémico. Mientras unos se esfuerzan por defender el consumo del café, la realidad es que alrededor del mundo el té tiene mayor cantidad de adeptos. Su popularidad es más evidente, y esto puede estar basado en el conocimiento de sus innumerables beneficios.
Parte del gusto que ofrece una bebida con respecto a la otra, es que el café siempre huele a lo mismo, mientras que los Aromas de te son tan variados como sus tipos y tienen un importante número de combinaciones que se pueden hacer con otros ingredientes, para realzar sus potencialidades.
Sin embargo, en el mundo occidental el café sigue estando entre los favoritos, por lo que hace falta dar la mayor cantidad de información posible sobre las razones de fuerza que harían a una persona cambiarse de beber café a beber té a diario.
A muchas personas que les agrada disfrutar del té en su día a día les bastaría con disponer de una completa variedad en su despensa, por lo que una hermosa cesta que reúna algunos de los tipos más consumidos, como el negro, el verde o el blanco puede ser muy bien recibido y seguro que será visto como una idea bastante original, ahora que se acerca la navidad.
Los estimulantes
Ambas bebidas poseen un compuesto estimulante. En el café se trata de la cafeína, mientras que en el té es la teína. Sin embargo, el caso es que la teína produce un efecto sobre el sistema nervioso más suave que la cafeína. Además, cada taza contiene menor cantidad, ya que para preparar una taza de té se utilizarán menos hojas que el polvo necesario para el café.
Y, no solo eso, dependiendo del tipo de té se pueden encontrar algunos que contienen un menor nivel de teína, como es el caso del té blanco. Por lo que hay más posibilidades de tomar varias tazas a lo largo del día.
Hidratación
Si deseas conocer más diferencias entre el café y el té, te diremos que a nivel de hidratación el té ejerce un papel muy positivo, por lo que puede ser útil a la hora de practicar deportes.
En el caso del café, este no contribuye en ninguna medida a la hidratación. Se puede beber café en caso de que se necesite aumentar el nivel de energía para una competición, pero no como un mecanismo apropiado para mantener el buen funcionamiento del organismo durante la jornada.
Hay tés como el negro que contienen mayor cantidad de teína, lo que resultará apropiado para deportistas. Esto es factible también si lo que deseas es eliminar de tu dieta el café, pero te hace falta un potenciador energético para realizar todas las actividades del día a día.
Beneficios a largo plazo
Ambos tipos de bebidas pueden tener efectos positivos sobre el cuerpo de forma similar. Un caso es el del sistema nervioso, donde tienen una buena actuación en materia de prevención de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
No obstante, diversos estudios han demostrado que los beneficios del té se evidencian más a lo largo del tiempo. No es que tarden más en ser eficientes, es que sus ventajas perduran por más tiempo.
¿Sabes qué té tomar?
En dependencia al momento del día, algunos tés son más beneficiosos que otros. Por esta razón, te dejamos una referencia donde sabrás mejor a qué hora tomarlos.
- Té blanco: puede consumirse después de una comida muy pesada para ayudar en el proceso de digestión.
- Té negro: es el que mayor cantidad de teína tiene como ya se ha dicho, por lo que su consumo por las mañanas aportará la energía necesaria para todo el día. Hay quienes lo acompañan con leche, pero ya esto es cuestión de gustos.
- Té verde: es el té más consumido y el que popularmente se usa para la tarde. Sin embargo, también será útil al terminar el almuerzo haciendo distintas mezclas, como con manzanilla.
- Té rojo: para las mañanas es mejor su uso, sobre todo a la mitad de esta. Por ello, siempre lleva una módica cantidad a la oficina y, si es de tu gusto, acompáñalo con algo de canela.
Incluye estos magníficos tés de forma diaria y no retrases más la oportunidad de disfrutar los incalculables beneficios que tienen para tu organismo.