¿Por qué flor de la pasión? | ¿Reconoces los elementos de la Pasión de Cristo que están presentes en la flor de la pasión?
No tenía ni idea pero existe la creencia de que en la flor de la pasión se pueden ver los elementos de la Pasión de Cristo: la corona de espinas, los tres clavos que fijaron a Jesucristo, las cinco llagas y las cuerdas con que fue atado. De ahí le viene el nombre.
Supe que tal leyenda existía al leerlo en en una novela de Fernán Caballero, La Gaviota. Corrí a ver mi pasiflora gigante pero solo reconocí la corona de espinas (yo es que entiendo poco de las cosas religiosas). En todo caso, una vez que sabes qué elementos son, sí que se pueden ver.
El único que se me escapa son las cuerdas. ¿Las ves tú?
“…porqué los ruiseñores y los jilgueros plañeron la muerte del Redentor; por qué la golondrina arrancó las espinas de su corona; por qué se mira con cierta veneración el romero, en la creencia de que la Virgen secaba los pañales del Niño Jesús en una mata de aquella planta; por qué, o más bien, cómo se sabe que el saúco es un árbol de mal agüero desde que Judas se ahorcó en uno de ellos; por qué no sucede nada malo en una casa si se sahuma con romero la noche de Navidad; por qué se ven todos los instrumentos de la Pasión en la flor que ha merecido aquel nombre. Y, en verdad, no hay respuestas a semejantes preguntas.”
La Gaviota, 1849
Fernán Caballero
Gracias por la aclaración! Justo es lo que estaba buscando en referencia al mismo libro. Si no me lo cuentas , no me lo habría ni imaginado.