junio 29, 2024
preguntas de verdadero y falso

Todo lo que deberías saber sobre las preguntas de verdadero o falso

Las populares preguntas de verdadero o falso que solemos encontrarnos primeramente en un entorno académico hasta la educación superior e incluso en nuestro sitio de trabajo o en encuestas son aquellas que solo plantean dos alternativas. Estas alternativas de respuestas van a indicar que el enunciado que se haya planteado sea verdadero o sea falso. Bajo un estudio técnico y gramatical no son preguntas como tal, ya que no tienen descritos los respectivos signos de interrogación, sino que se identifican como afirmaciones o enunciados.

Este tipo de preguntas presentan un problema resaltante, el cual es que existe un grado de éxito que alcanza el 50% de probabilidades de responder acertadamente o negativamente si se escogen al azar. Es por ello que su mejor utilidad está dirigida a la realización de autoevaluaciones, más que para realizar evaluaciones objetivas de cierto material de estudio.

A las personas que van a responder estas pruebas, bien sean alumnos o encuestados y para obtener una respuestas más completa, siempre va a ser útil que se justifiquen los enunciados en caso de decir que sea verdadero o falso respectivamente. 

¿De qué manera se deben estructurar correctamente las preguntas de verdadero o falso?

Las pruebas de verdadero o falso son básicamente aquellas que presentan cuestionamientos en los cuales se proponen diversas afirmaciones. Esto con el objetivo de que el encuestado, estudiante o individuo al que estén dirigidos, opte por escoger la respuesta correcta según su criterio o conocimientos.

Para la elaboración de un material que contenga esta clase de preguntas se deben tomar en consideración los siguientes lineamientos para obtener la información más precisa posible:

  • Incluir cuestionamientos que sean completamente falsos o verdaderos, aquellos que dependiendo del caso podrían ser o no ser alguna de estas opciones.
  • En todo momento las oraciones tienen que ser positivas.
  • Todas las oraciones deben ser lo más cortas y concisas posible, es decir, si añadir elementos a modo de “accesorio” que de paso a confusiones o malos entendidos.  
  • En cada uno de los cuestionamientos solo se debe evaluar un concepto, planteamiento, idea o información.
  • Aquellas oraciones cuya respuesta sea falsa no se deben diferenciar de las verdaderas por la forma en que se redacten o la longitud que presenten.
  • Ninguna oración debe ser tomada textualmente de materiales de estudio como libros de texto.
  • Evite incluir pistas verbales números y determinantes específicos de género.

Ejemplos de preguntas de verdadero o falso

A continuación te presentaremos algunos de los ejemplos de preguntas de verdadero o falso que podrías encontrar en diversos materiales de estudio y encuestas que te servirán como referencia para comprender mucho mejor este tipo de preguntas. Las siguientes tienen la capacidad de abarcar diferentes ámbitos siempre y cuando se formulen de la manera correcta. Cada una de ellas debe culminar su planteamiento con las terminaciones “V o F”, que es donde el individuo procederá a colocar su respuesta debidamente.

  1. El trabajo en equipo es bueno en este lugar.
  2. Las distintas escalas jerárquicas colaboran entre ellas.
  3. Si se presentan retos todo el departamento colabora para superarlos.
  4. H2O es agua.
  5. Turquía tiene a la ciudad de Ankara como su capital.
  6. En el sudeste asiático encontramos países como Indonesia, Malasia y Singapur.
  7. Las fronteras que tiene España son con Francia, Portugal, Andorra, Gibraltar y Marruecos.
  8. Los pastores alemanes son criados en Bulgaria.
  9. Los aviones solo pueden permanecer en el aire por 6 horas.
  10. Las Segunda Guerra Mundial culminó en el año de 1952.
  11. Las bombas atómicas fueron lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.
  12. La capital de Argentina es Buenos Aires.
  13. Existen bicicletas de dos puestos.
  14. En México podemos encontrar pirámides.
  15. El desayuno es una de las comidas más importantes del día.
  16. El 98% del agua del planeta es salada.
  17. La escala de Richter sirve para medir la magnitud de terremotos y temblores en todo el mundo.
  18. Newton y la manzana es una analogía sobre el estudio de la gravedad.
  19. China es el país más poblado del planeta.
  20. El español, francés, portugués, italiano y rumano son lenguas romances.
  21. El entorno laboral es óptimo para lograr cualquier objetivo que se plantee.
  22. El transistor es uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad.
  23. Las artes marciales nacieron en Bangladesh.
  24. África es uno de los continentes más desarrollados en el sector tecnológico.
  25. El aguacate es cultivado prosperamente en climas desérticos.

Cada uno de estos ejemplos deberá ser respondido en conformidad a datos, informaciones, conocimientos o experiencias previas como “verdaderas” o “falsas” respectivamente. Posteriormente tendrán que ser analizadas, en el caso de pruebas se harán las correcciones necesarias. Sin embargo, cuando son encuestas las respuestas pueden tomarse en consideración para diversos fines.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario