octubre 2, 2023
Renovar las cerraduras

Renovar las cerraduras es también una medida de seguridad en el hogar

Cuando hablamos de la seguridad de los inmuebles muchos piensan en vigilancia, sistemas de alarmas, videocámaras u otros, sin tener en cuenta algo que ven como simple o elemental, pero que reviste una gran importancia: las cerraduras. Los delincuentes se valen de modernos métodos para forzar las puertas y no podemos seguir teniendo cerraduras vulnerables a eso.

Según datos aportados por la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), 8 de cada 10 hogares en España, es decir el 80%, cuentan con cerraduras obsoletas, ya que no ofrecen la protección necesaria para los inmuebles.

Lo más común es que las cerraduras en puertas exteriores tengan la misma cantidad de tiempo que tiene construida la vivienda, lo que en muchos casos está entre 10 o 20 años. En todo este tiempo, estos dispositivos se han vuelto vulnerables a la acción delictiva, ya que los ladrones hoy en día son expertos en abrirlas en un santiamén y sin necesidad de emplear la fuerza bruta.

Esto es doblemente perjudicial, primero porque obviamente repercute en la pérdida de los bienes, y además, porque no es conveniente ya que al no haber signos de violación de la cerradura podría significar un rechazo en el cobro del seguro.

Lo más recomendable es cambiarlas al menos cada 10 años, de tal forma que no sean propensas a ser forzadas con algún método nuevo instaurado entre los delincuentes.

Hay que asesorarse con los que saben

Para conocer cuáles son las cerraduras idóneas para hacer frente a la habilidad de los responsables en el aumento de los índices de robos en domicilios, lo más recomendable es asesorarse con expertos como los que se pueden contactar a través de https://cerrajerosmadrid.group/, quienes trabajan con mecanismos de última generación.

Estos profesionales sabrán recomendar la cerradura más adecuada, y además, cuentan con la experiencia y herramientas necesarias para hacer la instalación con los más estrictos estándares de calidad.

Y es que contar con cerrajeros profesionales de confianza es un asunto primordial, no sólo para el cambio de cerraduras, sino porque no sabemos en qué momento de emergencia vamos a necesitar sus servicios.

Es muy común que a las personas se le extravíen las llaves, se partan en el cilindro o se le queden dentro de casa. Para estos casos es necesario contar con un profesional de confianza, más aún porque posiblemente son episodios que ocurren fuera de los horarios laborales, fines de semana o días festivos.

Se trata de cerrajeros 24 horas, los 365 días del año, que además ofrecen la ventaja de que garantizan trabajos impecables que no generarán costes extra. No hay nada peor que una vez se tiene un percance con una cerradura alguien sin experiencia dañe también la puerta, lo que obviamente hace que solucionar el problema sea mucho más caro.

Cerraduras más recomendadas

Son varios los tipos de cerraduras que en la actualidad se recomiendan para hacer de los hogares sitios cada vez más seguros. Los profesionales han estado sugiriendo durante los últimos tiempos los cerrojos antibumping, por ser los que mayor seguridad brindan, al estar adaptados a los requerimientos que el sector demanda actualmente y a los nuevos métodos de robo.

Este tipo de cerrojo contiene un sistema de cierre que impide que la puerta sea objeto de apalancamiento o bumping, este último se refiere al método que comúnmente usan los delincuentes para abrir puertas en menos de 20 minutos dando golpes fuertes a la cerradura con una herramienta especial.

Los expertos cerrajeros 24 horas en Madrid usan este tipo de cerraduras al estar dotadas de sistemas de protección novedosos como anti-ganzúa, anti-taladro, anti-plaquetas y anti-extracción.

Como una innovación ha venido popularizándose además la llamada cerradura invisible, la cual se puede combinar con las tradicionales. Se llaman «invisibles» porque se instalan en el interior de las puertas de cualquier tipo: de madera, reforzadas o acorazadas. Para que el propietario pueda abrirla desde afuera, utilizará un mando a distancia que tendrá en su llavero.

Otro mecanismo utilizado por la seguridad que ofrece, es el de las cerraduras digitales, muy cotizadas en la actualidad por ser modernas y funcionales. El sistema de esta cerradura no es mecánico, como las tradicionales, sino electrónico. No se requerirá de una llave sino que la apertura será de diferentes modos, según el tipo de dispositivo: a través de un lector de huella dactilar, un código, el móvil, aproximación de tarjeta, entre otros.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario