octubre 2, 2023
rutina coreana

¿En qué consiste la rutina coreana y cuáles son sus beneficios?

La rutina coreana, lo que para algunos será un sinónimo del K Beauty o cosmética coreana, es una serie de cuidados que utilizan tanto hombres como mujeres de Corea del Sur para cuidar su piel, retrasar la aparición de signos de envejecimiento, fomentar la hidratación y la uniformidad. No en vano, los estándares de belleza y de cuidado personal, están entre los más considerados en todo el mundo.

La popularización de muchos contenidos y muchas marcas de belleza de Corea del Sur han traído, también como consecuencia, que se haya popularizado lo que se conoce como la rutina coreana, que es una serie de pasos que rigurosamente siguen sobre todo las mujeres, para tener siempre ese aspecto de piel uniforme, lozana y especialmente joven. La rutina coreana, sin embargo, no tiene muchos secretos, por lo que cualquier persona que quiera cuidar su piel de la misma manera, solo tendrá que seguir dichos pasos.

Primero lo primero

La rutina de belleza coreana, que va desde los cuidados faciales hasta rutinas para el resto del cuerpo, tiene su secreto en la eficacia del proceso a través del tiempo, por lo que fomentar el hábito y la constancia, es lo único que brindará resultados tangibles. No se deben esperar milagros, o que tras una única aplicación los efectos ya sean mágicos, porque no ocurre así, de ahí que se llame rutina.

Luego está el tema de los productos, su calidad, sus ingredientes, su concentración y su aplicación correcta, que tienen mucho que decir en lo que a los resultados se refiere. Gran parte de la cosmética surcoreana tiene su mayor secreto en los ingredientes naturales, y muchos de esos ingredientes son autóctonos, o directamente solo están incluidos en productos de la denominada K Beauty, por lo que si se quieren lograr los mismos resultados, obligatoriamente se tiene que optar por productos iguales o con gran similitud.

¿Cuáles son los pasos de la rutina coreana?

Hablando específicamente del cuidado del rostro, que es la rutina coreana más conocida, y entendiendo también que muchos de estos pasos son extrapolables a cualquier rutina del cuidado del cuerpo, los pasos son los siguientes:

  • Limpieza: la limpieza profunda de la piel es el primer paso de la rutina coreana. En ese sentido, la recomendación siempre será utilizar desmaquillantes que tengan aceites como su principal ingrediente o como ingrediente base. Esto permite un mejor tratamiento y cuidado de la piel, y una eliminación casi completa de las impurezas.
  • Otra limpieza: como se dijo antes, la limpieza con desmaquillantes de aceites es casi completa. Para que lo sea, la rutina coreana opta por la doble limpieza, pero esta vez con un desmaquillante con base de agua. De esa manera, se terminan de eliminar rastros de polvo, sudor y polución, para posteriormente proceder a la exfoliación.
  • Exfoliación: cualquier exfoliante sirve. Después de todo, la piel ya estará totalmente preparada. La exfoliación eliminará todas las impurezas restantes, pero, sobre todo, los restos de células muertas en la piel. De esa manera, se tendrá una superficie totalmente apta para trabajar en su cuidado, ya que la absorción de los productos será total.
  • Tónicos especiales: la aplicación de tónicos está recomendada para corregir desequilibrios de pH en la piel. Eso, en lo que a cuidados se refiere, previene la aparición de impurezas y genera resultados más uniformes. Cualquier tónico es indicado, siempre que su calidad sea buena y, de ser posible, siempre que sea personalizado para corregir cada tipo de piel.
  • Aceites esenciales: los aceites esenciales permiten obtener una hidratación profunda, a la vez que tienen ingredientes activos que potencian firmeza o elasticidad en la piel. Este paso es propio de la rutina coreana y, para ellos mismos, es uno de los pasos cruciales.
  • Utilizar sérums: dar vitalidad y corregir problemas de la piel son las principales ventajas de los sérums. Hay muchos, y lo conveniente es buscar los que mejor se adapten a las necesidades de cada piel. Dentro de la cosmética coreana, son de los productos más variados, ya que cada uno está pensado para corregir un problema de la piel en particular.
  • Mascarilla facial: utilizada durante la noche, su función es eliminar las impurezas y los denominados ‘puntos negros’. Otras mascarillas suelen estar indicadas para hidratación, sobre todo, para pieles más secas.
  • Contorno de ojos: no tener ojeras es una de las prioridades de la belleza surcoreana. Su producto estrella, en este caso es un buen contorno de ojos, sobre todo, cuando aparte de retrasar estos signos, también aporta luminosidad.
  • Hidratación: en el penúltimo paso se utilizan cremas hidratantes para uso facial -así como las que se usarían para el cuerpo, por citar una equivalencia-. La piel del rostro pierde agua con mucha facilidad, por exponerse más al sol y a los agentes externos. Estas cremas permiten que eso se retrase, maximizando los resultados positivos de todo el proceso de cuidado personal.
  • Protector solar: para los surcoreanos, el protector solar es obligatorio. No puede faltar en cualquier rutina del cuidado de la piel, ya que todo lo contrario sería perjudicar a la salud de la misma. Un buen protector solar permite también mantener la hidratación y la elasticidad de la piel, pero al mismo tiempo, evita la aparición de manchas y arrugas.

Rutinas para todos

En sitios como 65ymas.com se pueden encontrar rutinas coreanas dedicadas al cuidado del rostro, ya que la rutina facial es una de las más conocidas de aquel país, a la vez que es reconocible y obvio, ya que las mujeres de Corea del Sur siempre suelen considerar a la piel del rostro y a su belleza como un indicador de salud en sí mismo.

Algunas características y particularidades de esta rutina son:

  • La búsqueda de uniformidad.
  • Tener resultados consistentes a largo plazo.
  • Cada vez se necesita menos utilización de cosméticos.
  • Prioridad por ingredientes naturales y desarrollados para cada situación.

Sin embargo, en la actualidad, las rutinas coreanas también están pensadas para hombres, donde el cuidado de la piel suele ser más importante -porque por muchas razones, tienen más exposición al sol y no siempre usan protector solar-, aunque también para zonas como las piernas y brazos, donde la aparición de varices o celulitis, suele ser lo que se previene.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario