La culpa es uno de los elementos más importantes en cualquier reclamo por accidente automovilístico. La persona culpable es aquella cuya negligencia causó el accidente, y ésta es la persona que típicamente debe pagar por el daño causado por su negligencia.
Redactado por Maryam Parman de Abogado Contigo.
Si la culpa no está clara en su caso o si hay una culpa compartida, entonces la culpa se reparte entre las personas, y se determina por las especificaciones de las leyes sobre la negligencia comparativa o contributiva en su estado. Cuando la responsabilidad se reparte en un accidente automovilístico, corresponde al seguro determinar los porcentajes relativos de culpa de las partes implicadas.
Si usted ha sido lesionado en un accidente (sea del tipo que sea), es posible que tenga preguntas sobre la ley de lesiones personales. ¿Puede recuperarse de sus pérdidas? ¿Qué pasa si usted fue parcialmente culpable? Como abogados experimentados en lesiones personales, entendemos que el proceso es confuso y abrumador, particularmente cuando usted ya está lidiando con la recuperación de una caída traumática, accidente o mordedura de perro. Aprender sobre la ley puede darle tranquilidad a medida que su caso avanza.
Los casos de lesiones personales se basan en un concepto de negligencia. En sus términos más básicos, negligencia significa que una persona no ejerció el mismo nivel de cuidado que una persona razonable en una situación similar. Por ejemplo, si una persona manda mensajes de texto y conduce, entonces no está ejerciendo el mismo nivel de cuidado que una persona razonable mientras conduce. Si el dueño de un negocio no limpia un derrame, no está ejerciendo el mismo nivel de cuidado que una persona razonable si hubiera habido un derrame en su negocio. Un hallazgo de negligencia dependerá de los hechos de cada caso, pero como regla general, si alguien hizo algo que fue descuidado o imprudente, puede ser responsable de sus lesiones.
Por supuesto, muchos casos no son así de simples. Muchos de nuestros clientes se lesionan de maneras que son más complejas, y puede que no sea tan fácil asignar la culpa. Hay veces en las que nadie tiene la culpa de un accidente, incluso cuando la persona que resultó herida fue al menos parcialmente culpable de lo sucedido. Esto se conoce como culpa compartida o negligencia comparativa.
¿Qué es la negligencia comparativa o contributiva?
Históricamente, si dos personas estuvieron involucradas en un accidente y la parte lesionada tuvo la más mínima culpa, no tendría derecho a recuperar nada por sus lesiones o pérdidas. Esta forma de determinar los daños y perjuicios se conoce en términos legales como negligencia contributiva pura.
Por ejemplo, digamos que Lutero y Martín estuvieron involucrados en un accidente. Lutero chocó con el coche de Martin mientras giraba a la izquierda en una calle de dos carriles por la noche. Lutero no vio el coche de Martin porque, a pesar de que era de noche, Martin no conducía con los faros encendidos. Bajo una teoría de la negligencia contributiva pura, Martin no puede obtener una indemnización por daños y perjuicios por sus lesiones debido a que fue parcialmente culpable del accidente. ¿Suena bastante injusto? En realidad, algunos estados todavía siguen esta regla (Alabama, Distrito de Columbia, Maryland, Carolina del Norte y Virginia).
La mayoría de los estados ahora utilizan alguna forma proporcional de negligencia comparativa que permite a una parte lesionada obtener indemnización por daños , incluso si él o ella fue parcialmente culpable. Actualmente existen tres variaciones: culpa comparativa pura; culpa comparativa proporcional al 51%; culpa comparativa proporcional al 50%.
Culpa comparativa pura
En los Estados que han adoptado la culpa comparativa pura como medida de daños y perjuicios, si una persona lesionada es parcialmente culpable de haber causado sus propias lesiones, sus daños y perjuicios se reducen dependiendo del porcentaje de su culpa. Por ejemplo, digamos que Michelle fue herida en un accidente automovilístico en el que tuvo una culpa del 80%. Los daños por su herida ascienden a 10.000 dólares. Michelle tendrá derecho a recuperar $2,000 por sus lesiones, es decir, $10,000 menos 80% ($8,000) por su porcentaje de culpa.
Estados que usan este esquema: Alaska, Arizona, California, Florida, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Missouri, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island, Dakota del Sur y Washington.
Culpa comparativa al 51 %
En este esquema, la indemnización está supeditada a un porcentaje de culpa menor al 51%. En otras palabras, usted no puede presentar una demanda de responsabilidad civil o una demanda por negligencia del otro conductor si usted tuvo más del 51% de la culpa.
Por ejemplo, Dennis atropelló el coche de Teri mientras conducía a más de 25 millas por hora por encima del límite de velocidad mientras Teri intentaba cruzar la carretera. A pesar de que Teri fue parcialmente culpable por no esperar a que la carretera estuviera completamente despejada antes de cruzar, la compañía de seguros le asignó a Dennis un 60% de la culpa debido a su excesiva velocidad. A pesar de que Dennis sufrió rotura de brazo por el accidente, no tiene derecho a recuperarse por su lesión debido al hecho de que tuvo más del 51% de la culpa por el accidente.
Estados que utilizan este esquema: Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Indiana, Iowa, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Ohio, Oregon, Pennsylvania, Carolina del Sur, Texas, Vermont, Wisconsin y Wyoming.
Culpa comparativa al 50%
En los estados que han adoptado el esquema de culpa comparativa al 50% en la resolución de reclamaciones por accidentes automovilísticos, una persona lesionada que tenga menos del 50% de culpa por el accidente tiene derecho a indemnización. Si la parte lesionada tiene un 50% o más de culpa, no tiene derecho a la recuperación por la lesión. Por ejemplo, Richard y Susan accidentalmente chocaron los coches de los demás mientras salían de sus plazas de aparcamiento exactamente al mismo tiempo. Ambos no miraban con suficiente cuidado cuando se echaron para atrás, por lo que ambos fueron considerados culpables por igual por el accidente. Ninguno de los dos tendrá derecho a indemnización por daños y perjuicios ya que ambos fueron culpables en un 50% del accidente.
Estados que utilizan este esquema: Arkansas, Colorado, Georgia, Idaho, Kansas, Maine, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah y Virginia Occidental.
¿Cómo se determina el porcentaje de culpa?
Después de un accidente, es trabajo del ajustador de reclamos de la compañía de seguros asignar los grados relativos de culpa basados en las circunstancias que rodean el accidente. No existe una fórmula secreta para determinar los porcentajes de culpa en lesiones por accidente. Usted y el ajustador de reclamos negociarán y llegarán a un acuerdo (en caso de que usted tenga algún grado de culpa).
Un abogado con experiencia en lesiones personales puede ayudarle a determinar los porcentajes de culpa. Él o ella sabrá cómo evaluar el accidente y abogar por el porcentaje más bajo de culpa en su nombre. Si usted y el ajustador del seguro llegan a un impasse, un tribunal de justicia es en, última instancia, su próximo paso.
La culpa y el seguro de automóvil
Las compañías de seguros a menudo ofrecen cobertura/protección adicional (por dinero extra) para ayudar a pagar daños a la propiedad y/o lesiones personales y gastos médicos, independientemente de la culpa. Por lo tanto, si usted se lesiona en un accidente que fue principalmente su culpa y usted no tiene derecho por ley a una compensación del seguro de la otra persona, pero usted tiene cobertura adicional bajo su propia póliza, su compañía de seguros pagará por sus lesiones.
Esta cobertura adicional se llama PCLP (protección contra lesiones personales) o cobertura sin culpa. Bajo este escenario, usted presentaría un reclamo de responsabilidad con su propia compañía de seguros por gastos médicos y pérdida de ingresos, hasta un máximo especificado, sin ninguna discusión o desacuerdo sobre las circunstancias del accidente y quién tuvo la culpa. De las leyes de su estado depende si usted puede presentar una demanda por gastos adicionales contra la otra persona que tuvo la culpa en el accidente.
En muchos estados, se requiere una cobertura para personas no-aseguradas o que posean un seguro con una cobertura muy baja. Esto proporciona cobertura por daños resultantes de un accidente con alguien que no tiene seguro o no tiene suficiente seguro para cubrir sus gastos. También le protege si la otra persona huye de la escena después del accidente o es conductor de un coche robado.
Más allá de los daños sufridos, el grado de culpa es probablemente el factor más importante para determinar cuánto puede recuperar por sus heridas del accidente. En la mayoría de los casos, tanto usted como la compañía de seguros sabrán (por las circunstancias que rodean el accidente) el nivel de culpa para ambas partes. ¿La otra parte fue completamente culpable? ¿O mayormente culpable? ¿O sólo un poco de culpa? Si usted se encuentra en un estado que utiliza el esquema de culpa comparativa, un ajustador reducirá su monto de indemnización dependiendo de su porcentaje de culpa. Si usted sólo tuvo el 10% de la culpa, su total de daños y perjuicios se reducirá en un 10%. Su indemnización no se reducirá de ningún modo si el accidente fue claramente culpa de otra persona.