La informática es capaz de resolver en cuestión de segundos tareas que al ser humano le llevarían varias horas. Conocer las herramientas mejor valoradas del sector y darles el uso para el que nacieron resulta toda una prioridad; haciendo que nuestra cotidianidad sea mucho más eficiente. Esto atañe a aspectos tan relevantes de nuestra rutina como las labores académicas que podamos tener por delante. También existen softwares de alto rendimiento destinados a la protección de nuestros seres queridos en internet o incluso a la resolución de situaciones conflictivas como la pérdida de un smartphone. Diferentes ejemplos de como la tecnología ha revolucionado nuestras vidas.
Delega funciones en los resumidores de textos
Tener por delante la redacción de un trabajo académico o, dentro del entorno laboral, la de documentos como un informe resulta especialmente agobiante. Los tiempos no siempre están a nuestro favor; por lo que la posibilidad de delegar funciones en un resumidor de textos resulta todo un alivio. Una herramienta online que transforma la información en un texto completamente nuevo.
En lugar de perder horas tratando de formular datos con nuestras propias palabras, todo lo que debemos hacer es copiar y pegar en páginas como parafrasist.com aquello que necesitamos. De forma automática, reescribirá lo que hemos añadido al software para quitarnos de encima toda la presión asociada a dichos proyectos.
Estamos ante una de las pruebas más evidentes de que la tecnología moderna tiene como fin alcanzar nuevos índices de rendimiento. Se acabó eso de hacer trabajos de manera manual cuando un programa online lo puede resolver sin una sola gota de sudor por nuestra parte. Además, parafrasist.com funciona en varios idiomas: algo clave en los tiempos de globalización en los que estamos.
La seguridad de tus pequeños en la era digital
Proteger a las personas que más queremos es una responsabilidad que asumimos con sumo gusto. Los hijos son los que más implicación requieren por nuestra parte y, en los tiempos que corren, están expuestos a peligros que antaño eran inconcebibles. Por suerte, disponemos de ciertos sistemas que nos tienden la mano en esta materia y, tal y como reflejan las opiniones de Eyezy, su seguridad ya no es un problema.
Eyezy es un software de monitoreo de dispositivos móviles, el cual nos da acceso a la pantalla de otros terminales de manera remota. Los niños están acostumbrados a usar el smartphone con una destreza sorprendente; sin embargo, su inocencia e inexperiencia pueden provocar que caigan en todo tipo de estafas o incluso que interactúen con delincuentes sexuales.
Asimismo, el ciberbullying es uno de los problemas más graves en la actualidad; haciendo que el acoso escolar se cuele por las puertas del hogar. Todos estos casos son riesgos que podemos controlar con el uso de herramientas como la anterior; sabiendo en todo momento qué está pasando en sus vidas para actuar con rapidez en caso de necesidad.
Recupera tu smartphone en caso de pérdida o robo
Perder un smartphone no es algo que nos podamos tomar a la ligera, menos todavía si nos lo roban. En estos terminales almacenamos un alto volumen de información confidencial que, en caso de caer en las manos equivocadas, podría suponer una crisis drástica en nuestras vidas. En consecuencia, si tu móvil ha desaparecido, recurre a los mejores programas para buscar por número de teléfono.
Los smartphones tienen incluido un sistema de GPS que permite a estas herramientas localizar el dispositivo en un mapa virtual. Simplemente tenemos que introducir nuestro número y, en cuestión de segundos, sabremos exactamente cuál es su posición. Con esta información ya podremos actuar en aras de recuperarlo lo antes posible.
De hecho, en caso de que hayas sido víctima de un robo, puedes utilizar esta información para ponerte en contacto con las autoridades. Ellos gestionarán toda la situación para que tengas el móvil en tus manos lo antes posible y que los criminales paguen por sus actos. Algo que igualmente está ligado a tu integridad económica, dado el alto coste de estos aparatos tecnológicos.