septiembre 19, 2023
inyección de plástico

Todo lo que necesitas saber sobre la inyección de plástico

Es muy habitual que se tienda a presentar la interrogante sobre qué son los moldes de inyección de plástico,  sobre todo para los interesados en comenzar a producir ciertas piezas en este material. La inyección de plástico es una técnica sumamente empleada en todo lo que respecta a la fabricación y manufactura de piezas de plástico de consumo masivo como los tapones, cierres y muchas otras más. Por tal motivo es que es uno de los métodos de producción que más se utilizan y que mayores ingresos económicos genera dada la obtención de piezas por cada unidad de tiempo.

Pero vamos a conocer un poco más en profundidad sobre esta técnica de producción y algunas de las bondades que tiene para ofrecer en el siguiente artículo.

¿De qué trata la inyección de plástico?

Básicamente estamos hablando de un proceso de producción con el cual es posible modelar diferentes tipos de piezas por medio de un molde en el cual se suministra un polímero a gránulos inyectado a presión. Este ciclo de inyección es realizado a partir de 4 etapas completamente sincronizadas.

En primer lugar el polímero es suministrado en la unidad de inyección para luego cerrar el molde gracias a la presión. Luego el plástico es inyectado por medio de una boquilla en el interior del molde y se mantiene la presión necesaria para producir una pieza con las dimensiones específicas. Por último la pieza es mantenida en el molde hasta que se enfríe para luego abrirlo y liberar la pieza del mismo.

Puntos claves en el proceso de inyección de plástico

Este proceso de producción plástico termoplástico necesita contar con mucha precisión, pues los movimientos que efectúa la máquina deben encontrarse estrictamente sincronizados. Durante todo el proceso algunas de las variables de mayor relevancia son las siguientes:

Temperatura del material

Es fundamental alcanzar la temperatura ideal para que se presente la fusión perfecta del polímero y mantenerla así durante el tiempo que se necesite antes de enfriarse.

Presión de inyección

Por medio de la boquilla, la máquina tendrá que inyectar el material a una presión justa, de forma tal que el llenado del molde sea realizado adecuadamente.

Velocidad de inyección

Justo cuando el material es inyectado en el interior de la cavidad del molde, este pasa a enfriarse, por ello es tan importante que este proceso se realice lo más rápido posible.

Presión y tiempo de mantenimiento

Durante la etapa de mantenimiento, tanto la presión que se ejerce como el tiempo son elementos claves para que los resultados sean los más satisfactorios posibles.

Tiempo y velocidad de enfriamiento

Ya sabemos que cuando el material es inyectado este comienza a enfriarse. Se necesita de un tiempo variable para poder alcanzar que la pieza sea completamente estable y logre ser expulsada, este tiempo va a depender de la pieza y el material que se haya utilizado.

¿Dónde es aplicado el moldeo de piezas de plástico por inyección? 

Afortunadamente, con este proceso industrial es posible obtener piezas realmente complejas de elaborar en muy poco tiempo y de una gran calidad. La utilización de múltiples materiales permite igualmente una aplicación amplia para diferentes sectores industriales. Siendo así, es posible inyectar, además de diferentes tipos de plásticos, otras clases de materiales cerámicos o metálicos.

Automotriz

La mayoría de las piezas de los coches son elaboradas a partir del proceso de moldeo por inyección de plástico, sobre todo aquellas como los guardabarros, parachoques, salpicaderos, entre muchas otras más.

Alimentos

Una gran cantidad de recipientes son elaborados gracias a este proceso industrial, tomando por ejemplo los envases herméticos, las botellas, tapas, entre otros.

Productos para el hogar

En el entorno doméstico también es posible encontrar una gran cantidad de piezas elaboradas por este proceso de producción como bandejas, pinzas, palanganas, utensilios de cocina, entre otros.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario