La pintura de cuadros con números o “Paint By Numbers”, es una manera simple de pintar cualquier clase de cuadros. Estos pueden llegar a ser bastante sencillos o extremadamente complejos, pero todos siguen la misma metodología que nos permite simplificar enormemente el trabajo. Básicamente, la imagen es dividida en varias zonas, donde en cada una se marcan con números los colores que corresponden en específico.
Para pintar con numeros es necesario verificar previamente cuál es el color asignado a cada área. Una vez todas las zonas que componen al cuadro se hayan pintado tendremos ante nosotros la culminación de una gran obra de arte.
La pintura de cuadros con números se ha convertido en una actividad muy popular en España y en gran parte del mundo. Esto gracias a lo simple que es y los espectaculares resultados que se logran. Además de ser un hobby que tanto niños como adultos pueden realizar sin requerir de experiencia previa alguna.
Una divertida forma de iniciar en el mundo de la pintura
A pesar de ser un proceso artístico guiado y bastante fácil, el mismo resulta muy práctico para aprender y transmitir conceptos básicos relacionados con la pintura. Así como la composición por colores y formas logrando resultados maravillosos, un aspecto que motiva mucho a continuar profundizando en el arte y sus diferentes expresiones.
¿En qué se basan los kits de pinturas por números?
Los kits o sets para pintar con números, por lo general, incluyen como mínimo un pincel. Así como también un juego de pinturas de diferentes colores que vas a necesitar para completar el cuadro. Habitualmente estas pinturas tienden a ser acrílicas, acuarelas, al óleo o a veces hasta lápices acompañados por el lienzo de la imagen impresa de diferentes dimensiones.
En estos casos, algunos de los kits de pintura más recomendados son los que contienen pinturas acrílicas para los principiantes. Esto debido a que se pueden llegar a secar mucho más rápido y los pinceles también se limpian fácilmente con tan solo agua y un pañuelo.
Una excelente forma para combatir el estrés y la ansiedad
Algo que nadie puede llegar a negar es que cuando estamos pintando o coloreando nuestra mente se desconecta y entra en un estado de tranquilidad inigualable. El simple hecho de colorear nos sirve para evadir por unos minutos el mundo, estimulando la creatividad y conectando con nuestro yo interno sacando a relucir nuestras fantasías creativas más alocadas.
Cuando estamos concentrados en pintar, básicamente ponemos en marcha la coordinación entre las manos y los ojos. Esta maniobra biomecánica hace que zonas cerebrales que favorecen la inhibición del sistema límbico se activen, es decir, aquellas encargadas de controlar nuestras emociones.
De esta forma es posible liberarse de los estados de ansiedad, el estrés y las preocupaciones, pues nos relaja de tal forma que sus efectos son casi inmediatos. Pero esto no queda solo aquí, pues también la capacidad de se ve aumentada, así como nuestra coordinación.
Tips prácticos para pintar cuadros con números
A continuación, te presentaremos algunas recomendaciones que deberías tomar en consideración al momento de pintar cuadros famosos a fin de que obtengas los mejores resultados en cada una de tus expresiones artísticas:
- El espacio de trabajo que tomes debe ser lo más importante. En él debe existir una superficie estable donde puedas pintar, como un caballete por ejemplo. Esta tiene que encontrarse lo mejor iluminado posible también para que las líneas y números que forman al cuadro se puedan apreciar con suma claridad.
Asegúrate de contar con todos y cada uno de los materiales a tu disposición antes de que vayas a comenzar tu obra maestra. Esto va a evitar que tengas que estar levantándote sin necesidad. Así como también va a lograr disminuir los riesgos de que vayas a estropear algo durante la ejecución del proceso artístico.
Resulta conveniente revolver las pinturas con ayuda de un pincel o un palillo antes de que vayas a comenzar a usarlas. Con este procedimiento se logra homogeneizar tanto los colores como las texturas del cuadro.
Puedes escoger entre múltiples estrategias de trabajo y evaluar cuál se ajusta mejor a ti. Como por ejemplo partir color por color hasta terminar cada una de sus zonas, o ir por las más grandes hasta las más pequeñas. En este punto tan solo deja volar tu imaginación y no seas tan rígido en cambiar de técnicas o incluso modificar algunos de los colores.
Antes de que te atrevas a cambiar de color, recuerda enjugar los pinceles en agua. Para esto lo más aconsejable es contar con un recipiente pequeño de agua en compañía de las pinturas.
Para lograr evitar que las pinturas se lleguen a espesar, las tapas se tienen que cerrar por completo después de que se utilicen. Si las pinturas se vuelven muy espesas, simplemente será necesario añadir agua limpia, gota a gota, mientras que de forma simultánea se va revolviendo hasta que se obtenga la consistencia que se desee.
- Aquellos colores que se perciben como los más claros pueden llegar a necesitar de capas de pintura adicionales. Esto tiende a realizarse de tal manera con el objetivo de lograr colores que estén lo mejor definidos posible.
Si te has equivocado en algún color, tranquilo, no hay nada de qué preocuparse. Tan solo vas a tener que dejar que el área se seque y después vuelve a pintar encima de ella con el color correcto.