septiembre 26, 2023
restos de Montaigne

Todo sobre el misterio de los restos de Montaigne

Michel de Montaigne fue un importante humanista, contemporáneo de Cervantes y también de Shakespeare. Este destacado escritor y también filósofo de la era renacentista vivió entre los años 1533 y 1592

Al igual que ha sucedido con otros importantes personajes históricos, el seguimiento de sus restos mortales se perdieron las pistas hace muchos siglos atrás. El paradero del cuerpo siempre ha sido tema de investigación y para algunos un completo misterio ya que no se ha podido comprobar algunas de las historias que se cuentan acerca de cuál fue el fin que tuvieron. 

Algunas hipótesis sobre los restos de Montaigne

En los últimos años se ha manejado la posibilidad que en el sótano del Museo de Aquitania en Burdeos puedan encontrarse los restos originales. Actualmente incluso es una investigación policial abierta la cual también es monitoreada por el director de dicha institución. 

Hay claros indicios a que pueden dilucidar sea realmente estos son los restos del autor. Una de las pistas que se ha seguido tiene sus orígenes a partir del siglo XIX, durante la década de los años 80 de este siglo sucedió el traslado provisional de un cuerpo que fue identificado como del escritor, pero que posteriormente regresaría al centro de Burdeos sin una identificación clara de los mismos. 

Actualmente, se está estudiando un cráneo y una mandíbula que han sido descubiertos dentro de un ataúd, que se encontraba en las instalaciones de dicha institución museística. Este almacén de piedra medieval actualmente es el custodio de dicho ataúd elaborado en madera. Dentro del mismo reposa el esqueleto de un hombre que se ha podido identificar que posee las características físicas que se adaptan a las de Montaigne.  

Las ideas sobre los restos de Montaigne

Sin embargo, la mayoría de los historiadores siempre pensaron que la posibilidad de que los restos de Montaigne siempre se encontraron dentro de dicha edificación. Esta posibilidad surge a partir de que allí se encuentra el cenotafio dedicado al autor y también una escultura funeraria la cual se encuentra vacía. 

Pero no ha sido hasta ahora que se ha podido constatar que sea realmente era allí donde se encontraban sus restos mortales. A partir, de la investigación que se está llevando en curso se ha podido verificar toda la información que hasta ahora simplemente habían sido pistas dispersas. 

El primer punto de partida fue realizar una excavación justamente debajo del hall de entrada del edificio, ya que allí por mucho tiempo estuvo expuesto el cenotafio. Este punto actualmente es ocupado por un almacén en el sótano en el que sea la vía podido identificar una pequeña construcción con dos aberturas similares a los nichos de un cementerio. 

Detrás de una serie de estantes y de varios objetos arqueológicos se pudo encontrar dicho ataúd. Después de introducir una cámara detrás de la pared se pudo constatar la presencia de dicho objeto, esto ocurrió en septiembre del año 2018

Una posible tumba de Montaigne

Finalmente, después de un año de trabajo se pudo abrir dicha tumba. Dentro del mismo también, además del esqueleto, se pudo encontrar un cilindro de metal que contenía en su interior una botella y un documento

Además, se pudo encontrar en el otro nicho que se encontraba en dicha cámara un cráneo y una mandíbula humana. Dentro del ataúd de madera se encuentra uno de plomo, éste será abierto a principios del año próximo y se espera la participación de la arqueóloga y antropóloga Helene Reveillas

Se espera que para poder confirmar si estos huesos pertenecieron a Montaigne se realice un análisis tanto de la edad aproximada como también realizando un estudio de los restos minerales de los cálculos renales, ya que fue la enfermedad que afectó al escritor durante el último período de su vida. 

También otro detalle importante es saber que por órdenes de su esposa se retiró el órgano del corazón para lo cual se tuvo que realizar un corte en la caja torácica. 

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario