septiembre 25, 2023
trona

¿Cómo elegir la trona perfecta para tu bebé?

A partir de los 6 meses de edad, tu bebé ya puede comenzar a ingerir alimentos sólidos, y en este momento también es capaz de mantenerse sentado de forma estable. En este sentido, las tronas son las más indicadas para que tu bebé comience a comer de forma segura y sin complicaciones, por eso es importante que puedas conocer todos los aspectos importantes para elegir la trona perfecta.

Aspectos a tener en cuenta

Las tronas para bebes son un elemento de gran importancia cuando se trata de la alimentación y el desarrollo de tu bebé, ya que le permitirá ir aprendiendo a comer por sí solo, y te facilitará el trabajo a la hora de darle de comer.

Sin embargo, existen numerosos modelos disponibles en el mercado, por lo que debes tener en cuenta los siguientes aspectos para comprar la trona perfecta.

Materiales y peso

Lo primero es conocer los materiales de fabricación de la trona, ya que en el mercado puedes conseguir tronas de plástico, madera y plástico con metal. Cada una de estas opciones posee sus propias características y ventajas, por lo que conocerlas te ayudará a elegir con más acierto.

Las fabricadas en metal y plástico ofrecen una gran resistencia y poco peso, siempre y cuando, el metal sea aluminio. Por su parte, las de plástico son más higiénicas, sólidas y ligeras. Y por último, las de madera pesan más y ofrecen una estructura más robusta. Dependiendo del material que elijas, la trona tendrá un peso diferente, por lo que esto afectará a la forma de llevarla de un sitio a otro.

Además, es recomendable comprar los modelos con dos ruedas, esto facilitará su movilidad por el hogar.

Diseño

Es importante que la trona elegida sea capaz de adaptarse al desarrollo de tu bebé, de esta manera podrás usarla durante varios años, siendo útil como asiento, para cuando tu hijo o hija ya pueda sentarse y comer por sí solo.

Podrás conseguir modelos regulables que se ajustarán a la altura y anchura necesaria para que el bebé esté cómodo mientras va creciendo. El diseño que elijas debe ser práctico, los modelos compactos y plegables son una buena opción para ahorrar espacio, aunque también puedes encontrar modelos estáticos.

Comodidad e higiene

La comodidad es fundamental para tu bebé, por eso se recomiendan las tronas con bandeja extraíble, éstas son más cómodas para que puedas sentar al niño en la mesa. El respaldo se tiene que poder reclinar, sobre todo si el pequeño pasa mucho tiempo comiendo o se queda dormido en la trona, permitiendo que no tenga problemas con su postura.

El asiento debe ser suave, ajustable y acolchado, así el niño no tendrá molestias a la hora de comer. Las tronas con bandeja extraíble y con plástico en sus asientos facilitarán su limpieza, de esta manera podrás mantener una mayor higiene en la trona.

Seguridad

Uno de los aspectos más importantes al momento de elegir una trona es la seguridad que ofrece a tu bebé. Debe cumplir con las medidas de seguridad y estar homologada, así podrás estar más tranquila cuando lo sientes También debe tener correas de sujeción que lo retengan y le ofrezcan movilidad.

Si el modelo que quieres comprar incorpora ruedas, asegúrate de que disponga de un sistema de frenado o antivuelco para prevenir accidentes. Y los bordes de la trona, así como de la bandeja, deben ser redondeados.

¿Qué beneficios aportan?

Los beneficios de las tronas mejorarán el desarrollo de tu bebé, ya que podrá compartir con todos a la hora de la comida, mejorando los lazos con sus hermanos (en caso de tenerlos) y padres. De igual manera, comer desde la trona mejorará la confianza del bebé y comenzará a sentirse parte de la familia.

Además, podrás mover la trona a cualquier lugar que necesites, en caso de tener que alimentar al bebé en el salón o en el dormitorio, con la garantía de que estará seguro en todo momento.

Además, las tronas infantiles ayudarán para que el bebé comience a comer por su propia cuenta, esto es importante para su desarrollo, gracias a que irá aprendiendo las diferentes normas en el momento de comer.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario