septiembre 26, 2023
tips de publicdad

3 tips para mejorar la publicidad de tu negocio en 2019

tips de publicdad

Plantearse metas corporativas una vez que comenzamos un nuevo año fiscal, es una excelente estrategia para incrementar las ventas o prestación de servicios, de los productos que ofrece tu negocio a cierto tipo de clientes o a la población en general.

La mejor garantía de éxito empresarial, es que realices un  plan operativo, que establezca y guíe todas las actividades que debas realizar para consolidar los resultados de forma eficaz y efectiva.

Si luego de hacer una evaluación del cumplimiento de las metas que te planteaste durante el año 2018, observas que las cosas no salieron como las esperabas, necesariamente tienes que revisar, qué fue lo que pasó y cuáles fueron las fallas que conllevaron a esa situación. Quizás, están fallando las estrategias publicitarias y te estas quedando rezagado ante los demás competidores.

Si quieres que tu empresa sea única, que sea reconocida por la calidad de los productos, porque la atención al público es especial, porque la eficiencia en lo que hacen los diferencia de la competencia, aférrate al cumplimiento de los objetivos manteniendo los principios o valores ejecutivos que te llevarán de la mano al éxito; la constancia, la disciplina y el respeto, pero también, apoyate  publicitando toda esa vocación y amor por lo que haces.

Un factor determinante para que tu negocio sea identificado y se mantenga en continuo crecimiento y afianzamiento en el mercado, es la manera como enfocas la comercialización de tus productos. La publicidad es la mejor herramienta para que este proceso sea renovado con frecuencia y no caiga en un letargo comercial.

Invertir en publicidad realmente funciona. Pero, en ocasiones, por cuestiones asociadas al exceso de confianza y, al escaso manejo de datos que nos indiquen el ascenso o descenso de nuestras ventas, la pautas o campañas dirigidas a captar más clientela, se estancan y no nos damos cuenta, solo hasta cuando observamos la pérdida de territorio.

La publicidad no es una actividad estática y sedentaria, que se conforma con poco. Su propósito se dirige a abarcar y conquistar todo lo que está a su alcance, haciendo uso de todos los medios que se encuentren disponibles para transmitir el mensaje que se pretende que los individuos internalicen.

Si sientes que las estrategias publicitarias no están cumpliendo su propósito, aquí te damos estos tres tips para mejorar la publicidad de tu negocio en 2019:

1.- No descartes la publicidad impresa. En un mundo donde la tecnología y la era del marketing digital nos arropa, nunca está demás ser genuinos y presentar a los potenciales clientes, los productos de una forma tradicional.

Para ello puedes hacerte acompañar de los mejores, comprobando su experiencia aqui:   https://www.lozprinter.com/encuadernacion-online/revistas.php. Este tipo de publicidad ha demostrado ser efectiva y, por ello que aún se considere necesaria en cualquier campaña, debido a que el público tiene la oportunidad de relacionarse mejor con lo que tiene a la mano, sin tener agentes distractores como los que por lo general se consiguen en Internet y en otros medios.

Su permanencia en el tiempo, le otorga más ventajas que a otros tipos de publicidad, a veces, efímeros.

2.- Incrementa el monto en el presupuesto dirigido en publicidad. Sí, sabemos que pueden existir otros requerimientos financieros igual de importantes, pero ten por seguro que éste, es el que conseguirá que los ingresos monetarios aumenten. Si tienes que cambiar de empresa publicitaria, porque la que siempre contratas definitivamente no te está dando los resultados que esperas, hazlo, pero asegúrate que la campaña que te ofrezca, cubra tus expectativas para que no malgastes esos recursos.

Si eres de los que por ahorrar, tomas la imagen de tu negocio en tus manos, sin tener conocimientos técnicos fiables  y precisos de lo que haces, cometes un grave error. Tienes que dejar en manos de un profesional todo el proceso de marketing para que puedas ver los resultados  a corto y mediano plazo.

3.- Diversifica los medios a los que intentas llegar a la población. No te enfrasques en un solo canal comunicativo, porque hay millones de consumidores, con percepciones distintas. Es decir, si las pautas publicitarias de tu empresa son comunicadas solo a través de la radio, hay mucha gente a la que puede que no le esté llegando el mensaje, simplemente porque no escucha la radio con frecuencia.

Es importante, primero que nada, que identifiques a qué tipo de población pretendes llegar, en caso de que el producto que ofreces sea dirigido a un sector específico, como jóvenes, niños, ancianos, mujeres y, el alcance geográfico que quieras tener, local, regional, nacional, internacional, para que tengas claro, hasta dónde quieres llegar. Trata de posicionarse en diferentes medios tanto visuales como auditivos: prensa, radio, Internet,  televisión.

Actualmente, son más de veinte, los canales publicitarios que puedes utilizar para llegar a la población.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario