septiembre 26, 2023
mascota perfecta

Cómo elegir la mascota perfecta para ti

Todos, absolutamente, somos buenos candidatos para hacernos cargo de un animal. Todos menos aquellos que simplemente no se sienten atraídos por ellos o no están dispuestos a asumir la responsabilidad que conlleva convivir con otra especie que va a depender de nosotros en todo momento para tener una vida digna.

Y es que, una de las cosas más importantes es elegir la mascota adecuada según nuestra familia, el tipo de hogar que tengamos y su tamaño, y los recursos disponibles, es decir, si tenemos o no lo suficiente para ofrecer a nuestro nuevo compañero elementos que le hagan feliz y se sienta protegido y cuidado.

En cualquier caso, lo que no debemos dejarnos llevar es por conductas impulsivas a la hora de adoptar o comprar una mascota, ni mucho menos regalarlas por capricho o sin saber si la persona que la recibe realmente va a ser responsable de ella. Debemos saber que es una decisión que nos compromete durante toda la vida del animal, insistimos en la responsabilidad que conlleva, ya que le debemos garantizar las condiciones mínimas que requieren su bienestar.

Consejos para elegir una macota

El primer consejo es que elijas a la mascota apropiada según tu disponibilidad. Sé consecuente con las horas libres que tienes en el día y que estás dispuesto a dedicarle a tu animal de compañía, pues, por ejemplo, una tortuga apenas necesitará de nuestra atención, como por ejemplo un gato, que a su vez necesitará menos tiempo de dedicación que un perro, que si requiere horas de juegos y ejercicios.

En este sentido, incluso si nos decidimos por un perro, una de las mascotas preferidas por los españoles, también tendremos que estudiar las distintas razas para ver cual es la que mejor se adapta a nosotros, a nuestra personalidad y el entrono que le podemos ofrecer, pues no es igual optar un caniche toy que a un Border Collie, que necesita mucho más ejercicio y espacio vital, por lo que lo ideal sería disponer de un terreno al aire libre, no en vano se trata de un perro pastor, un buen trabajador que necesita un gran desgaste físico diario. Si quieres saber todas las características del Border collie, así como el comportamiento del border collie, entra en el enlace que hemos dejado en este mismo párrafo para ti y responde a la pregunta si estás preparado y tienes las condiciones necesarias para darle una vida feliz a este animal.

El segundo consejo es que elijas al animal que mejor te represente, pues tu mascota proyecta una imagen de ti mismo, así que sin duda debes elegir aquella que mejor se adapte a tu estilo de vida y a tu forma de ser. Mientras que las personas activas a las que les gusta hacer planes al aire libre y salir a pasear les van mejor los perros, a las personas más tranquilas e independientes les viene mejor un gato.

Ten en cuenta el espacio que tienes disponible, el tipo de casa que habitas. Asegúrate de que el nuevo miembro de la familia tendrá un lugar donde dormir, comer, jugar… para que pueda crecer sano y feliz y disfrutes realmente de él.

En tercer lugar, piensa también en tus propias necesidades y las de los miembros de tu familia. Un perro, por ejemplo, te puede aportar seguridad en tu hogar, alertándote ante la presencia de extraños, mientras que el movimiento de los peces es ideal para tranquilizar a los niños.

Por último, si no vives solo, intenta que la elección de la mascota sea consensuada y analizada por todos, para que todos los miembros de la familia se responsabilicen de sus cuidados y disfruten del animal a partes iguales.

El presupuesto para tu mascota

Hemos dedicado un apartado especial al presupuesto de la mascota por ser un factor especialmente importante, que pocas veces es tenido en cuenta, ya que numerosas familias tienen serias dificultades para llegar a fin de mes y una mascota supone un gasto extra.

Haz las cuentas y revisa cuánto te costará mantenerla en condiciones óptimas, que parte de tu presupuesto le tendrás que dedicar. Debes incluir no solo una alimentación apropiada, sino también sus cuidados sanitarios, sus visitas regulares al veterinario y alguna cantidad excepcional en el caso de que enferme… Todo esto cuesta un dinero y no es un tema a tomar a la ligera, porque variará mucho la cantidad de dinero que tendremos que dedicar a nuestra mascota en función del tipo que elijamos.

Según los últimos estudios realizados a este respecto, las familias españolas se gastan de media 1.500 euros al año en su animal de compañía, así que bien merece la pena analizar si nos lo podemos permitir estudiando los gastos que conlleva cada especie.

En el caso de los perros, por ejemplo, así mismo, habrá que analizar cada raza en concreto, pues variará mucho en función de cada tipo de perro su alimentación, el pienso que es más apropiado, la cantidad que comerá según su peso y tamaño… pero también otros factores. Por ejemplo, si es de pelo largo y necesita ir a la peluquería canina con asiduidad porque vivamos en una zona de clima caluroso, o si es una raza débil que suele padecer enfermedades, por lo que las visitas extraordinarias al veterinario aumentarán notablemente, así como los gastos en medicamentos, etc…

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario