En esta entrada presentamos, por orden alfabético, las voces relacionadas con las bebidas con alcohol que se encuentran registradas en el Diccionario de la Real Academia Española. Pero, dada su importancia y extensión, pondremos los términos sobre cerveza, cócteles, licores y vino en sendos apartados.
Aderezar ‘componer con ciertos ingredientes algunas bebidas, como los vinos y licores, para mejorar su calidad o para que se parezcan a otras’.
Bebercio ‘consumo de bebidas alcohólicas’.
Brebaje ‘en los buques, vino, cerveza o sidra que bebían los marineros’.
Cabezón, na ‘dicho de una bebida de alta graduación: que se sube a la cabeza’.
Celia ‘bebida de los antiguos habitantes de la Península Ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión, al modo de la cerveza o de la chibcha’.
Chicha‘bebida alcohólica que resulta de la fermentación del maíz en agua azucarada, y que se usa en algunos países de América’.
Copazo ‘bebida alcohólica contenida en una copa o en un vaso’.
Emborrachar ‘causar embriaguez’, ‘empapar en vino, licor o almíbar bizcochos, pasteles, etc.’.
Escarchar ‘preparar una bebida alcohólica haciendo que el azúcar cristalice en una rama de anís introducida en la botella’.
Mosolina ‘bebida alcohólica fuerte’, en Cantabria.
Panizal ‘espuma ligera que forma la sidra cuando se echa en el vaso; sirve para apreciar la buena calidad del líquido’, en Asturias.
Perada ‘bebida alcohólica que se obtiene por fermentación del zumo de la pera’.
Pitarra ‘sidra obtenida de un segundo prensado del orujo después de macerarlo durante doce horas en un tercio de su peso de agua’, en el País Vasco.
Quina‘corteza del quino, de aspecto variable según la especie de árbol de que procede, muy usada en medicina por sus propiedades febrífugas’, ‘líquido confeccionado con la corteza de dicho árbol y otras sustancias, que se toma como medicina, tónico o mera bebida de aperitivo’.
Quinado, da ‘dicho de un vino o de otro líquido: que se prepara con quina’.
Reserva ‘vino o licor que posee una crianza mínima de tres años en envase de roble o en botella’.
Sake ‘bebida alcohólica obtenida por fermentación del arroz’.
Seco, ca ‘dicho de una bebida alcohólica: que no tiene sabor dulce’.
Sidra ‘bebida alcohólica, de color ambarino, que se obtiene por la fermentación del zumo de las manzanas exprimidas’.
Trago ‘copa de una bebida alcohólica’ en América’, ‘bebida alcohólica’ en Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador y Nicaragua.
Zurra ‘sangría’, en Ciudad Real y Toledo.
Zurracapote ‘sangría’, en Álava, Albacete, Navarra y Rioja.