octubre 2, 2023
Cannabis

¿Cuál es el país que más gasta en el consumo del cannabis?

Descubre cuáles son los países que mayor consumo y atractivo presentan sobre el cannabis legal y sus diferentes presentaciones, así como sus principales motivos.

El consumo de cannabis, bien sea regulado o no, se encuentra en una vertiginosa avanzada en todo el planeta. En lo que respecta a la legalización de su consumo recreativo o medicinal, este se ha venido discutiendo en diversos países del globo. Un claro ejemplo de esta situación ha sido México, una nación que está presentando una iniciativa de ley que se encuentra a la espera en el popular Congreso de la Unión.

En este punto, una interrogante clave para la industria sería: ¿cuáles son los modelos que van a adoptar las nuevas naciones para lograr legalizar el cannabis? Tanto la geografía como la actitud hacia productos como el alcohol y el tabaco, así como la escala de participación gubernamental sobre la economía, son elementos que logran impactar mucho en los marcos regulatorios que se aproximan.

Mientras la legalización del consumo del cannabis se discute, la sociedad en general comparte preocupaciones vinculadas al uso del alcohol. Como sucede al debatir sobre el manejo bajo esta sustancia o su consumo en público.

Sin embargo, en ciertos países, los tres elementos mencionados anteriormente resultan tan propicios, que figuran como los cinco primeros en los que se gasta más en el consumo de cannabis, incluso con presentaciones como las semillas autoflorecientes.

Canadá

En el 2018, el país norteamericano logró marcar un gran hito con respecto al ritmo de legalización y consumo del cannabis. A mediados de este año entró en vigor su legalización referente a la producción, distribución y comercialización de la misma bajo fines recreativos.

Este es uno de los países que logra encabezar el índice de legalización dado su alto consumo de productos de cannabis, así como la propia adopción de la marihuana legal. Sin embargo, se estima que, mientras más se desarrolle la legalización global, Canadá disminuirá en cuanto a importancia en el mercado internacional.

Estados Unidos

Los Estados Unidos se caracterizan por ser una oportunidad increíble para todo este mercado, dada la gigantesca base de consumidores que existen, aunque la incertidumbre sobre sus regulaciones llega a limitar su atractivo. La estimación que se tiene sobre una legislación completa y compenetrada a nivel estatal y federal es de unos 5 años como mínimo.

En la actualidad, el consumo de cannabis recreativa solo se permite legalmente en ciertos estados, siendo California y Colorado los principales abanderados. Tal regulación fragmentada logra ilustrar un problema a corto plazo para las inversiones, aunque también podría llegar a facilitar la innovación y la creatividad a una pequeña escala enfocada hacia un mayor desarrollo global con base en su consumo.

Alemania

La famosa nación europea presenta claros atributos que la hacen convertirse en uno de los mercados más atractivos y desarrollados en cuanto al consumo de cannabis en compañía del alcohol y el tabaco. Sin embargo, todavía los consumidores de cannabis tienden a ser menos si se comparan con estos dos últimos.

Uruguay

La nación uruguaya ha sido una de las pioneras en cuanto a la legalización del cannabis desde el año 2013, aunque no fue sino hasta el 2017 que la comercialización minorista de estos productos se logró establecer. Este país es incluso uno de los exportadores más influyentes de extractos y hojas, siendo todo un modelo a seguir con respecto a regulaciones para otros mercados.

Sin embargo, a pesar de ser pionero en la materia, su importancia ha venido decayendo mientras más avanza y se desarrolla la legalización en el mundo.

Italia 

En Italia es posible apreciar como la producción del cannabis medicinal ha venido aumentado, así como las condiciones de apreciarse como un mercado favorable para la legalización del consumo recreativo. El incremento sobre el consumo de esta sustancia, de forma ilegal, y de los productos legales con un contenido mínimo de THC, hace a la nación italiana un territorio atractivo para el cannabis legal.

Una población adulta en aumento, y un consumo de bebidas alcohólicas y tabaco que va en aumento, hacen ver a Italia como un mercado muy atractivo para la industria del cannabis legal, tanto a corto como a mediano plazo.

 

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario